Pautas docentes +/- 15 minutos

Aprende el condicional cero para expresar verdades universales, usando la fórmula si + presente indicativo. Ejemplos clave incluyen escribes (write), restas (subtract) y estudias (study).
  1. En el condicional cero, la consecuencia siempre ocurre cuando se cumple la condición.
  2. Se forma usando el presente de indicativo: si + presente indicativo + presente indicativo.
FórmulaEjemplo
Si + presente indicativo + presente indicativo.Si escribes la arroba en el correo electrónico, el email es válido.
Si + presente indicativo + presente indicativoSi restas diez menos cinco, tienes cinco.
Si + presente indicativo + presente indicativoSi estudias español, practicas nuevas palabras.

Ejercicio 1: El condicional cero

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

contactas, sumas, escribes, divides, practicas, restas, estudias, tienes

1.
Si ... español, mejoras tu comprensión del idioma.
(Si practicas español, mejoras tu comprensión del idioma.)
2.
Si ... diez menos cinco, obtienes un número más pequeño.
(Si restas diez menos cinco, obtienes un número más pequeño.)
3.
Si ... la arroba en el correo, la dirección es válida
(Si escribes la arroba en el correo, la dirección es válida)
4.
Si ... el código postal correcto, la carta llega bien.
(Si tienes el código postal correcto, la carta llega bien.)
5.
Si ... cada día, aprendes nuevas palabras en español.
(Si estudias cada día, aprendes nuevas palabras en español.)
6.
Si ... dos y dos, el resultado es siempre cuatro.
(Si sumas dos y dos, el resultado es siempre cuatro.)
7.
Si ... al profesor, él responde tu correo electrónico.
(Si contactas al profesor, él responde tu correo electrónico.)
8.
Si ... cien entre diez, el resultado es exactamente diez.
(Si divides cien entre diez, el resultado es exactamente diez.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Si escribes la ___ en el correo electrónico, el email es válido.


2. Si ___ tu número de móvil, alguien puede contactarte más rápido.


3. Si ___ con un amigo, puedes pedir su dirección.


4. Si ___ el código postal correcto, la carta llega a tu casa.


5. Si ___ la dirección electrónica bien, recibes el mensaje.


6. Si ___ español, mejoras tu habilidad para hablar por teléfono.


El condicional cero: una estructura para expresar verdades universales

Esta lección trata sobre el condicional cero en español, un tiempo verbal que se utiliza para hablar de hechos que siempre son verdaderos cuando se cumple una determinada condición. Es un aspecto esencial para quienes comienzan a aprender español (nivel A1), ya que permite construir oraciones simples que expresan relaciones directas y constantes entre dos acciones o estados.

¿Cómo se forma el condicional cero?

La estructura básica del condicional cero es sencilla y se compone así:

  • Si + presente de indicativo + presente de indicativo

Por ejemplo:

  • Si escribes la arroba en el correo electrónico, el email es válido.
  • Si restas diez menos cinco, tienes cinco.
  • Si estudias español, practicas nuevas palabras.

¿Cuándo se usa el condicional cero?

Se emplea para expresar hechos que siempre suceden cuando se da la condición potencial. Es decir, una consecuencia que nunca falla en su relación con la condición:

  • Si llueve, la calle se moja.
  • Si calientas agua a 100 °C, hierve.

Palabras y expresiones clave

  • Si: palabra que introduce la condición.
  • Presente de indicativo: tiempo verbal usado para describir tanto la condición como la consecuencia.
  • Ejemplos de verbos comunes en condicional cero: escribir, restar, estudiar, practicar, usar, dar, contactar.

Diferencias relevantes entre el español y otros idiomas

Al aprender español, especialmente viniendo de otro idioma que usa condicional o tiempos distintos para situaciones hipotéticas, es importante notar que en español el condicional cero se construye únicamente con el presente de indicativo en ambas partes de la oración. No se utiliza subjuntivo ni futuro.

Por ejemplo, en inglés es común usar el presente simple en la condición y el imperativo o futuro en la consecuencia: "If you heat water, it boils." En español, ambas acciones se expresan con el presente indicativo.

Frases útiles para practicar

  • Si das tu número de móvil, alguien puede contactarte más rápido.
  • Si contactas con un amigo, puedes pedir su dirección.
  • Si usas el código postal correcto, la carta llega a tu casa.
  • Si escribes la dirección electrónica bien, recibes el mensaje.
  • Si practicas español, mejoras tu habilidad para hablar por teléfono.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage

Profile Picture

Alessia Calcagni

Idiomas para la comunicación en empresas y organizaciones internacionales

Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia

University_Logo

Última actualización:

Jueves, 17/07/2025 10:42