Pautas docentes +/- 15 minutos
En esta lección del condicional compuesto, aprenderás a formar oraciones hipotéticas en pasado con "habría seguido", "habrías licenciado" y "habrían terminado" para expresar acciones que podrían haber ocurrido pero no sucedieron.
- Usamos el condicional compuesto para expresar acciones hipotéticas que podrían haber ocurrido en el pasado, pero no sucedieron.
- Lo formamos con la forma de condicional del verbo "haber" + el participio del verbo correspondiente.
Pronombre | Haber + Verbo en participio | Ejemplo |
---|---|---|
Yo | Habría seguido | Yo habría seguido trabajando en el departamento pero me despidieron. |
Tú | Habrías lincenciado | Te habrías licenciado en otra carrera pero te equivocaste. |
Él/Ella/Usted | Habría cometido | El ayudante habría cometido un error en el laboratorio pero el jefe le ayudó. |
Nosotros/-as | Habríamos despedido | Habríamos despedido el empleado pero al final nos mostró que trabaja bien. |
Vosotros/-as | Habríais trabajado | Habríais trabajado en el bufete pero no tenéis los estudios para esto. |
Ellos/-as/Ustedes | Habrían terminado | Ellos habrían terminado el doctorado pero estaban desempleados por mucho tiempo. |
Ejercicio 1: Condicional compuesto de indicativo
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
habríamos ayudado, habría aceptado, habría logrado, habría elegido, Habrías querido, habríais cometido, Habrías logrado, habría seguido