Aprende a describir la apariencia física en español usando adjetivos como alto, bajo, castaño o rubio, y verbos reflexivos como afeitarse y secarse para hablar con naturalidad sobre personas y familiares.
Materiales de escucha y lectura
Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.
Vocabulario (16) Compartir ¡Copiado!
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Ejercicio 1: Reordenar oraciones
Instrucción: Haz frases correctas y traduce.
Ejercicio 2: Emparejar una palabra
Instrucción: Empareja las traducciones
Ejercicio 3: Agrupar las palabras
Instrucción: Clasifica las palabras en dos categorías según describan características de la altura o del color del cabello.
Altura y complexión
Color de cabello
Ejercicio 4: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
Feo
Feo
2
Delgado
Delgado
3
Rubio
Rubio
4
Secarse
Secarse
5
Bajo
Bajo
Ejercicio 5: Ejercicio de conversación
Instrucción:
- Describe a las personas y los animales en las imágenes. (Describe a las personas y los animales en las fotos.)
- Describe a la persona sentada a tu lado. (Describe a la persona sentada a tu lado.)
Pautas docentes +/- 10 minutos
Ejercicio 6: Tarjetas de diálogo
Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.
Ejercicio 7: Opción múltiple
Instrucción: Elige la solución correcta
1. Primero, Juan ___ afeita todas las mañanas antes de ir al trabajo.
2. Él es alto y siempre ___ bien vestido y elegante.
3. Luego, después de afeitarse, ___ seca la cara con una toalla limpia.
4. Sus amigos dicen que Juan es el más ___ del grupo porque cuida su apariencia.
Ejercicio 8: Una mañana con Javier
Instrucción:
Tablas de verbos
Afeitarse - Afeitarse
Presente
- yo me afeito
- tú te afeitas
- él/ella/usted se afeita
- nosotros/nosotras nos afeitamos
- vosotros/vosotras os afeitáis
- ellos/ellas/ustedes se afeitan
Secarse - Secarse
Presente
- yo me seco
- tú te secas
- él/ella/usted se seca
- nosotros/nosotras nos secamos
- vosotros/vosotras os secáis
- ellos/ellas/ustedes se secan
Salir - Salir
Presente
- yo salgo
- tú sales
- él/ella/usted sale
- nosotros/nosotras salimos
- vosotros/vosotras salís
- ellos/ellas/ustedes salen
Esperar - Esperar
Presente
- yo espero
- tú esperas
- él/ella/usted espera
- nosotros/nosotras esperamos
- vosotros/vosotras esperáis
- ellos/ellas/ustedes esperan
Salir - Salir
Subjuntivo Presente
- yo salga
- tú salgas
- él/ella/usted salga
- nosotros/nosotras salgamos
- vosotros/vosotras salgáis
- ellos/ellas/ustedes salgan
Ejercicio 9: La concordancia de los adjetivos
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: La concordancia de los adjetivos
Mostrar traducción Mostrar respuestaspelirrojo, alta, corto, castaños, larga, bajo, morena, guapa
Gramática Compartir ¡Copiado!
No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!
Tablas de conjugación de verbos para esta lección Compartir ¡Copiado!
Afeitarse afeitarse Compartir ¡Copiado!
Presente
Español | Español |
---|---|
(yo) me afeito | (yo) me afeito |
(tú) te afeitas | (tú) te afeitas |
(él/ella) se afeita | (él/ella) se afeita |
(nosotros/nosotras) nos afeitamos | (nosotros/nosotras) nos afeitamos |
(vosotros/vosotras) os afeitáis | (vosotros/vosotras) os afeitáis |
(ellos/ellas) se afeitan | (ellos/ellas) se afeitan |
Secarse secarse Compartir ¡Copiado!
Presente
Español | Español |
---|---|
(yo) me seco | (yo) me seco |
(tú) te secas | (tú) te secas |
(él/ella) se seca | (él/ella) se seca |
(nosotros/nosotras) nos secamos | (nosotros/nosotras) nos secamos |
(vosotros/vosotras) os secáis | (vosotros/vosotras) os secáis |
(ellos/ellas) se secan | (ellos/ellas) se secan |
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.
Descripción de la apariencia física en español
En esta lección de nivel A1, aprenderás a describir la apariencia física utilizando adjetivos básicos y expresiones comunes en español. El foco está en la concordancia de los adjetivos con el sustantivo, especialmente en género y número, así como en vocabulario relacionado con la altura, el tipo y color de cabello, y otras características personales.
Adjetivos para describir la altura y el cabello
Los adjetivos para la altura incluyen palabras como alto, bajo y baja. Para el cabello, es esencial conocer varios adjetivos que indican color y estilo, como castaño, rubio, pelirrojo, moreno, largo y corto.
Ejemplos importantes
- ¿Cómo es tu hermano? Es alto y moreno.
- La mujer tiene el pelo corto y castaño.
- Mis amigos son delgados y guapos.
- Él es bajo, pero muy elegante y simpático.
Uso de verbos reflexivos relacionados
Se enseña también los verbos reflexivos afeitarse y secarse en presente, que se usan para acciones del cuidado personal:
- Él se afeita todas las mañanas.
- Mi amiga se seca el pelo rápido después de la ducha.
Ejercicios contextualizados
Los diálogos prácticos incluyen descripciones físicas en situaciones cotidianas: presentar a un nuevo colega, hablar sobre un familiar en una reunión o describir personas en el gimnasio. Estos diálogos ayudan a entender el uso de adjetivos y verbos en contexto social real.
Ejemplo de diálogo para practicar
Conociendo a un nuevo colega:
¿Has visto al nuevo colega? Sí, es un hombre alto y delgado. También tiene el pelo corto y rubio. ¿Y su ropa? Siempre lleva camisa azul y pantalones negros.
Diferencias relevantes entre el español y otros idiomas
Al ser la lengua de instrucción también el español, no se necesitan traducciones específicas para los adjetivos o expresiones. Sin embargo, es importante enfatizar la concordancia entre los adjetivos y los sustantivos, algo que puede diferir en estructuras gramaticales de otras lenguas.
Algunas frases útiles para describir personas son:
- Es alto y fuerte.
- Tiene el pelo corto y rubio.
- Sus ojos son grandes y marrones.
- Es muy simpático y elegante.
La práctica de estos elementos en contextos como diálogos y mini relatos facilita la internalización de vocabulario y estructuras básicas para describir la apariencia física de forma natural y correcta.