¿Sabes qué documentos necesitas para empadronarte en España?
¿Sabes qué documentos necesitas para empadronarte en España?

Ejercicio 1: Bingo de palabras

Instrucción: 1. Escucha al menos dos veces el video e indica las palabras que escuchas. 2. Usa las palabras para formar una conversación con tu profesor (escribe tu conversación). 3. Memoriza las palabras con el entrenador de palabras.

Palabra
empadronarte
los documentos
el NIE
el DNI
la documentación

Ejercicio 2: Texto

Instrucción: 1. Lee el texto en parejas. 2. Memoriza las frases cubriendo la traducción.

Para inscribirse en el padrón, hay que llevar documentos como el pasaporte o el NIE, el contrato de alquiler, y a veces recibos de luz o agua.

¿Quieres empadronarte en España?
Primero, necesitas tu documento de identidad.
Puede ser tu pasaporte o tu NIE.
Después, necesitas un papel que dice dónde vives.
Si tienes un piso de alquiler, tienes que llevar el contrato.
Si vives con otra persona, necesitas una autorización firmada.
También, una copia del DNI de la persona titular de la vivienda.
Algunos ayuntamientos piden un recibo de luz o de agua.
Es importante llevar copias de todos los documentos.
Recuerda: cada ayuntamiento puede pedir documentos diferentes.
Revisa la documentación antes de pedir cita.

Ejercicio 3: Preguntas sobre el texto

Instrucción: Lee el texto anterior y elige la respuesta correcta.

1. ¿Qué documento de identidad puedes llevar para empadronarte?


2. Si vives con otra persona, ¿qué documentos necesitas llevar?


3. ¿Qué recibos pueden pedir algunos ayuntamientos para empadronarte?


4. ¿Qué debes hacer antes de pedir cita para empadronarte?


Ejercicio 4: Preguntas para iniciar conversación

Instrucción: Habla sobre las siguientes preguntas con tu profesor usando el vocabulario de esta lección y escribe tus respuestas.

  1. ¿Qué documentos necesitas para empadronarte si eres extranjero en España?
  2. ¿Qué documentos necesitas para empadronarte si eres extranjero en España?
  3. ¿Por qué crees que algunos ayuntamientos piden recibos de luz o agua para el empadronamiento?
  4. ¿Por qué crees que algunos ayuntamientos piden recibos de luz o agua para el empadronamiento?
  5. ¿Has tenido que entregar una autorización firmada para algún trámite en España o en otro país? ¿Cómo fue esa experiencia?
  6. ¿Has tenido que entregar una autorización firmada para algún trámite en España o en otro país? ¿Cómo fue esa experiencia?
  7. ¿Cómo organizas la documentación cuando tienes que hacer papeleo importante, como empadronarte o solicitar permisos?
  8. ¿Cómo organizas la documentación cuando tienes que hacer papeleo importante, como empadronarte o solicitar permisos?

Ejercicio 5: Práctica en contexto

Instrucción: Accede al sitio web oficial del Ayuntamiento de Toledo simula el proceso de solicitud de una cita para el empadronamiento.

  1. https://www.toledo.es/cita-previa/