A1.3: ¿De dónde eres?

Skąd jesteś?

Aprende a preguntar y responder sobre el origen con expresiones clave como "Skąd jesteś?" (¿De dónde eres?) y respuestas como "Jestem z Polski" (Soy de Polonia). Practica vocabulario útil de países y nacionalidades en Polaco básico.

Escuchar y leer

Comienza esta clase escuchando el audio y completando los ejercicios correspondientes.

Vocabulario (18)

 Być (ser/estar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Być

Mostrar

Ser/estar Mostrar

 Hiszpania: España (Polaco)

Hiszpania

Mostrar

España Mostrar

 Francja: Francia (Polaco)

Francja

Mostrar

Francia Mostrar

 Włochy: Italia (Polaco)

Włochy

Mostrar

Italia Mostrar

 Anglia: Inglaterra (Polaco)

Anglia

Mostrar

Inglaterra Mostrar

 Niderlandy: Países Bajos (Polaco)

Niderlandy

Mostrar

Países bajos Mostrar

 Finlandia: Finlandia (Polaco)

Finlandia

Mostrar

Finlandia Mostrar

 Meksyk: México (Polaco)

Meksyk

Mostrar

México Mostrar

 Turcja: Turquía (Polaco)

Turcja

Mostrar

Turquía Mostrar

 Dania: Dinamarca (Polaco)

Dania

Mostrar

Dinamarca Mostrar

 Szwajcaria: Suiza (Polaco)

Szwajcaria

Mostrar

Suiza Mostrar

 Skąd jesteś?: ¿De dónde eres? (Polaco)

Skąd jesteś?

Mostrar

¿De dónde eres? Mostrar

 Jestem z...: Soy de... (Polaco)

Jestem z...

Mostrar

Soy de... Mostrar

 Państwo: país (Polaco)

Państwo

Mostrar

País Mostrar

 Mieszkam w...: Vivo en... (Polaco)

Mieszkam w...

Mostrar

Vivo en... Mostrar

 Miasto: ciudad (Polaco)

Miasto

Mostrar

Ciudad Mostrar

 Pochodzić (venir de) - Conjugación de verbos y ejercicios

Pochodzić

Mostrar

Venir de Mostrar

 Mieszkać (vivir) - Conjugación de verbos y ejercicios

Mieszkać

Mostrar

Vivir Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Reordenar oraciones

Instrucción: Haz frases correctas y traduce.

Mostrar respuestas
1.
jesteś? | Skąd
Skąd jesteś?
(¿De dónde eres?)
2.
Polski. | z | Jestem
Jestem z Polski.
(Soy de Polonia.)
3.
Warszawie. | w | Mieszkam
Mieszkam w Warszawie.
(Vivo en Varsovia.)
4.
z | Hiszpanii. | On | pochodzi
On pochodzi z Hiszpanii.
(Él es de España.)
5.
Niemką. | jest | Ona
Ona jest Niemką.
(Ella es alemana.)
6.
z | Niderlandów. | Pochodzimy
Pochodzimy z Niderlandów.
(Somos de los Países Bajos.)

Ejercicio 2: Emparejar una palabra

Instrucción: Empareja las traducciones

Skąd jesteś? Jestem z Polski. (¿De dónde eres? Soy de Polonia.)
Mieszkam w dużym mieście, ale pochodzę z Hiszpanii. (Vivo en una ciudad grande, pero soy de España.)
Jestem Niemcem, a moja żona jest Polką. (Soy alemán, y mi esposa es polaca.)
Pochodzę z Warszawy, to stolica Polski. (Soy de Varsovia, es la capital de Polonia.)

Ejercicio 3: Agrupar las palabras

Instrucción: Asignar las siguientes palabras a las categorías correspondientes: países y expresiones utilizadas cuando hablamos de origen.

Kraje

Wyrażenia używane przy mówieniu o pochodzeniu

Ejercicio 4: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

Turcja


Turquía

2

Anglia


Inglaterra

3

Meksyk


México

4

Francja


Francia

5

Być


Ser/Estar

Ćwiczenie 5: Ejercicio de conversación

Instrukcja:

  1. Opisz narodowość każdej osoby. (Describe la nacionalidad de cada persona.)
  2. Powiedz, gdzie oni teraz mieszkają. (Dí donde viven actualmente.)
  3. Powiedz, gdzie mieszkasz. (Dime dónde vives.)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

Eero jest z Francji.

Eero es de Francia.

Ola pochodzi z Polski i mieszka w Londynie.

Ola es de Polonia y vive en Londres.

Maria jest Hiszpanką.

María es española.

Jan pochodzi z Holandii.

Jan es de los Países Bajos.

Skąd jesteś?

¿De dónde eres?

Gdzie mieszkasz?

¿Dónde vives?

...

Ejercicio 6: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 7: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Skąd ___?

(¿De dónde ___?)

2. ___ z Polski.

(___ de Polonia.)

3. On ___ z Hiszpanii.

(Él ___ de España.)

4. ___ w Warszawie.

(___ en Varsovia.)

Ejercicio 8: ¿De dónde eres?

Instrucción:

Na imieninach poznaję nowego kolegę. On (Pochodzić - Czas teraźniejszy) z Hiszpanii, ale teraz (Mieszkać - Czas teraźniejszy) w Warszawie. Ja (Pochodzić - Czas teraźniejszy) z Polski i też (Mieszkać - Czas teraźniejszy) w Warszawie. Pytam go: „Skąd (Być - Czas teraźniejszy) ?” On uśmiecha się i mówi, że jest bardzo szczęśliwy tutaj. Na koniec mówię: „Ja też (Być - Czas teraźniejszy) z Warszawy i bardzo lubię to miasto.”


En la fiesta de onomástico conozco a un nuevo amigo. Él proviene de España, pero ahora vive en Varsovia. Yo provengo de Polonia y también vivo en Varsovia. Le pregunto: "¿De dónde eres ?" Él sonríe y dice que es muy feliz aquí. Al final digo: "Yo también soy de Varsovia y me gusta mucho esta ciudad."

Tablas de verbos

Pochodzić - Provenir

Czas teraźniejszy

  • ja pochodzę
  • ty pochodzisz
  • on/ona/ono pochodzi
  • my pochodzimy
  • wy pochodzicie
  • oni/one pochodzą

Mieszkać - Vivir

Czas teraźniejszy

  • ja mieszkam
  • ty mieszkasz
  • on/ona/ono mieszka
  • my mieszkamy
  • wy mieszkacie
  • oni/one mieszkają

Być - Ser

Czas teraźniejszy

  • ja jestem
  • ty jesteś
  • on/ona/ono jest
  • my jesteśmy
  • wy jesteście
  • oni/one są

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Pochodzić venir de

Czas teraźniejszy

Polaco Español
(ja) pochodzę yo vengo de
(ty) pochodzisz tú vienes de
(on/ona/ono) pochodzi él/ella/ello viene de
(my) pochodzimy nosotros venimos de
(wy) pochodzicie vosotros venís de
(oni/one) pochodzą ellos/ellas vienen de

Ejercicios y frases de ejemplo.

Mieszkać vivir

Czas teraźniejszy

Polaco Español
(ja) mieszkam yo vivo
(ty) mieszkasz tú vives
(on/ona/ono) mieszka Él/ella/eso vive
(my) mieszkamy Nosotros vivimos
(wy) mieszkacie vosotros vivís
(oni/one) mieszkają ellos/ellas viven

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar polaco hoy? ¡Eso es posible! Simplemente contacta con uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Introducción a la Lección: ¿De dónde eres?

Esta lección en polaco, nivel A1, se centra en aprender a preguntar y responder sobre el origen y la nacionalidad de las personas, una habilidad básica para presentarse y conocer a otros.

Contenido principal

Aprenderás a formular la pregunta clave „Skąd jesteś?” (¿De dónde eres?) y a responder indicando tu lugar de procedencia con expresiones como „Jestem z Polski.” (Soy de Polonia). También se introduce el verbo „być” (ser/estar) en presente, que es fundamental para esa construcción.

Vocabulario relevante

  • Lugares de origen: Polska, Niemcy, Francja, Włochy, Hiszpania
  • Nacionalidades: Polak, Niemiec, Francuz

Este vocabulario te ayuda a distinguir entre el país y la nacionalidad asociada, clave para hablar correctamente sobre ti y los demás.

Frases y expresiones destacadas

  • Skąd jesteś? — Preguntar el origen de alguien.
  • Jestem z [país/ciudad]. — Decir de dónde eres.
  • Czy jesteś [nacionalidad]? — Preguntar si alguien tiene una determinada nacionalidad.

Aspectos gramaticales clave

Aprenderás la conjugación del verbo „być” en tiempo presente, fundamental para formar oraciones sobre estados y características personales: ja jestem, ty jesteś, on jest, my jesteśmy, wy jesteście, oni są.

Diferencias relevantes entre español y polaco

En polaco existe una distinción importante entre lugar de origen («z Polski» - de Polonia) y nacionalidad («Polak» - polaco). Mientras en español usamos «soy español» para ambas ideas, en polaco la palabra para la nacionalidad tiene formas distintas que cambian según el género y número.

Además, el verbo «ser/estar» en español se usa en dos formas, mientras que en polaco el verbo „być” agrupa ambos significados en conjugaciones específicas. Por ejemplo, para decir «Yo soy», se dice „ja jestem”. Esta lección introduce esta conjugación.

Palabras útiles con su equivalente en español

  • Skąd jesteś? — ¿De dónde eres?
  • Jestem z Polski. — Soy de Polonia.
  • Polak / Polka — hombre polaco / mujer polaca
  • Jestem nauczycielem. — Soy maestro.

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏