Aprende a formar fechas en español usando la estructura "día + de + mes + de + año", con ejemplos como "1 de enero de 2023" y expresiones clave como "¿Qué día es hoy?" y "el 15 de agosto".
- Las fechas siguen el orden: día + de + mes + de + año.
- Los meses siempre se escriben en minúscula.
- Para decir solo el día y mes: "15 de agosto", sin el año.
Formato | Ejemplo |
---|---|
Fecha completa | 1 de enero de 2023 |
Fecha sin año | 15 de agosto |
Fecha con día de la semana | Martes, 5 de julio de 2022 |
Pregunta | ¿Qué día es hoy? - Es el 3 de abril. |
Uso en contexto | Las vacaciones empiezan el 15 de junio. |
¡Excepciones!
- El primer día del mes usa "el 1º" o "el primero".
- Para hablar de un evento anual, usa "cada año el 6 de enero".
- Los días de la semana no llevan mayúscula en español.
Ejercicio 1: ¿Cómo se forman las fechas?
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
3 de abril, el 25 de diciembre, el 31 de diciembre, el 12 de octubre, El 10 de mayo, el primero de julio, el 15 de septiembre, 5 de junio
Ejercicio 2: Opción múltiple
Instrucción: Elige la solución correcta
1. La Navidad es ___ cada año.
2. Las vacaciones empiezan ___ .
3. La Semana Santa es en ___ , según el año.
4. El año nuevo comienza ___ .
5. La Nochevieja es ___ .
6. El fin de semana empieza ___ .