Un turista en Benidorm llama al teléfono de emergencia tras lesionarse el tobillo en la playa y recibe asistencia médica.

1. Ana: ¡Hola! Me he caído en la playa y llamo al teléfono de emergencias para pedir ayuda.
2. Paramédico: Buenos días, ¿puede moverse o siente mucho dolor?
3. Ana: No puedo mover el pie, me duele mucho.
4. Paramédico: No se preocupe. Voy a mandar una ambulancia enseguida.
5. Ana: Gracias. ¿Cuánto tardarán en llegar?
6. Paramédico: No mucho. ¿Estaba solo o con alguien cuando pasó el accidente?
7. Ana: Iba con unos amigos, pero cuando me caí pedí ayuda y ellos me ayudaron a levantarme.
8. Paramédico: Tranquilo, la ambulancia ya está en camino.
9. Ana: ¿Me llevarán al hospital de Benidorm o a otro centro de salud?
10. Paramédico: Le llevarán a la sala de urgencias más cercana.
11. Ana: ¿Tengo que llamar a la Seguridad Social o lo hacen ustedes?
12. Paramédico: Nosotros nos encargamos de eso. ¿Tiene su DNI?
13. Ana: Sí, lo llevo en la mochila. ¿Podría llamar a mi amigo?
14. Paramédico: Claro, después de atenderle. Ahora debe quedarse tranquilo. Los paramédicos llegarán en cualquier momento.

Ejercicio 1: Preguntas de debate

Instrucción: Debatir las preguntas después de escuchar el audio o leer el texto.

  1. ¿Por qué llama el turista?
  2. ¿Por qué llama el turista?
  3. ¿Con quien estaba Ana cuando ha ocurrido el accidente?
  4. ¿Con quien estaba Ana cuando ha ocurrido el accidente?
  5. ¿Qué documento necesita Ana para la Seguridad Social?
  6. ¿Qué documento necesita Ana para la Seguridad Social?
  7. ¿Has tenido alguna vez una emergencia en vacaciones?
  8. ¿Has tenido alguna vez una emergencia en vacaciones?