B1.18: Trabajo: expectativas y realidad

Trabajo: expectativas y realidad

Lección nivel B1 que enseña el uso del condicional compuesto de indicativo para expresar situaciones hipotéticas pasadas. Incluye ejemplos prácticos relacionados con ocupaciones y la biografía de Diego Velázquez. Aprende a formar y usar esta estructura con frases útiles y vocabulario relacionado con profesiones.

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (12)

 Desempleado: Desempleado (Español)

Desempleado

Mostrar

Desempleado Mostrar

 Jubilado: Jubilado (Español)

Jubilado

Mostrar

Jubilado Mostrar

 Tener estudios: Tener estudios (Español)

Tener estudios

Mostrar

Tener estudios Mostrar

 El ayudante: El ayudante (Español)

El ayudante

Mostrar

El ayudante Mostrar

 El departamento: El departamento (Español)

El departamento

Mostrar

El departamento Mostrar

 El bufete: El bufete (Español)

El bufete

Mostrar

El bufete Mostrar

 El laboratorio: El laboratorio (Español)

El laboratorio

Mostrar

El laboratorio Mostrar

 El doctorado: El doctorado (Español)

El doctorado

Mostrar

El doctorado Mostrar

 Licenciado: Licenciado (Español)

Licenciado

Mostrar

Licenciado Mostrar

 Despedir (despedir) - Conjugación de verbos y ejercicios

Despedir

Mostrar

Despedir Mostrar

 Equivocarse (equivocarse) - Conjugación de verbos y ejercicios

Equivocarse

Mostrar

Equivocarse Mostrar

 Experimentar (experimentar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Experimentar

Mostrar

Experimentar Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Condicional compuesto de indicativo

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Condicional compuesto de indicativo

Mostrar traducción Mostrar respuestas

habríamos ayudado, habría aceptado, habría logrado, habría elegido, Habrías querido, habríais cometido, Habrías logrado, habría seguido

1. Elegir:
Mi abuelo ... otro trabajo pero ya está jubilado.
(Mi abuelo habría elegido otro trabajo pero ya está jubilado.)
2. Seguir:
Yo ... como ayudante pero me despidieron.
(Yo habría seguido como ayudante pero me despidieron.)
3. Lograr:
... ser licenciada en medicina pero tus padres no te ayudaron mucho.
(Habrías logrado ser licenciada en medicina pero tus padres no te ayudaron mucho.)
4. Ayudar:
Nosotros ... en el departamento pero nos equivocamos de oficina.
(Nosotros habríamos ayudado en el departamento pero nos equivocamos de oficina.)
5. Aceptar:
Mi tío no ... este puesto malo pero estaba desempleado por mucho tiempo.
(Mi tío no habría aceptado este puesto malo pero estaba desempleado por mucho tiempo.)
6. Cometer:
Vosotros ... un error en el laboratorio pero el jefe os ayudó.
(Vosotros habríais cometido un error en el laboratorio pero el jefe os ayudó.)
7. Querer:
... trabajar en el bufete pero no tuviste los estudios correctos para este puesto.
(Habrías querido trabajar en el bufete pero no tuviste los estudios correctos para este puesto.)
8. Lograr:
Yo ... un mejor trabajo en el laboratorio pero no tengo doctorado.
(Yo habría logrado un mejor trabajo en el laboratorio pero no tengo doctorado.)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Despedir despedir

Condicional simple

Español Español
(yo) despediría (yo) despediría
(tú) despedirías (tú) despedirías
(él/ella) despediría (él/ella) despediría
(nosotros/nosotras) despediríamos (nosotros/nosotras) despediríamos
(vosotros/vosotras) despediríais (vosotros/vosotras) despediríais
(ellos/ellas) despedirían (ellos/ellas) despedirían

Ejercicios y frases de ejemplo.

Despedir despedir

Condicional perfecto

Español Español
(yo) me habría despedido (yo) me habría despedido
(tú) te habrías despedido (tú) te habrías despedido
(él/ella) se habría despedido (él/ella) se habría despedido
(nosotros/nosotras) nos habríamos despedido (nosotros/nosotras) nos habríamos despedido
(vosotros/vosotras) os habríais despedido (vosotros/vosotras) os habríais despedido
(ellos/ellas) se habrían despedido (ellos/ellas) se habrían despedido

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Ocupación: expectativas y realidad

En esta lección de nivel B1, exploraremos el tema de las ocupaciones a través de un enfoque práctico y gramatical que combina cultura y uso correcto del idioma español. Aprenderás sobre el pintor Diego Velázquez, una figura consolidada en la historia del arte español, que servirá de ejemplo para integrar contenido cultural relevante al aprendizaje del español.

Uso del Condicional Compuesto de Indicativo

El foco principal de la lección es el condicional compuesto de indicativo, un tiempo verbal necesario para expresar situaciones hipotéticas pasadas, acciones que habrían ocurrido bajo ciertas condiciones previas. Por ejemplo: "Si hubiera tenido más tiempo, habría estudiado pintura".

Elementos clave de la lección

  • Comprensión del uso y formación del condicional compuesto.
  • Ejemplos de frases relacionadas con ocupaciones y expectativas profesionales.
  • Contextualización mediante la biografía y obra de Diego Velázquez.
  • Vocabulario relacionado con profesiones y expresiones de hipótesis y condiciones.

Comparación con el inglés y frases útiles

En inglés, el condicional compuesto equivale al “would have + past participle”, mientras que en español se forma con el condicional del verbo auxiliar "haber" y el participio pasado, por ejemplo: "habría trabajado". Algunas frases útiles incluyen: “Habría preferido ser médico, pero me convertí en pintor” o “Si hubiese tenido otra oportunidad, habría cambiado de carrera”. Estas construcciones enriquecen la comunicación para expresar deseos o situaciones hipotéticas relacionadas con la vida profesional.

Este contenido es ideal para estudiantes que desean avanzar en su dominio del español aplicado a contextos reales, mejorar su precisión gramatical y enriquecer su vocabulario relacionado con temas laborales y artísticos.

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏