Pautas docentes +/- 15 minutos

Aprende a usar el condicional cero en español para expresar hechos universales y verdades siempre ciertas. Descubre la fórmula si + presente indicativo + presente indicativo con ejemplos claros y prácticos para tu nivel A1, y comprende sus diferencias con estructuras similares en inglés.
  1. En el condicional cero, la consecuencia siempre ocurre cuando se cumple la condición.
  2. Se forma usando el presente de indicativo: si + presente indicativo + presente indicativo.
Fórmula (Fórmula)Ejemplo (Ejemplo)
Si + presente indicativo + presente indicativo.Si escribes la arroba en el correo electrónico, el email es válido. (Si escribes la arroba en el correo electrónico, el email es válido.)
Si + presente indicativo + presente indicativoSi restas diez menos cinco, tienes cinco. (Si restas diez menos cinco, tienes cinco.)
Si + presente indicativo + presente indicativoSi estudias español, practicas nuevas palabras. (Si estudias español, practicas nuevas palabras.)

Ejercicio 1: El condicional cero

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

contactas, sumas, escribes, divides, practicas, restas, estudias, tienes

1.
Si ... español, mejoras tu comprensión del idioma.
(Si practicas español, mejoras tu comprensión del idioma.)
2.
Si ... diez menos cinco, obtienes un número más pequeño.
(Si restas diez menos cinco, obtienes un número más pequeño.)
3.
Si ... la arroba en el correo, la dirección es válida
(Si escribes la arroba en el correo, la dirección es válida)
4.
Si ... el código postal correcto, la carta llega bien.
(Si tienes el código postal correcto, la carta llega bien.)
5.
Si ... cada día, aprendes nuevas palabras en español.
(Si estudias cada día, aprendes nuevas palabras en español.)
6.
Si ... dos y dos, el resultado es siempre cuatro.
(Si sumas dos y dos, el resultado es siempre cuatro.)
7.
Si ... al profesor, él responde tu correo electrónico.
(Si contactas al profesor, él responde tu correo electrónico.)
8.
Si ... cien entre diez, el resultado es exactamente diez.
(Si divides cien entre diez, el resultado es exactamente diez.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Si escribes la ___ en el correo electrónico, el email es válido.


2. Si ___ tu número de móvil, alguien puede contactarte más rápido.


3. Si ___ con un amigo, puedes pedir su dirección.


4. Si ___ el código postal correcto, la carta llega a tu casa.


5. Si ___ la dirección electrónica bien, recibes el mensaje.


6. Si ___ español, mejoras tu habilidad para hablar por teléfono.


El condicional cero en español

En este nivel A1, descubrirás cómo usar el condicional cero para expresar hechos universales y verdades siempre verdaderas en español. Esta estructura gramatical es fundamental para describir situaciones que ocurren siempre que se cumple una condición específica.

¿Cómo se forma?

El condicional cero se construye con la fórmula: si + presente de indicativo + presente de indicativo. Por ejemplo, en la frase "Si escribes la arroba en el correo electrónico, el email es válido", la acción de escribir la arroba siempre produce un correo válido.

Ejemplos importantes

  • Si escribes la arroba en el correo electrónico, el email es válido.
  • Si restas diez menos cinco, tienes cinco.
  • Si estudias español, practicas nuevas palabras.

Uso y significado

Este condicional se utiliza para hechos ciertos y acciones que siempre tienen la misma consecuencia. Es ideal para explicaciones simples y reglas generales en la vida diaria.

Diferencias lingüísticas con el inglés

En inglés, para expresar hechos universales se usa también la estructura condicional (if + presente simple, presente simple). Sin embargo, en español, el verbo en ambas partes debe estar en presente indicativo, enfatizando la certeza y la repetición de la acción. Algunas palabras útiles en estas oraciones incluyen escribes (you write), tienes (you have), y practicas (you practice), que son formas de segundo persona singular en presente indicativo.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage

Profile Picture

Alessia Calcagni

Idiomas para la comunicación en empresas y organizaciones internacionales

Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia

University_Logo

Última actualización:

Jueves, 29/05/2025 15:33