Ejercicio 1: Diálogo

Instrucción: 1. Lee el diálogo en parejas. 2. Memoriza las frases tapando la traducción. 3. Tapa las líneas de un interlocutor, da respuestas alternativas con tu profesor y escríbelas.

Pedro y Eva discuten sobre quién debe sacar la basura y cómo reciclar correctamente en casa.

1. Pedro: ¿Has sacado la basura hoy?
2. Ana: No, se me ha olvidado. ¿Puedes sacarla tú esta vez?
3. Pedro: Ahora no puedo, estoy ocupada. Hoy te toca a ti.
4. Ana: Vale, pero ¿en qué contenedor va el plástico?
5. Pedro: El plástico va en el contenedor amarillo, y el papel en el azul.
6. Ana: ¿Y el vidrio? No sé dónde debería ponerlo.
7. Pedro: El vidrio se tira en el contenedor verde, como siempre.
8. Ana: ¿Qué hacemos con los restos de comida?
9. Pedro: Los restos de comida van en el contenedor marrón, para materia orgánica.
10. Ana: Voy a sacar todos los desperdicios ahora mismo.
11. Pedro: Recuerda cerrar bien las bolsas antes de sacarlas.

Ejercicio 2: Preguntas sobre el texto

Instrucción: Lee el texto anterior y elige la respuesta correcta.

1. ¿Quién debe sacar la basura según el diálogo?


2. ¿En qué contenedor se debe tirar el plástico?


3. ¿Qué dice Pedro sobre la bolsa donde se tiran los restos de comida?


4. ¿Qué consejo da Pedro antes de sacar las bolsas?


Ejercicio 3: Preguntas para iniciar conversación

Instrucción: Habla sobre las siguientes preguntas con tu profesor usando el vocabulario de esta lección y escribe tus respuestas.

  1. ¿Qué tipos de residuos separas en tu casa y en qué contenedores los depositas?
  2. ¿Qué tipos de residuos separas en tu casa y en qué contenedores los depositas?
  3. ¿Cómo organizas la gestión de la basura en tu hogar para facilitar el reciclaje?
  4. ¿Cómo organizas la gestión de la basura en tu hogar para facilitar el reciclaje?
  5. ¿Qué haces con los restos de comida y por qué es importante separarlos correctamente?
  6. ¿Qué haces con los restos de comida y por qué es importante separarlos correctamente?
  7. ¿Qué consejos darías a alguien que quiere mejorar sus hábitos de reciclaje en casa?
  8. ¿Qué consejos darías a alguien que quiere mejorar sus hábitos de reciclaje en casa?