La abogada Macarena Redondo cuenta lo que hay que tener en cuenta antes de firmar un contrato de alquiler.
La abogada Macarena Redondo cuenta lo que hay que tener en cuenta antes de firmar un contrato de alquiler.
Palabra | Traducción |
---|---|
Alquilar | Alquilar |
La habitación | La habitación |
El piso | El piso |
El contrato | El contrato |
El propietario | El propietario |
Compartir | Compartir |
Pisos compartidos | Pisos compartidos |
Firmar | Firmar |
Antes de firmar un contrato para el alquiler de una habitación, es importante revisarlo bien y asesorarse con un profesional.
1. | Si quieres alquilar una habitación en un piso compartido, tienes que leer bien el contrato. |
2. | En el contrato debe estar la descripción de la habitación. |
3. | La duración del contrato es la que acuerdas con el propietario. |
4. | En pisos compartidos es común tener problemas de convivencia. |
5. | Por eso, es bueno protegerse. |
6. | Puedes incluir una cláusula con el propietario. |
7. | La cláusula permite terminar el contrato antes de la fecha acordada. |
8. | Antes de firmar el contrato, revisa bien el documento. |
9. | Si tienes dudas, habla con un profesional. |
Ejercicio 1: Preguntas de debate
Instrucción: Debatir las preguntas después de escuchar el audio o leer el texto.
- ¿Qué es importante en el contrato?
- ¿Con quién se pacta la duración del contrato?
- ¿En pisos compartidos nunca hay problemas? Verdadero / Falso
- ¿Con quién compartes tu vivienda?
¿Qué es importante en el contrato?
¿Con quién se pacta la duración del contrato?
¿En pisos compartidos nunca hay problemas? Verdadero / Falso
¿Con quién compartes tu vivienda?
Ejercicio 2: Práctica en contexto
Instrucción: Elige un piso y describe sus características: precio, tamaño, cuartos y ubicación.