Aprende a formar fechas en español usando la estructura "día + de + mes + de + año", con ejemplos como "1 de enero de 2023" y expresiones clave como "¿Qué día es hoy?" y "el 15 de agosto".
  1. Las fechas siguen el orden: día + de + mes + de + año.
  2. Los meses siempre se escriben en minúscula.
  3. Para decir solo el día y mes: "15 de agosto", sin el año.
FormatoEjemplo
Fecha completa1 de enero de 2023
Fecha sin año15 de agosto
Fecha con día de la semanaMartes, 5 de julio de 2022
Pregunta¿Qué día es hoy? - Es el 3 de abril.
Uso en contextoLas vacaciones empiezan el 15 de junio.

¡Excepciones!

  1. El primer día del mes usa "el 1º" o "el primero".
  2. Para hablar de un evento anual, usa "cada año el 6 de enero".
  3. Los días de la semana no llevan mayúscula en español.

Ejercicio 1: ¿Cómo se forman las fechas?

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

3 de abril, el 25 de diciembre, el 31 de diciembre, el 12 de octubre, El 10 de mayo, el primero de julio, el 15 de septiembre, 5 de junio

1. 25/12/2023:
Mañana celebramos navidad, ... con la familia.
(Mañana celebramos navidad, el 25 de diciembre con la familia.)
2. 3/4/2023:
Hoy es el ... y hace buen tiempo.
(Hoy es el 3 de abril y hace buen tiempo.)
3. 10/5/2023:
¿Cuándo es tu cumpleaños? - ....
(¿Cuándo es tu cumpleaños? - El 10 de mayo.)
4. 15/9/2023:
El curso empieza ... cada año.
(El curso empieza el 15 de septiembre cada año.)
5. 5/6/2023:
Hoy es lunes, ... y tengo examen.
(Hoy es lunes, 5 de junio y tengo examen.)
6. 31/12/2023:
Cada año celebramos la Nochevieja ....
(Cada año celebramos la Nochevieja el 31 de diciembre.)
7. 1/7/2023:
Nos vamos de vacaciones ....
(Nos vamos de vacaciones el primero de julio.)
8. 12/10/2023:
El próximo puente es ....
(El próximo puente es el 12 de octubre.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. La Navidad es ___ cada año.


2. Las vacaciones empiezan ___ .


3. La Semana Santa es en ___ , según el año.


4. El año nuevo comienza ___ .


5. La Nochevieja es ___ .


6. El fin de semana empieza ___ .


¿Cómo se forman las fechas en español?

En español, la manera correcta de expresar fechas es diferente a otros idiomas y sigue un orden específico que es fundamental para aprender desde un nivel A1. Esta lección enseña cómo formar y usar fechas completas, sin año, con el día de la semana y en preguntas o contextos cotidianos.

Orden y estructura básica

El formato estándar para escribir fechas en español es día + de + mes + de + año. Por ejemplo:

  • 1 de enero de 2023
  • 15 de agosto (sin año)

Es importante notar que los meses siempre se escriben en minúscula.

Día de la semana y uso contextual

Cuando se agrega el día de la semana, también se escribe en minúscula y se coloca al inicio, separado por una coma:

  • martes, 5 de julio de 2022

Además, en oraciones cotidianas podemos encontrar fechas en contextos como:

  • "Las vacaciones empiezan el 15 de junio."
  • Pregunta común: "¿Qué día es hoy?" - Respuesta: "Es el 3 de abril."

Puntos clave para recordar

  • Los días se expresan con el artículo definido el cuando se mencionan solos: el 15 de agosto.
  • Para el primer día del mes es común decir el 1º o el primero.
  • Para hablar de eventos anuales, se usa la estructura: cada año el [fecha], por ejemplo, "cada año el 6 de enero".

Diferencias con el inglés u otros idiomas

En español, a diferencia del inglés, el mes no se escribe con mayúscula y el formato no es mes/día/año sino día/mes/año. Además, el uso del artículo definido el antes de la fecha es obligatorio en la mayoría de los casos, lo que no ocurre en inglés. El orden y la forma pueden causar confusión si se traduce literalmente desde el inglés o de otros idiomas.

Frases y palabras útiles para aprender

  • el día: se refiere al número del día dentro del mes.
  • de: preposición que une día y mes, y mes y año.
  • día de la semana: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo (todos en minúscula).
  • Ejemplos para practicar: el 1º de mayo, el martes 10 de noviembre, cada año el 25 de diciembre.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage