Aprende los siete casos polacos fundamentales como mianownik, dopełniacz y biernik, con ejemplos prácticos como "koleżanka" para entender sus preguntas clave: kto? co?, kogo? czego?
  1. En el idioma polaco tenemos siete casos: nominativo, genitivo, dativo, acusativo, instrumental, locativo y vocativo.
  2. Cada caso responde a diferentes preguntas.
Przypadek (Caso)Na jakie pytania odpowiada? (¿A qué preguntas responde?)Przykład (Ejemplo)
Mianownik (Nominativo)Kto? Co? (¿Quién? ¿Qué?)Kto to jest? To jest koleżanka. (¿Quién es? Es una compañera.)
Dopełniacz (Genitivo)Kogo? Czego? (¿De quién? ¿De qué?)Kogo nie ma? Nie ma koleżanki. (¿A quién no hay? No hay compañera.)
Celownik (Dativo)Komu? Czemu? (¿A quién? ¿A qué?)Komu się przyglądam? Przyglądam się koleżance. (¿A quién estoy mirando? Estoy mirando a la compañera.)
Biernik (Acusativo)Kogo? Co? (¿Quién? ¿Qué?)Kogo widzę? Widzę koleżankę. (¿A quién veo? Veo a la compañera.)
Narzędnik (Instrumental)Z kim? Z czym? (¿Con quién? ¿Con qué?)Z kim idę? Idę z koleżanką. (¿Con quién voy? Voy con la compañera.)
Miejscownik (Locativo)O kim? O czym? (¿De quién? ¿De qué?)O kim myślę? Myślę o koleżance. (¿En quién pienso? Pienso en la compañera.)
Wołacz (Vocativo)O! (¡Oh!)O, koleżanko! (¡Oh, compañera!)

¡Excepciones!

  1. Algunos verbos y preposiciones requieren un caso específico, por ejemplo, słuchać + genitivo, rozmawiać o + locativo.
  2. El vocativo se utiliza principalmente en formas de dirección directa, por ejemplo, ¡Mamá!, ¡Kasia!.

Ejercicio 1: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Jestem ___ i mieszkam w Warszawie.

(Soy ___ y vivo en Varsovia.)

2. Oni są ___ z Niemiec.

(Ellos son ___ de Alemania.)

3. To ___ jest bardzo miłe.

(Este ___ es muy amable.)

4. Widzę ___ mężczyznę na ulicy.

(Veo a ___ hombre alto en la calle.)

5. Moja koleżanka jest ___ .

(Mi amiga es ___.)

6. ___ są nowi w klasie.

(___ son nuevos en la clase.)

Introducción a los casos en polaco

En esta lección aprenderás sobre los przypadki o casos gramaticales en polaco, una característica fundamental para comprender y construir frases correctamente en este idioma. Los casos indican la función de los sustantivos, adjetivos y pronombres dentro de una oración, modificando su forma según su rol.

¿Qué son los casos y cuántos hay?

El polaco cuenta con siete casos, cada uno respondiendo a preguntas específicas y usado en distintas construcciones:

  • Mianownik (Nominativo): ¿Quién? ¿Qué? Ejemplo: Kto to jest? To jest koleżanka.
  • Dopełniacz (Genitivo): ¿De quién? ¿De qué? Ejemplo: Kogo nie ma? Nie ma koleżanki.
  • Celownik (Dativo): ¿A quién? ¿A qué? Ejemplo: Komu się przyglądam? Przyglądam się koleżance.
  • Biernik (Acusativo): ¿A quién? ¿Qué? Ejemplo: Kogo widzę? Widzę koleżankę.
  • Narzędnik (Instrumental): ¿Con quién? ¿Con qué? Ejemplo: Z kim idę? Idę z koleżanką.
  • Miejscownik (Locativo): ¿De quién? ¿De qué? Ejemplo: O kim myślę? Myślę o koleżance.
  • Wołacz (Vocativo): usado para dirigirse directamente a alguien. Ejemplo: O, koleżanko!

Aspectos clave sobre los casos

  • Los casos afectan la declinación de sustantivos, adjetivos y pronombres.
  • Algunos verbos y preposiciones requieren casos específicos: por ejemplo, słuchać + dopełniacz (escuchar algo/alguien), rozmawiać o + miejscownik (hablar sobre algo).
  • El vocativo (wołacz) se usa principalmente para llamar o dirigirse a alguien directamente, similar a los nombres propios en español con una exclamación: ¡Mamo!, ¡Kasiu!.

Diferencias relevantes entre el español y el polaco

En español no usamos un sistema de declinaciones tan complejo como el polaco. Por ejemplo, no cambiamos la forma de los sustantivos o adjetivos según el caso, pero sí cambiamos las preposiciones y el orden de las palabras para expresar estas relaciones. En polaco, la forma de la palabra misma indica su papel en la oración.

Frases útiles para comparar:

  • Polaco: Widzę koleżankę. (Veo a la amiga.) – el sustantivo cambia a koleżankę (biernik).
  • Español: "Veo a la amiga" – igual forma para "amiga", pero se añade la preposición "a" para cumplir la función de objeto directo.
  • Polaco: Myślę o koleżance. (Pienso en la amiga.) – aquí se usa miejscownik con preposición.
  • Español: "Pienso en la amiga" – preposición "en" sin cambios en el sustantivo.

Aprender estos casos es fundamental para construir frases correctas y entender las relaciones entre palabras en polaco.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage

Profile Picture

Joanna Majchrowska

Máster en Filología Hispánica

University of Lodz

University_Logo

Polonia


Última actualización:

Martes, 14/10/2025 17:22