Esta lección explica el género de los sustantivos en español, mostrando terminaciones masculinas como -o (el libro) y femeninas como -a (la casa), así como excepciones y sustantivos que cambian según el artículo, por ejemplo, el estudiante/la estudiante.
  1. Hay sustantivos masculinos y femeninos.
  2. El artículo va en acorde con el género.
GéneroTerminacionesEjemplo 
MasculinoEn -o El libro
El perro
 En -orEl profesor
El color
FemeninoEn -a La casa
La mesa
 En -ción, -siónLa canción
La televisión
 En -dad, -tad, -tudLa ciudad
La juventud
Masculino y/o femeninoEn -e 

El coche

La noche

 Terminaciones en consonante, especialmente -l, -n, -r, -s, -zEl árbol
La flor

¡Excepciones!

  1. Hay sustantivos que tienen la misma terminación: "el estudiante" y "la estudiante".
  2. Excepciones comunes: la mano, el mapa, el planeta.

Ejercicio 1: El género de los sustantivos

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

El, La

1.
... mano
(La mano)
2.
... lunes
(El lunes)
3.
... enfermera
(La enfermera)
4.
... policía
(El policía)
5.
... problema
(El problema)
6.
... televisión
(La televisión)
7.
... cocinero
(El cocinero)
8.
... planeta
(El planeta)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. __ casa es grande y bonita.


2. __ libro está sobre la mesa.


3. Tengo __ amigos en Madrid.


4. Quiero comprar __ camisa nueva.


5. __ estudiantes llegan a tiempo a la clase.


6. Busco __ profesor de español.


Introducción al género de los sustantivos en español

En esta lección aprenderás a identificar y comprender el género de los sustantivos en español, una base fundamental en el aprendizaje del idioma. Los sustantivos pueden ser masculinos, femeninos o, en algunos casos, tener una forma que varía según el género. Además, el artículo que acompaña al sustantivo debe concordar en género y número con él.

Géneros y terminaciones comunes

Sustantivos masculinos

Generalmente, los sustantivos masculinos terminan en -o o -or. Por ejemplo:

  • El libro
  • El perro
  • El profesor
  • El color

Sustantivos femeninos

Los sustantivos femeninos suelen terminar en -a o en sufijos como -ción, -sión, -dad, -tad y -tud. Algunos ejemplos:

  • La casa
  • La mesa
  • La canción
  • La televisión
  • La ciudad
  • La juventud

Sustantivos que pueden ser masculinos o femeninos

Existen sustantivos que terminan en -e o en consonantes (-l, -n, -r, -s, -z) que pueden cambiar de género según el artículo que los acompaña:

  • El coche / La noche
  • El árbol / La flor

Aspectos importantes del género en español

El artículo definido (el, la) y indefinido (un, una) debe concordar en género con el sustantivo al que acompañan. Por ejemplo, decimos la casa y el libro. Sin embargo, hay excepciones que conviene memorizar, como la mano, el mapa y el planeta, que no siguen las terminaciones comunes.

También algunos sustantivos mantienen la misma forma tanto para el masculino como para el femenino, diferenciándose solo por el artículo, como el estudiante y la estudiante.

Diferencias relevantes para hispanohablantes

Al aprender español, es importante notar que el género de los sustantivos influyen directamente en la concordancia de artículos y adjetivos, una característica que puede variar en otras lenguas. En este nivel básico, centrarse en reconocer terminaciones y casos especiales facilita el dominio gradual del idioma.

Algunas frases comunes para practicar incluyen:

  • La casa es grande y bonita.
  • El libro está sobre la mesa.
  • Tengo unos amigos en Madrid.
  • Quiero comprar una camisa nueva.
  • Los estudiantes llegan a tiempo a la clase.
  • Busco un profesor de español.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage