Pautas docentes +/- 15 minutos

Aprende a conectar ideas usando los adverbios "entonces" para consecuencias, "porque" para causas, y "también" y "tampoco" para añadir información afirmativa y negativa en español.
  1. Los adverbios que conectan cláusulas suelen colocarse antes del verbo o al principio de la frase.
AdverbioUsoEjemplo
EntoncesComentar una consecuenciaNosotros queremos alquilar un apartamento, entonces vamos a mirar la urbanización.
PorqueDar una razón o causaEllos prefieren reservar el hotel porque la villa es muy cara.
TambiénAgregar información positivaComparto la habitación con mi amigo y también vamos a alquilar un dúplex juntos.
TampocoAgregar información negativaNo voy a reservar el loft y tampoco quiero alquilar la casa.

¡Excepciones!

  1. Al usar adverbios negativos como "tampoco", debe haber una primera negación en la oración anterior. "No quiero alquilar la habitación, y tampoco quiero compartir el apartamento."

Ejercicio 1: Conectores: "Entonces, porque, también, tampoco"

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

también, tampoco, porque, Porque, entonces

1.
Quiero visitar la villa y ... quiero ver el dúplex.
(Quiero visitar la villa y también quiero ver el dúplex.)
2.
Reservamos la habitación, ... no tenemos que alquilar el apartamento.
(Reservamos la habitación, entonces no tenemos que alquilar el apartamento.)
3.
No voy a reservar el hotel y ... voy a alquilar la villa.
(No voy a reservar el hotel y tampoco voy a alquilar la villa.)
4.
Nos gusta el loft, ... vamos a reservarlo.
(Nos gusta el loft, entonces vamos a reservarlo.)
5.
No voy a alquilar la casa, ... quiero reservar el hotel.
(No voy a alquilar la casa, tampoco quiero reservar el hotel.)
6.
... la urbanización es tranquila, decidimos alquilar la villa.
(Porque la urbanización es tranquila, decidimos alquilar la villa.)
7.
No vamos a alquilar la habitación ni ... el loft.
(No vamos a alquilar la habitación ni tampoco el loft.)
8.
Quiero compartir el dúplex ... me gusta mucho.
(Quiero compartir el dúplex porque me gusta mucho.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Queremos visitar la casa mañana, _____ llamamos al agente para confirmar.


2. No quiero alquilar el apartamento pequeño y _____ la habitación individual.


3. Prefiero un piso céntrico _____ está cerca del trabajo.


4. Vamos a buscar un apartamento con dos habitaciones y _____ con terraza.


5. No quiero un piso en las afueras _____ está muy lejos del centro.


6. Ella no quiere vivir en un estudio pequeño y _____ en un piso sin ascensor.


Conectores fundamentales en español: Entonces, porque, también, tampoco

En esta lección aprenderás a usar cuatro adverbios clave que sirven para conectar ideas en oraciones: entonces, porque, también y tampoco. Estos conectores nos permiten expresar consecuencias, causas y sumar o negar información, lo cual es esencial para comunicarse de forma clara y natural en español.

Uso de los conectores

  • Entonces: Indica una consecuencia o resultado. Ejemplo: "Nosotros queremos alquilar un apartamento, entonces vamos a mirar la urbanización."
  • Porque: Expresa la causa o razón de algo. Ejemplo: "Ellos prefieren reservar el hotel porque la villa es muy cara."
  • También: Añade información positiva o adicional. Ejemplo: "Comparto la habitación con mi amigo y también vamos a alquilar un dúplex juntos."
  • Tampoco: Añade información negativa, siempre complementando una negación previa. Ejemplo: "No voy a reservar el loft y tampoco quiero alquilar la casa."

Posición de los adverbios

Estos conectores suelen colocarse antes del verbo o al principio de la cláusula para enlazar las ideas de forma lógica y fluida.

Aspectos importantes para la negación con 'tampoco'

Al emplear tampoco, es importante que haya ya una negación en la oración anterior. Por ejemplo: "No quiero alquilar la habitación, y tampoco quiero compartir el apartamento." Esto ayuda a expresar que dos acciones negativas se aplican.

Diferencias relevantes con otras lenguas y frases útiles

En español, estos conectores son muy comunes y tienen equivalentes o usos parecidos en otros idiomas, pero la posición y la estructura pueden variar. Por ejemplo, because en inglés equivale a porque en español y suele ir seguido directamente de la causa. Sin embargo, en la misma lengua de instrucción y aprendizaje, no se necesitan traducciones, pero sí es importante entender que la negación con tampoco requiere una negación previa, aspecto que no siempre ocurre en otros idiomas.

Algunas frases útiles para comenzar a practicar:

  • Queremos visitar la ciudad, entonces buscamos alojamiento.
  • Porque hace frío, llevamos un abrigo.
  • Me gusta el café y también el té.
  • No me gusta el pescado y tampoco la carne.

Estos conectores facilitarán la conexión de ideas y la construcción de oraciones más complejas. Practícalos en diferentes contextos para familiarizarte con su uso correcto.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage