Aprende a usar los tiempos pasados imperfecto e indefinido para hablar de acciones habituales o completadas, con ejemplos clave como "emitía" y "comunicó" y sus conjugaciones regulares.
  1. Usa el imperfecto para acciones en curso o habituales en el pasado.
  2. Usa el indefinido para acciones completadas en el pasado.
  3. Para los verbos regulares acabados en -ar, el imperfecto añade las desinencias: -aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban .
  4. Para los verbos regulares acabados en -er/-ir, el imperfecto añade las desinencias: -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían .
  5. Para los verbos regulares acabados en -ar, el indefinido se conjuga con las desinencias: é, -aste, -ó, -amos, -asteis, -aron .
  6. Para los verbos regulares acabados en -er/-ir, el indefinido se conjuga con las desinencias: -í, -iste, -ió, -imos, -isteis, -ieron .
Tiempo verbal pasadoUsoEjemplo
ImperfectoDescripciones/rutinasEsta emisora era mi favorita porque emitía programas muy entretenidos.
Acciones en progreso/habitualesAntes escuchaba la radio mientras hacía la tarea.
Estado/condición/tiempoLas radios antiguas eran muy grandes y pesadas.
IndefinidoAcciones completadasEl locutor comunicó una noticia importante ayer durante el podcast.
Eventos específicos/expresiones de tiempoEl canal emitió una entrevista exclusiva el sábado pasado.
Acciones que interrumpen otrasEstaba escuchando mi episodio favorito cuando mi hermano llegó a casa.

Ejercicio 1: Imperfecto e indefinido: tiempos del pasado

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

escuché, comunicó, escuchábamos, Eran, emitió, comunicaba, fue, emitía

1. Emitir:
La emisora ... música clásica todos los días.
(La emisora emitía música clásica todos los días.)
2. Ser:
... las cinco cuando comenzaron a emitir el programa.
(Eran las cinco cuando comenzaron a emitir el programa.)
3. Ser:
El año pasado este audiolibro ... mi favorito.
(El año pasado este audiolibro fue mi favorito.)
4. Comunicar:
El locutor ... la noticia del premio ayer.
(El locutor comunicó la noticia del premio ayer.)
5. Escuchar:
Siempre ... la radio por la mañana juntos.
(Siempre escuchábamos la radio por la mañana juntos.)
6. Escuchar:
El año pasado yo ... una entrevista muy entretenida.
(El año pasado yo escuché una entrevista muy entretenida.)
7. Comunicar:
Antes el podcast ... las noticias todos los domingos.
(Antes el podcast comunicaba las noticias todos los domingos.)
8. Emitir:
El canal ... un anuncio importante anoche.
(El canal emitió un anuncio importante anoche.)

Introducción al uso del imperfecto e indefinido

En esta lección de nivel B1 exploraremos dos tiempos verbales fundamentales para expresar acciones pasadas en español: el imperfecto y el indefinido. Aprenderemos cuándo y cómo utilizarlos correctamente para comunicar rutinas, descripciones y eventos puntualizados del pasado.

Características principales del imperfecto

  • Uso frecuente para descripciones y rutinas: Se utiliza para hablar de situaciones habituales o estados en el pasado. Por ejemplo, en la frase "Esta emisora era mi favorita porque emitía programas muy entretenidos.", el imperfecto presenta una realidad pasada continua.
  • Expresa acciones en progreso o habituales: Ejemplo: "Antes escuchaba la radio mientras hacía la tarea." En esta oración, la acción no tiene un final concreto.
  • Contextualiza estados físicos o sentimientos: Como en "Las radios antiguas eran muy grandes y pesadas.", donde se describe una característica pasada constante.

Características principales del indefinido

  • Enfocado en acciones completadas: Ejemplo: "El locutor comunicó una noticia importante ayer durante el podcast." Las acciones tienen un inicio y fin claro.
  • Se utiliza para eventos específicos o marcadores temporales: "El canal emitió una entrevista exclusiva el sábado pasado." Aquí se define cuándo ocurrió un evento particular.
  • Muestra acciones que interrumpen otras en progreso: Como en "Estaba escuchando mi episodio favorito cuando mi hermano llegó a casa." La llegada es un suceso puntual que interrumpe otra acción.

Formas verbales y terminaciones regulares

Imperfecto

  • Verbos terminados en -ar: -aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban
  • Verbos terminados en -er y -ir: -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían

Indefinido

  • Verbos terminados en -ar: -é, -aste, -ó, -amos, -asteis, -aron
  • Verbos terminados en -er y -ir: -í, -iste, -ió, -imos, -isteis, -ieron

Consideraciones especiales para hispanohablantes

Como estudiantes hispanohablantes, ya conocen la estructura básica de estos tiempos, pero esta lección profundiza en su uso y matices para mejorar su fluidez y precisión al expresar acciones pasadas.

Es importante distinguir que el imperfecto describe acciones repetidas o en desarrollo sin indicar cuándo terminaron, mientras que el indefinido señala hechos concluidos y localizados en el tiempo. Algunas locuciones temporales comunes que acompañan a cada tiempo son:

  • Imperfecto: siempre, generalmente, mientras, a menudo
  • Indefinido: ayer, el año pasado, una vez, el domingo

Frases y expresiones útiles

  • Describir hábitos pasados: "Cuando era niño, jugaba al fútbol todos los días."
  • Contar eventos únicos: "El lunes pasado viajé a Madrid."
  • Interrumpir una acción con otra: "Leía el libro cuando sonó el teléfono."

Esta lección te ayudará a dominar estos usos clave para comunicarte con mayor naturalidad y coherencia al hablar del pasado en español.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage