La lección enseña la concordancia de los adjetivos en género y número con ejemplos como 'alto, alta, altos, altas'. Aprende a describir personas usando adjetivos que concuerdan correctamente con los sustantivos.
  1. Los adjetivos concuerdan en género y número con el sustantivo.
  2. Los adjetivos que terminan en "-o" cambian en "-a" para el femenino.
  3. Para formar el plural añade una "-s" para los adjetivos que terminan en vocal no acentuada.
TerminaciónSingularPlural
Masculino -o -os 

Alto

El niño es alto.

Altos

Los niños son altos.

Femenino -a -as 

Alta

La niña es alta.

Altas

Las niñas son altas.

Ejercicio 1: La concordancia de los adjetivos

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

pelirrojo, alta, corto, castaños, larga, bajo, morena, guapa

1.
Él tiene el pelo ....
(Él tiene el pelo corto.)
2.
Él se afeita la barba ....
(Él se afeita la barba larga.)
3.
Ella es ..., mide casi dos metros.
(Ella es alta, mide casi dos metros.)
4.
Mi hermano es más ... que yo. Yo soy más alta.
(Mi hermano es más bajo que yo. Yo soy más alta.)
5.
La niña es muy ....
(La niña es muy guapa.)
6.
Ella tiene el pelo de color ....
(Ella tiene el pelo de color pelirrojo.)
7.
La chica ... es muy simpática.
(La chica morena es muy simpática.)
8.
Mis ojos son ... como mi pelo.
(Mis ojos son castaños como mi pelo.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. La chica es ___ y tiene el pelo largo.


2. Los hombres son ___ y delgados.


3. Las mujeres tienen los ojos castaños y son ___.


4. Mi padre es ___ y está afeitado hoy.


5. Ellas son ___ y se secan el pelo después de la ducha.


6. El niño rubio es ___ y tiene el pelo corto.


La concordancia de los adjetivos

En esta lección, aprenderás cómo los adjetivos en español deben concordar en género y número con el sustantivo al que describen. Este es un aspecto fundamental para construir oraciones correctas y naturales en español, especialmente en la descripción de apariencias físicas.

Concordancia en género

Los adjetivos que terminan en -o cambian su terminación a -a para coincidir con sustantivos femeninos.

  • Ejemplo masculino singular: El niño es alto.
  • Ejemplo femenino singular: La niña es alta.

Concordancia en número

Para formar el plural de los adjetivos que terminan en vocal no acentuada, se añade una -s.

  • Ejemplo masculino plural: Los niños son altos.
  • Ejemplo femenino plural: Las niñas son altas.

Aspectos importantes de la lección

  • Los adjetivos cambian según el género (masculino/femenino) y número (singular/plural).
  • El patrón más común para adjetivos terminados en -o es -o para masculino y -a para femenino.
  • El plural se forma generalmente añadiendo -s a los adjetivos terminados en vocal no acentuada.
  • Esta regla es clave para describir personas y objetos correctamente.

Comparación con el español del idioma de instrucción

Dado que tanto el idioma de instrucción como el idioma que se aprende son el español, no se necesitan traducciones de los términos. Sin embargo, se recomienda prestar atención a las pequeñas variaciones regionales que pueden existir en el uso de adjetivos en distintos países hispanohablantes.

Por ejemplo, la palabra "largo" (que significa "long") se emplea de manera similar en muchas regiones, pero la pronunciación o el uso coloquial pueden variar. Además, algunas expresiones comunes para hablar de características físicas uras pueden cambiar ligeramente. Aquí tienes algunas frases útiles para describir personas:

  • Ser alto/alta - para indicar altura
  • Ser delgado/delgada - para hablar delgado o delgada
  • Tener ojos castaños - para indicar el color de ojos
  • Ser moreno/morena - para referirse a tez o color de cabello oscuro

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage