Aprende locuciones preposicionales para hablar sobre actividades, como "a pesar de" (aunque), "a causa de" (debido a) y "gracias a" (debido a algo positivo), y su uso en el contexto cotidiano.
  1. Las locuciones preposicionales tienen la función de unir o relacionar palabras entre sí.
  2. Aunque están formadas por varias palabras, funcionan igual que las preposiciones.
LocuciónSignificadoEjemplo
A pesar deAunqueSalgo a la discoteca a pesar de estar cansado.
A causa deDebido a, porNo pudimos irnos de tapas a causa de la lluvia.
Gracias aDebido a algo positivoTengo más tiempo libre gracias a la conciliación laboral.
Alrededor deCerca deAlrededor de mi casa puedo disfrutar de la naturaleza.
En vez deEn lugar dePrefiero irme de tapas en vez de estar en casa.

Ejercicio 1: Locuciones preposicionales: hablar sobre actividades

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

a causa de, alrededor de, Gracias a, en vez de, A pesar de, Alrededor de

1.
No pudimos irnos de vacaciones ... no planificarlas bien.
(No pudimos irnos de vacaciones a causa de no planificarlas bien.)
2.
... tener poco tiempo libre, intento ser una persona muy sociable.
(A pesar de tener poco tiempo libre, intento ser una persona muy sociable.)
3.
... mi apartamento hay muchas zonas verdes para disfrutar de la naturaleza.
(Alrededor de mi apartamento hay muchas zonas verdes para disfrutar de la naturaleza.)
4.
Muchas veces hago deporte en el parque ... mi casa para disfrutar de la zona verde.
(Muchas veces hago deporte en el parque alrededor de mi casa para disfrutar de la zona verde.)
5.
... mis amigos que son creativos siempre tengo muchas actividades que hacer.
(Gracias a mis amigos que son creativos siempre tengo muchas actividades que hacer.)
6.
Prefiero irme de tapas con mis amigos ... comer en casa.
(Prefiero irme de tapas con mis amigos en vez de comer en casa.)
7.
... la conciliación laboral, tengo más tiempo para disfrutar de mis actividades favoritas en mi tiempo libre.
(Gracias a la conciliación laboral, tengo más tiempo para disfrutar de mis actividades favoritas en mi tiempo libre.)
8.
... tener mucho tiempo el fin de semana puedo organizar diferentes actividades.
(Gracias a tener mucho tiempo el fin de semana puedo organizar diferentes actividades. )

Introducción a las locuciones preposicionales en español

En esta lección, aprenderás sobre las locuciones preposicionales en español, expresiones formadas por varias palabras que funcionan como una preposición para relacionar ideas. Estas estructuras son muy comunes y útiles para hablar sobre actividades y situaciones cotidianas.

¿Qué son las locuciones preposicionales?

Las locuciones preposicionales son conjuntos de palabras que, aunque estén formadas por más de una, cumplen la función de una preposición. Por ejemplo, a pesar de o gracias a. Estas expresiones nos permiten establecer relaciones temporales, causales, condicionales o espaciales entre las partes de una oración.

Ejemplos esenciales

  • A pesar de: introduce una idea contraria o un obstáculo. Ejemplo: Salgo a la discoteca a pesar de estar cansado.
  • A causa de: indica la causa negativa de algo. Ejemplo: No pudimos irnos de tapas a causa de la lluvia.
  • Gracias a: señala la causa positiva. Ejemplo: Tengo más tiempo libre gracias a la conciliación laboral.
  • Alrededor de: expresa proximidad o ubicación cercana. Ejemplo: Alrededor de mi casa puedo disfrutar de la naturaleza.
  • En vez de: significa 'en lugar de' o preferencia por una opción distinta. Ejemplo: Prefiero irme de tapas en vez de estar en casa.

Características y uso en la comunicación

Estas locuciones son muy habituales en el registro oral y escrito, especialmente para hablar sobre motivos, consecuencias o alternativas en actividades diarias. Pueden introducir frases subordinadas o complementos, y ayudan a aportar matices claros y precisos a tus mensajes.

Diferencias relevantes con otros idiomas

En español, la formación y uso de locuciones preposicionales puede diferir de otras lenguas, como el inglés o el francés, donde a menudo se usan preposiciones simples o estructuras distintas. Algunas expresiones en español no tienen un equivalente exacto palabra por palabra en otros idiomas, por lo que es importante aprenderlas como unidades fijas.

Por ejemplo, en inglés 'a pesar de' se traduce como "despite" o "in spite of"; en francés, "malgré". Mientras que "gracias a" corresponde a "thanks to" (inglés) y "grâce à" (francés). Aunque el significado es similar, la forma y contexto pueden variar.

Palabras y expresiones útiles para practicar

  • Locución: a pesar de
  • Construcción: a pesar de + sustantivo o gerundio
  • Ejemplo para estudiar: A pesar de la lluvia, salimos a pasear.
  • Locución: gracias a
  • Uso tipico: gracias a + sustantivo
  • Frase de ejemplo: Llegué temprano gracias a un buen despertador.

Continúa explorando y practicando estas estructuras para mejorar tu fluidez y precisión al hablar español sobre situaciones reales.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage