Aprende a formar el imperativo negativo para dar órdenes que indican lo que no se debe hacer, usando formas como «No trabajes» o «No os quedéis», y la correcta posición de pronombres como en «No te quedes».
  1. Para segunda persona singular tú , usa la forma del presente de subjuntivo.
  2. Para segunda persona plural vosotros se añade'-éis'/'-áis'.
  3. Con negativos, los pronombres siempre van antes del verbo: no te quedes
PersonaFormaEjemplo
No trabajesNo trabajes sin comunicarlo
VosotrosNo trabajéisNo trabajéis sin apoyo.
Tú + pronombreNo te quedesNo te quedes solo sin avisar.
Vosotros + pronombreNo os quedéisNo os quedéis sin tareas.

 

¡Excepciones!

  1. Siempre pon 'no' delante del verbo.

Ejercicio 1: El imperativo negativo

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

trabajes, comáis, presentes, descanséis, ayudéis, hables, me llames, escuchéis

1. Descansar (Vosotros):
No ... en el sofá, por favor.
(No descanséis en el sofá, por favor.)
2. Trabajar (Tú):
No ... solo, puedes preguntar tu compañero.
(No trabajes solo, puedes preguntar tu compañero.)
3. Comer (Vosotros):
No ... en la sala de reuniones, por favor.
(No comáis en la sala de reuniones, por favor.)
4. Llamar + me: (Tú):
No ... si estás en la reunión.
(No me llames si estás en la reunión.)
5. Escuchar (Vosotros):
Chicos, no ... solo a un miembro del grupo.
(Chicos, no escuchéis solo a un miembro del grupo.)
6. Ayudar (Vosotros):
No ... sin consultar al jefe antes.
(No ayudéis sin consultar al jefe antes.)
7. Hablar (Tú):
Por favor, no ... durante la entrevista de trabajo.
(Por favor, no hables durante la entrevista de trabajo.)
8. Vivir (Tú):
No ... sin comunicarte con el equipo.
(No presentes sin comunicarte con el equipo.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la frase correcta utilizando el imperativo negativo en segunda persona para dar órdenes o instrucciones relacionadas con el trabajo en equipo. Identifica la forma adecuada del presente de subjuntivo con 'tú' o 'vosotros' y la posición correcta de los pronombres negativos.

1.
Incorrecto: esta forma es para 'vosotros', no para 'tú'.
Incorrecto: 'hablas' es indicativo, no el presente de subjuntivo necesario para el imperativo negativo.
2.
Incorrecto: 'envías' es forma del indicativo de otra persona y dialecto, no válida aquí.
Incorrecto: uso del infinitivo en lugar del presente de subjuntivo para el imperativo negativo.
3.
Incorrecta posición del pronombre 'te'; debe ir delante del verbo, no después.
Incorrecto: 'olvidas' es indicativo, no imperativo negativo.
4.
Colocación incorrecta del pronombre y verbo en indicativo en lugar de subjuntivo.
Forma verbal incorrecta y pronunciación inapropiada para el imperativo negativo.

El imperativo negativo: guía para su uso y comprensión

En esta lección aprenderemos cómo usar correctamente el imperativo negativo en español para dar órdenes o instrucciones que indican lo que no se debe hacer. Es un tema fundamental para comunicarse con cortesía y precisión en situaciones cotidianas y profesionales.

Formación del imperativo negativo

Para expresar el imperativo negativo, se utiliza la forma del presente de subjuntivo del verbo, precedida siempre por la palabra no. Esta construcción es válida para las personas y vosotros, que son las formas más comunes para dar órdenes directas:

  • Para "tú": la forma es igual al presente de subjuntivo. Por ejemplo: No trabajes sin comunicarlo.
  • Para "vosotros": se utiliza la forma del subjuntivo terminada en -éis o -áis. Por ejemplo: No trabajéis sin apoyo.

Uso de pronombres con el imperativo negativo

Cuando el verbo lleva pronombres reflexivos o de objeto, estos siempre van antes del verbo y después de no. Nunca se unen al verbo, a diferencia del imperativo afirmativo. Ejemplos prácticos:

  • No te quedes solo sin avisar.
  • No os quedéis sin tareas.

Aspectos importantes a recordar

  • Siempre empieza la frase con no.
  • Las formas verbales del imperativo negativo coinciden con el presente de subjuntivo para y vosotros.
  • Los pronombres van antes del verbo, no se adhieren a él.

Diferencias y equivalencias con el uso en otras lenguas

En español, el imperativo negativo tiene una estructura particular que a veces difiere de otras lenguas como el inglés o el francés, donde se usa una forma diferente o el infinitivo. Por ejemplo, en inglés se dice "Don't work" y en español No trabajes, usando subjuntivo. Es importante recordar esta diferencia para evitar errores frecuentes.

Algunas palabras y expresiones útiles relacionadas con esta lección son:

  • No: Negación que siempre precede al verbo.
  • Trabajes / Trabajéis: Formas de subjuntivo para tú y vosotros.
  • Te / Os: Pronombres reflexivos colocados antes del verbo en negativo.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage