A1.27: Todo tipo de formas

Formas y figuras

Aprende a describir formas geométricas como el círculo, triángulo y rectángulo, y usa adjetivos demostrativos como este, ese y aquel para expresar tamaños y características en español.

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (16)

 Estrecho: Estrecho (Español)

Estrecho

Mostrar

Estrecho Mostrar

 Grueso: Grueso (Español)

Grueso

Mostrar

Grueso Mostrar

 Grande: Grande (Español)

Grande

Mostrar

Grande Mostrar

 Pequeño: Pequeño (Español)

Pequeño

Mostrar

Pequeño Mostrar

 El triángulo: El triángulo (Español)

El triángulo

Mostrar

El triángulo Mostrar

 El círculo: El círculo (Español)

El círculo

Mostrar

El círculo Mostrar

 El cuadrado: El cuadrado (Español)

El cuadrado

Mostrar

El cuadrado Mostrar

 El rectángulo: El rectángulo (Español)

El rectángulo

Mostrar

El rectángulo Mostrar

 La línea: La línea (Español)

La línea

Mostrar

La línea Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Reordenar oraciones

Instrucción: Haz frases correctas y traduce.

Mostrar respuestas
1.
pequeño? | o aquel | ¿Prefieres este | círculo grande
¿Prefieres este círculo grande o aquel pequeño?
2.
líneas anchas | un rectángulo. | que forman | Mira estas
Mira estas líneas anchas que forman un rectángulo.
3.
más suave. | tiene lados | ese es | Este triángulo | duros y
Este triángulo tiene lados duros y ese es más suave.
4.
camisa estrecha | más esta | más ancha? | o esa | ¿Te gusta
¿Te gusta más esta camisa estrecha o esa más ancha?
5.
cómodas. | nuevas y | finas son | Aquellas gafas
Aquellas gafas finas son nuevas y cómodas.
6.
colores claros. | Este cuadro | tiene formas | diversas y
Este cuadro tiene formas diversas y colores claros.

Ejercicio 2: Emparejar una palabra

Instrucción: Empareja las traducciones

Este círculo es muy grande, pero aquel rectángulo es pequeño.
Estos triángulos tienen líneas claras y bien definidas.
Esa línea es demasiado ancha para este dibujo pequeño.
Me gusta mirar esas formas porque son suaves y bonitas.

Ejercicio 3: Agrupar las palabras

Instrucción: Clasifica estas palabras en dos grupos según si describen formas geométricas o características físicas de los objetos.

Formas geométricas

Características físicas

Ejercicio 4: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

Fino


Fino

2

El cuadrado


El cuadrado

3

Ancho


Ancho

4

El círculo


El círculo

5

El rectángulo


El rectángulo

Ejercicio 5: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. Describe las imágenes y compáralas. (Describe las imágenes y compáralas.)
  2. Pregunta a los demás qué prefieren. ¿Coches más pequeños o más grandes, .... ? (Pregunta a los demás qué prefieren. ¿Coches más pequeños o más grandes, ...?)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

Este coche es pequeño y viejo.

Ese coche es más grande y más nuevo.

Los chicos están usando pantalones más anchos.

¿Qué coche prefieres?

Prefiero un coche más pequeño pero más moderno.

Prefiero los coches antiguos.

La calle es muy estrecha.

...

Ejercicio 6: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 7: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Yo ___ el círculo que está cerca de mí.


2. Tú ___ aquella línea larga y fina.


3. Él ___ ese rectángulo grande y ancho en la pared.


4. Nosotros ___ estos triángulos pequeños y suaves.


Ejercicio 8: Todo tipo de formas

Instrucción:

En el parque, yo (Mirar - Presente) las formas de los objetos. Este círculo (Ser - Presente) grande y suave, pero esa línea (Parecer - Presente) larga y fina. Nosotros (Mirar - Presente) diferentes figuras: el cuadrado, el triángulo y el rectángulo. Tú (Preferir - Presente) el triángulo porque es ancho y nuevo. Aquel rectángulo (Ser - Presente) viejo, pero impresionante.


En el parque, yo miro las formas de los objetos. Este círculo es grande y suave, pero esa línea parece larga y fina. Nosotros miramos diferentes figuras: el cuadrado, el triángulo y el rectángulo. Tú prefieres el triángulo porque es ancho y nuevo. Aquel rectángulo es viejo, pero impresionante.

Tablas de verbos

Mirar - Mirar

Presente

  • yo miro
  • tú miras
  • él/ella/Ud. mira
  • nosotros miramos
  • vosotros miráis
  • ellos/ellas/Uds. miran

Ser - Ser

Presente

  • yo soy
  • tú eres
  • él/ella/Ud. es
  • nosotros somos
  • vosotros sois
  • ellos/ellas/Uds. son

Parecer - Parecer

Presente

  • yo parezco
  • tú pareces
  • él/ella/Ud. parece
  • nosotros parecemos
  • vosotros parecéis
  • ellos/ellas/Uds. parecen

Preferir - Preferir

Presente

  • yo prefiero
  • tú prefieres
  • él/ella/Ud. prefiere
  • nosotros preferimos
  • vosotros preferís
  • ellos/ellas/Uds. prefieren

Ejercicio 9: Los adjetivos demostrativos: "Este, ese, aquel"

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Los adjetivos demostrativos: "Este, ese, aquel"

Mostrar traducción Mostrar respuestas

estas, Aquellos, Esos, Estos, Esas, Aquellas, aquella, Esa

1. Cerca:
... zapatos son gruesos.
(Estos zapatos son gruesos.)
2. Media distancia:
... casas son estrechas.
(Esas casas son estrechas.)
3. Cerca:
¡Mira ... botas!
(¡Mira estas botas!)
4. Media distancia:
... ojos son claros.
(Esos ojos son claros.)
5. Lejos:
... camisetas son suaves.
(Aquellas camisetas son suaves.)
6. Media distancia:
... falda me gusta mucho.
(Esa falda me gusta mucho.)
7. Lejos:
Quiero mirar ... camiseta.
(Quiero mirar aquella camiseta.)
8. Lejos:
... camareros son nuevos.
(Aquellos camareros son nuevos.)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

A1.27.3 Gramática

Los adjetivos demostrativos: "Este, ese, aquel"

Los adjetivos demostrativos: "Este, ese, aquel"


Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Mirar mirar

Presente

Español Español
(yo) miro (yo) miro
(tú) miras (tú) miras
(él/ella) mira (él/ella) mira
(nosotros/nosotras) miramos (nosotros/nosotras) miramos
(vosotros/vosotras) miráis (vosotros/vosotras) miráis
(ellos/ellas) miran (ellos/ellas) miran

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Formas y objetos: vocabulario esencial en español

Esta lección introduce a los estudiantes principiantes (nivel A1) en el vocabulario básico sobre formas geométricas y características físicas de los objetos. Además, trabaja el uso de los adjetivos demostrativos este, ese, aquel, fundamentales para describir y señalar objetos según su proximidad al hablante.

Vocabulario clave: formas geométricas y adjetivos descriptivos

Conocer los nombres de las formas básicas es esencial para describir objetos y espacios. Este curso incluye palabras como:

  • Formas geométricas: el cuadrado, el círculo, el triángulo, el rectángulo
  • Características físicas: grande, pequeño, ancho, duro, suave, fino

Ejemplos muy útiles para aprender: ¿Prefieres este círculo grande o aquel pequeño? o Mira estas líneas anchas que forman un rectángulo.

Uso de los adjetivos demostrativos

Los adjetivos demostrativos este, ese, aquel se utilizan para señalar objetos según la distancia respecto al hablante y al interlocutor. Por ejemplo:

  • Este cuadro tiene formas diversas y colores claros. (cercano al hablante)
  • ¿Te gusta más esta camisa estrecha o esa más ancha? (más cerca del interlocutor)
  • Aquellas gafas finas son nuevas y cómodas. (lejos de ambos)

Frases y estructuras prácticas

En la vida diaria, describir objetos en tiendas, oficinas o mercados es común. La lección ofrece diálogos como:

  • ¿Ves este jarrón redondo? Sí, me gusta mucho este jarrón.
  • Prefiero esa lámpara cuadrada o ese espejo ovalado.
  • Mira aquellas manzanas redondas. Prefiero esas peras alargadas.

Aspectos gramaticales importantes

Además del vocabulario, esta unidad practica la conjugación del verbo mirar en presente: yo miro, tú miras, él mira, nosotros miramos... y su uso combinado con los adjetivos y sustantivos descritos.

Diferencias importantes con otras lenguas

En español, a diferencia de algunas lenguas que no distinguen tanto la distancia con adjetivos demostrativos, este, ese y aquel expresan claramente si el objeto está cerca del hablante (este), cerca del interlocutor (ese) o lejos de ambos (aquel). Esto ayuda a situar espacialmente los objetos y es clave para conversaciones naturales.

Frases útiles para practicar esta diferencia:

  • Este libro está aquí, pero ese libro está cerca de ti.
  • ¿Ves aquel edificio a lo lejos?

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏