Pautas docentes +/- 15 minutos

Lección completa sobre los adjetivos demostrativos "este, ese y aquel" en español para nivel A1. Enseña cómo indicar proximidad, distancia media y lejanía con concordancia de género y número. Incluye ejemplos prácticos y explicaciones claras para un aprendizaje efectivo.
  1. Los adjetivos demostrativos concuerdan en género y número con el sustantivo.
  2. Los utilizamos para reconocer la distancia espacial o temporal de algo.
Distancia (Distancia)Masculino (Masculino)Femenino (Femenino)
Cerca (Cerca)Singular: Este → Este día es duro. (Este día es duro.)Singular: Esta → Esta camisa es nueva. (Esta camisa es nueva.)
 Plural: Estos → Estos pantalones son anchos. (Estos pantalones son anchos.)Plural: Estas → Estas manzanas son grandes. (Estas manzanas son grandes.)
Media distancia (Media distancia)Singular: Ese → Ese pan es suave. (Ese pan es suave.)Singular: Esa → Esa falda es estrecha. (Esa falda es estrecha.)
 Plural: Esos → Esos países son grandes. (Esos países son grandes.)Plural: Esas → Esas profesiones son duras. (Esas profesiones son duras.)
Lejos (Lejos)Singular: Aquel → Aquel médico es nuevo. (Aquel médico es nuevo.)Singular: Aquella → Aquella receta es vieja. (Aquella receta es vieja.)
 Plural: Aquellos → Aquellos sombreros son gruesos. (Aquellos sombreros son gruesos.)Plural: Aquellas → Aquellas gafas son finas. (Aquellas gafas son finas.)

 

 

 

Ejercicio 1: Los adjetivos demostrativos: "Este, ese, aquel"

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

estas, Aquellos, Esos, Estos, Esas, Aquellas, aquella, Esa

1. Cerca:
... zapatos son gruesos.
(Estos zapatos son gruesos.)
2. Media distancia:
... casas son estrechas.
(Esas casas son estrechas.)
3. Cerca:
¡Mira ... botas!
(¡Mira estas botas!)
4. Media distancia:
... ojos son claros.
(Esos ojos son claros.)
5. Lejos:
... camisetas son suaves.
(Aquellas camisetas son suaves.)
6. Media distancia:
... falda me gusta mucho.
(Esa falda me gusta mucho.)
7. Lejos:
Quiero mirar ... camiseta.
(Quiero mirar aquella camiseta.)
8. Lejos:
... camareros son nuevos.
(Aquellos camareros son nuevos.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. ___ cuadrado es grande y tiene líneas gruesas.


2. ___ línea es larga pero fina.


3. ___ triángulos son nuevos y anchos.


4. ___ forma es pequeña y de color claro.


5. Miramos ___ rectángulo porque es duro y alto.


6. ___ línea es suave y vieja.


Introducción a los adjetivos demostrativos: "Este, ese, aquel"

En esta lección de nivel A1 aprenderás a usar los adjetivos demostrativos en español, que son esenciales para expresar la distancia entre los objetos o personas de los que hablamos. Los adjetivos demostrativos que veremos son este, ese y aquel, y cada uno varía según el género (masculino, femenino) y número (singular, plural) del sustantivo al que acompañan.

Uso principal y ejemplos

Utilizamos estos adjetivos para indicar si algo está cerca, a media distancia o lejos del hablante. Por ejemplo:

  • Este/Esta indica proximidad: "Este día es duro", "Esta camisa es nueva".
  • Ese/Esa señala una distancia media: "Ese pan es suave", "Esa falda es estrecha".
  • Aquel/Aquella indica lejanía: "Aquel médico es nuevo", "Aquella receta es vieja".

Concordancia en género y número

Los adjetivos demostrativos deben coincidir en género y número con el sustantivo. Por ejemplo, para el masculino plural usamos "estos", "esos" y "aquellos"; para el femenino plural, "estas", "esas" y "aquellas".

Ejemplos:

  • "Estos pantalones son anchos" (masculino plural cercano).
  • "Esas profesiones son duras" (femenino plural distancia media).
  • "Aquellas gafas son finas" (femenino plural lejano).

Diferencias con las instrucciones en español

En español, la precisión en la concordancia es fundamental para comunicar correctamente la ubicación o la referencia temporal. Por ejemplo, en frases como "Este cuadrado es grande" se refleja cómo el adjetivo está de acuerdo en género y número con "cuadrado".

Algunas frases útiles para practicar y entender estas diferencias son:

  • Este/esta: para objetos cercanos ("Esta mesa es nueva").
  • Ese/esa: para objetos a media distancia ("Ese libro está en la mesa").
  • Aquel/aquella: para objetos lejanos ("Aquella casa es vieja").

Estudiar estos detalles te ayudará a mejorar tu fluidez y precisión en el uso del español en situaciones cotidianas.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage