Lección sobre cómo comunicar emergencias y usar el pretérito imperfecto en español. Incluye diálogos simulados para llamar al servicio de emergencias, vocabulario esencial, y ejercicios para practicar verbos regulares e irregulares. Ideal para describir situaciones pasadas como accidentes, incendios y urgencias médicas.
Materiales de escucha y lectura
Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.
Vocabulario (14) Compartir ¡Copiado!
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Ejercicio 1: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
El botiquín de emergencia
El botiquín de emergencia
2
Las urgencias
Las urgencias
3
Tener una emergencia
Tener una emergencia
4
Tener miedo
Tener miedo
5
Llamar a la policia
Llamar a la policia
Ejercicio 2: Tarjetas de diálogo
Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.
Ejercicio 3: Opción múltiple
Instrucción: Elige la solución correcta
1. Cuando ______ a la policía, explicaba la situación con calma.
2. La ambulancia ______ rápido porque conocía bien la ciudad.
3. ______ al centro de salud cada vez que teníamos una emergencia.
4. Ella ______ paramédica y ayudaba a las personas con cuidado.
Ejercicio 4: Una llamada al teléfono de emergencia
Instrucción:
Tablas de verbos
Ir - Ir
Pretérito imperfecto
- Yo iba
- Tú ibas
- Él/Ella iba
- Nosotros íbamos
- Vosotros ibais
- Ellos iban
Llamar - Llamar
Pretérito imperfecto
- Yo llamaba
- Tú llamabas
- Él/Ella llamaba
- Nosotros llamábamos
- Vosotros llamabais
- Ellos llamaban
Ayudar - Ayudar
Pretérito imperfecto
- Yo ayudaba
- Tú ayudabas
- Él/Ella ayudaba
- Nosotros ayudábamos
- Vosotros ayudabais
- Ellos ayudaban
Ser - Ser
Pretérito imperfecto
- Yo era
- Tú eras
- Él/Ella era
- Nosotros éramos
- Vosotros erais
- Ellos eran
Ejercicio 5: El pretérito imperfecto de verbos regulares
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: El pretérito imperfecto de verbos regulares
Mostrar traducción Mostrar respuestasatendían, ayudaban, visitaban, miraba, llamaba, escuchabais, usabas, trabajábamos
Ejercicio 6: El pretérito imperfecto de verbos irregulares
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: El pretérito imperfecto de verbos irregulares
Mostrar traducción Mostrar respuestasveías, veíamos, iban, íbamos, eran, era
Gramática Compartir ¡Copiado!
No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!
A2.11.2 Gramática
El pretérito imperfecto de verbos regulares
El pretérito imperfecto de verbos regulares
A2.11.3 Gramática
El pretérito imperfecto de verbos irregulares
El pretérito imperfecto de verbos irregulares
Tablas de conjugación de verbos para esta lección Compartir ¡Copiado!
Ir ir Compartir ¡Copiado!
Pretérito imperfecto
Español | Español |
---|---|
(yo) iba | (yo) iba |
(tú) ibas | (tú) ibas |
(él/ella) iba | (él/ella) iba |
(nosotros/nosotras) íbamos | (nosotros/nosotras) íbamos |
(vosotros/vosotras) ibais | (vosotros/vosotras) ibais |
(ellos/ellas) iban | (ellos/ellas) iban |
Ayudar ayudar Compartir ¡Copiado!
Pretérito imperfecto
Español | Español |
---|---|
(yo) ayudaba | (yo) ayudaba |
(tú) ayudabas | (tú) ayudabas |
(él/ella) ayudaba | (él/ella) ayudaba |
(nosotros/nosotras) ayudábamos | (nosotros/nosotras) ayudábamos |
(vosotros/vosotras) ayudabais | (vosotros/vosotras) ayudabais |
(ellos/ellas) ayudaban | (ellos/ellas) ayudaban |
Llamar llamar Compartir ¡Copiado!
Pretérito imperfecto
Español | Español |
---|---|
(yo) llamaba | (yo) llamaba |
(tú) llamabas | (tú) llamabas |
(él/ella) llamaba | (él/ella) llamaba |
(nosotros/nosotras) llamábamos | (nosotros/nosotras) llamábamos |
(vosotros/vosotras) llamabais | (vosotros/vosotras) llamabais |
(ellos/ellas) llamaban | (ellos/ellas) llamaban |
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.
Emergencia en la playa y el pretérito imperfecto en español
En esta lección aprenderás a comunicarte eficazmente en situaciones de emergencia, especialmente relacionadas con accidentes, incendios y urgencias médicas. Te enfocaremos en el uso del pretérito imperfecto para describir acciones pasadas que ocurrían de forma habitual o en desarrollo, complementado con vocabulario esencial para emergencias.
Contenido principal de la lección
- El pretérito imperfecto de verbos regulares e irregulares: practiaremos cómo emplear formas como llamaba, llegaba, era y iba para relatar hechos y estados en el pasado.
- Diálogos prácticos: simularemos llamadas a los servicios de emergencia, describiendo accidentes automovilísticos, incendios domésticos y episodios de enfermedades graves, utilizando un lenguaje claro y calmado.
- Ejercicios de comprensión y conjugación: actividades de opción múltiple para reforzar la correcta conjugación del pretérito imperfecto y su aplicación en situaciones reales.
- Mini historia: una narración contextualizada para practicar y entender cómo se utiliza el tiempo verbal en relatos de eventos pasados con relevancia temporal indefinida.
Vocabulario clave y frases útiles
Entre las expresiones más comunes destacan frases para informar sobre un accidente ("Un coche chocaba contra una moto"), pedir ayuda ("Hola, necesito ayuda") y dar instrucciones claras ("Mantenga la calma y salga del edificio").
Diferencias y consejos para hispanohablantes
En español, el pretérito imperfecto se usa para describir acciones continuas o repetidas en el pasado, a diferencia del pretérito perfecto simple, que indica acciones puntuales y terminadas. Por ejemplo, llamaba (acción en progreso o repetida) versus llamé (acción puntual y concreta). Este matiz es crucial para dar informes precisos en emergencias.
Consejo práctico: en contextos de emergencia, mantener un tono claro y pausado, utilizando frases como "¿Está consciente?" o "¿Dónde se encuentra exactamente?", mejora la comunicación y la atención recibida.