Pautas docentes +/- 15 minutos

Esta lección enseña a identificar y usar correctamente el género de los sustantivos en español, distinguiendo entre masculino y femenino, con ejemplos típicos de terminaciones como -o, -a, -ción, entre otras. Incluye excepciones importantes y la concordancia del artículo con el sustantivo, además de ejercicios prácticos para consolidar el aprendizaje.
  1. Hay sustantivos masculinos y femeninos.
  2. El artículo va en acorde con el género.
GéneroTerminacionesEjemplo 
MasculinoEn -o El libro (El libro)
El perro (El perro)
 En -orEl profesor (El profesor)
El color (El color)
FemeninoEn -a La casa (La casa)
La mesa (La mesa)
 En -ción, -siónLa canción (La canción)
La televisión (La televisión)
 En -dad, -tad, -tudLa ciudad (La ciudad)
La juventud (La juventud)
Masculino y/o femeninoEn -e 

El coche (El coche)

La noche (La noche)

 Terminaciones en consonante, especialmente -l, -n, -r, -s, -zEl árbol (El árbol)
La flor (La flor)

¡Excepciones!

  1. Hay sustantivos que tienen la misma terminación: "el estudiante" y "la estudiante".
  2. Excepciones comunes: la mano, el mapa, el planeta.

Ejercicio 1: El género de los sustantivos

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

El, La

1.
... mano
(La mano)
2.
... lunes
(El lunes)
3.
... enfermera
(La enfermera)
4.
... policía
(El policía)
5.
... problema
(El problema)
6.
... televisión
(La televisión)
7.
... cocinero
(El cocinero)
8.
... planeta
(El planeta)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. __ casa es grande y bonita.


2. __ libro está sobre la mesa.


3. Tengo __ amigos en Madrid.


4. Quiero comprar __ camisa nueva.


5. __ estudiantes llegan a tiempo a la clase.


6. Busco __ profesor de español.


El género de los sustantivos en español

En este curso aprenderás a reconocer y usar correctamente el género de los sustantivos en español. El género es una característica gramatical que clasifica a los sustantivos en masculinos y femeninos. Entender y aplicar esta regla es fundamental para construir oraciones correctas y claras.

Sustantivos masculinos y sus terminaciones típicas

Los sustantivos masculinos suelen terminar en -o como el libro o el perro, y también en -or como el profesor o el color.

Sustantivos femeninos y sus terminaciones más comunes

Los femeninos frecuentemente terminan en -a, por ejemplo la casa y la mesa. Muchas palabras terminadas en -ción, -sión (la canción, la televisión) o en -dad, -tad, -tud (la ciudad, la juventud) también son femeninas.

Casos con ambos géneros o excepciones

Algunos sustantivos terminados en -e pueden ser masculinos o femeninos, como el coche y la noche. Asimismo, muchas palabras terminadas en consonante pueden cambiar el género según el artículo (el árbol / la flor). También hay excepciones frecuentes que deberás memorizar, por ejemplo la mano es femenina, mientras el mapa y el planeta son masculinos.

El artículo y su concordancia

Es importante considerar que el artículo (el, la, los, las) siempre debe concordar en género y número con el sustantivo. Por ejemplo, el libro y la mesa.

Relación entre género y uso en la vida cotidiana

Reconocer el género adecuado ayuda a evitar errores comunes y facilita la comprensión entre hablantes. En esta lección también encontrarás ejercicios prácticos para reforzar este conocimiento y mejorar tu fluidez.

Diferencias entre el género en español e inglés

En inglés, los sustantivos no suelen variar según género gramatical, mientras que en español esto es esencial para la correcta estructura de las oraciones. Por ejemplo, en inglés "the student" no cambia, pero en español puede ser el estudiante (masculino) o la estudiante (femenino). Un consejo útil es aprender los sustantivos junto con su artículo para memorizar el género. Palabras clave para recordar son el (masculino) y la (femenino).

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage