Pautas docentes +/- 15 minutos

Esta lección enseña el uso de conjunciones básicas en español como "y", "pero", "o", "así que" y "entonces" para unir ideas, contrastar, ofrecer opciones y expresar consecuencias. Incluye ejemplos claros y explicaciones de cuándo usar "e" en lugar de "y" para facilitar la pronunciación. También compara estas conjunciones con sus equivalentes en inglés y ofrece frases prácticas para mejorar la comprensión y uso correcto en contextos cotidianos.
  1. Y une ideas similares o suma elementos.
  2. Pero contrasta dos ideas en una frase.
  3. O muestra opciones o alternativas.
  4. Así que y entonces indican consecuencia o resultado.
Regla (Regla)Conjunción (Conjunción)Ejemplo (Ejemplo)
Unir palabras o frases (Unir palabras o frases)YMiremos la luna y las estrellas en el cielo. (Miremos la luna y las estrellas en el cielo.)
Contrastar palabras o frases (Contrastar palabras o frases)PeroQuiero observar el cielo, pero está nublado. (Quiero observar el cielo, pero está nublado.)
Ofrecer opciones (Ofrecer opciones)O¿Miras el norte o el sur? (¿Miras el norte o el sur?)
Consecuencia (Consecuencia)Así queHace sol, así que salimos al campo. (Hace sol, así que salimos al campo.)
Conclusión (Conclusión)EntoncesSi miras hacia este lado, entonces estamos en el norte. (Si miras hacia este lado, entonces estamos en el norte.)

¡Excepciones!

  1. Se usa e en lugar de y si la siguiente palabra empieza con "i" o "hi".

Ejercicio 1: Las conjunciones: "Y, Pero, O, Así que, Entonces"

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

y, entonces, así que, o, pero

1.
¿Miramos el norte ... el sur esta vez?
(¿Miramos el norte o el sur esta vez?)
2.
Está nublado, ... lo dejamos para mañana.
(Está nublado, así que lo dejamos para mañana.)
3.
Cayó la noche, ... comenzamos a observar las estrellas.
(Cayó la noche, entonces comenzamos a observar las estrellas.)
4.
Ya es noche, ... el cielo está claro.
(Ya es noche, pero el cielo está claro.)
5.
La estrella brilla ... la luna aparece detrás.
(La estrella brilla y la luna aparece detrás.)
6.
Estamos en el sur, ... la luna se ve más alta.
(Estamos en el sur, entonces la luna se ve más alta.)
7.
No había luna, ... vimos más estrellas.
(No había luna, entonces vimos más estrellas.)
8.
Observo el cielo, ... no veo ninguna estrella
(Observo el cielo, pero no veo ninguna estrella)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la frase correcta en cada grupo para usar bien las conjunciones en contextos cotidianos de camping y naturaleza.

1.
"O" indica alternativa, pero la frase sugiere que iremos a ambos, no solo a uno.
Aquí "pero" no es adecuado porque no hay contraste, solo se enumeran dos destinos.
2.
"Y" indica suma, pero la oración quiere ofrecer una alternativa, no insistir en ambos.
"Pero" contrasta ideas; aquí no aplica porque solo se ofrecen opciones.
3.
"O" no es adecuado porque no se presentan alternativas.
"Y" une dos ideas sin contraste, pero en este caso hay oposición, por eso "pero" es mejor.
4.
"O" indica alternativa, pero la frase describe causa y efecto, no opción.
"Y" solo une dos hechos, no resalta la consecuencia correctamente.

Introducción a las conjunciones básicas en español

En esta lección aprenderás a utilizar algunas de las conjunciones más comunes en español: y, pero, o, así que y entonces. Las conjunciones son palabras que unen ideas, frases o palabras dentro de una oración, facilitando la comunicación y el flujo del lenguaje.

Funciones principales de las conjunciones

  • Y: une ideas o elementos que se suman. Por ejemplo: Miremos la luna y las estrellas en el cielo.
  • Pero: introduce un contraste entre dos ideas. Ejemplo: Quiero observar el cielo, pero está nublado.
  • O: ofrece opciones o alternativas. Ejemplo: ¿Miras el norte o el sur?
  • Así que y entonces: indican consecuencia o resultado. Ejemplos: Hace sol, así que salimos al campo. / Si miras hacia este lado, entonces estamos en el norte.

Diferencias y consejos prácticos

En español, se utiliza e en lugar de y cuando la siguiente palabra comienza con sonido de “i” o “hi”, para facilitar la pronunciación, como en “padre e hijo”. También es importante entender que aunque algunas conjunciones puedan parecer similares, su uso correcto cambia el sentido de la frase, especialmente en la expresión de alternativas, contrastes o consecuencias.

Comparación con el inglés y frases útiles

En inglés, las conjunciones equivalentes son and (y), but (pero), or (o), so (así que) y then (entonces). Por ejemplo, para unir dos ideas usamos “and”, mientras que en español usamos “y” o “e” según el contexto. Recuerda estas frases útiles para practicar:

  • “El cielo está despejado y podemos salir.”
  • “Quiero ir a la playa pero está lloviendo.”
  • “¿Quieres té o café?”
  • “Está calor, así que nos quedamos adentro.”
  • “Si terminas temprano, entonces podemos ir al cine.”

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage