Aprende a formar el imperativo negativo con verbos irregulares como «dar» y «ir». Usa «no» más el presente de subjuntivo: ¡No des! ¡No vayas! para expresar prohibiciones claras.
  1. Usa la palabra "no" delante del verbo.
  2. Para los verbos irregulares en "-ar", cambia la terminación a "-e". Por ejemplo: "pienso" => "no pienses (tú)" .
  3. Para los verbos irrregulares en "-er" e "-ir", cambia la terminación a "-a". Por ejemplo: "pongo" => "no pongas (tú)" .
PronombreVerbos acabados en -arVerbos acabados en -er/-ir
Tú + forma del verbo al presente del subjuntivo 

-es

¡No des! (DAR)

-as

¡no vayas! (IR)

Vosotros/-as + forma del verbo al presente del subjuntivo 

-éis

¡No deis! (DAR)

-áis

¡no vayáis! (IR)

¡Excepciones!

  1. Los verbos irregulares como "ser" e "ir" no siguen las reglas normales de conjugación.

Ejercicio 1: El imperativo negativo: los verbos irregulares

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

tengáis, hagas, vayas, vayáis, digas, seáis, seas

1.
Hacer (Tú): Es importante que no ... ese error otra vez.
(Hacer (Tú): Es importante que no hagas ese error otra vez.)
2.
Ser (Vosotros): ¡No ... tímidos y pedid ayuda!
(Ser (Vosotros): ¡No seáis tímidos y pedid ayuda!)
3.
Ir (Tú): ¡No ... a hacer una llamada con otro teléfono!
(Ir (Tú): ¡No vayas a hacer una llamada con otro teléfono!)
4.
Decir (Tú): Por favor, no ... nada al nuevo compañero.
(Decir (Tú): Por favor, no digas nada al nuevo compañero.)
5.
Ser (Vosotros): ¡No ... tan confiados!
(Ser (Vosotros): ¡No seáis tan confiados!)
6.
Sentirse (Vosotros): Chicos, no ... miedo de participar.
(Sentirse (Vosotros): Chicos, no tengáis miedo de participar.)
7.
Ser (Tú): Por favor, no ... tan negativo en el equipo.
(Ser (Tú): Por favor, no seas tan negativo en el equipo.)
8.
Ir (Vosotros):¡No ... solos al evento de equipo!
(Ir (Vosotros):¡No vayáis solos al evento de equipo!)

El imperativo negativo: los verbos irregulares

Esta lección se enfoca en el uso del imperativo negativo en español, específicamente con los verbos irregulares. El imperativo negativo se emplea para dar órdenes o instrucciones indicando que una acción no debe realizarse. Aprenderás cómo formar estas estructuras correctamente, especialmente con verbos que no siguen las reglas comunes.

Formación básica del imperativo negativo

Para negar una orden, coloca la palabra no delante del verbo en presente del subjuntivo:

  • Para los verbos terminados en -ar, usa la terminación -es. Ejemplo: no hables (tú)
  • Para los verbos terminados en -er o -ir, usa la terminación -as. Ejemplo: no comas (tú), no vivas (tú)

Excepciones con verbos irregulares

Algunos verbos irregulares no siguen estas terminaciones estándar en el imperativo negativo. Es fundamental aprender sus formas específicas para usarlos correctamente:

Pronombre Verbos terminados en -ar Verbos terminados en -er/-ir
Tú (forma del presente de subjuntivo) -es
Ejemplo: ¡No des! (DAR)
-as
Ejemplo: ¡No vayas! (IR)
Vosotros/-as (forma del presente de subjuntivo) -éis
Ejemplo: ¡No deis! (DAR)
-áis
Ejemplo: ¡No vayáis! (IR)

Aspectos clave a recordar

  • El imperativo negativo usa el presente de subjuntivo para la conjugación.
  • Los verbos irregulares como dar, ir, ser tienen formas especiales y deben memorizarse.
  • Coloca siempre no antes del verbo para hacerlo negativo.

Ejemplos prácticos

Para que sea más claro, aquí algunos verbos irregulares y su imperativo negativo:

  • Dar: ¡No des!, ¡No deis!
  • Ir: ¡No vayas!, ¡No vayáis!
  • Ser: ¡No seas!, ¡No seáis!

Diferencias entre el español y otros idiomas

En español, el imperativo negativo siempre requiere el presente de subjuntivo y la palabra no delante del verbo. Esta estructura puede diferir de otros idiomas que utilizan formas diferentes o partículas distintas para negar órdenes. Por ejemplo, en inglés se usa "don't" antes del verbo, mientras que en español es imprescindible distinguir entre imperativo afirmativo y negativo en la conjugación.

Algunas palabras y expresiones útiles para entender y practicar este tema son:

  • No: partícula negadora esencial para el imperativo negativo.
  • Ir: verbo irregular muy común con formas únicas (no vayas, no vayáis).
  • Dar: otro verbo irregular que muestra excepciones importantes (no des, no deis).
  • Presente de subjuntivo: forma verbal usada para construir el imperativo negativo.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage