Pautas docentes +/- 15 minutos

En esta lección de nivel A1 aprenderás sobre los números ordinales en español, cómo se usan para indicar posición u orden, y cómo deben concordar en género y número con los sustantivos. Se explican las formas básicas del primero al décimo y las reglas especiales para 'primer' y 'tercer'. También se incluye información práctica para usar correctamente estos números en frases cotidianas.
  1. Se usan para indicar la posición de un elemento en una secuencia.
  2. Los números ordinales deben concordar en género y número con el sustantivo al que se refieren.
  3. A partir de 11, con más frecuencia se usan los números cardinales que los ordinales.
Número (Número)Masculino (Masculino)Femenino (Femenino)
1º / 1ªPrimero (Primero)Primera (Primera)
2º / 2ªSegundo (Segundo)Segunda (Segunda)
3º / 3ªTercero (Tercero)Tercera (Tercera)
4º / 4ªCuarto (Cuarto)Cuarta (Cuarta)
5º / 5ªQuinto (Quinto)Quinta (Quinta)
6º / 6ªSexto (Sexto)Sexta (Sexta)
7º / 7ªSéptimo (Séptimo)Séptima (Séptima)
8º / 8ªOctavo (Octavo)Octava (Octava)
9º / 9ªNoveno (Noveno)Novena (Novena)
10º / 10ªDécimo (Décimo)Décima (Décima)

¡Excepciones!

  1. "Primero" y "tercero" pierden la "o" final delante de los sustantivos masculinos singulares.

Ejercicio 1: Los números ordinales

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

séptimo, quinto, primer, sexto, cuarta, primero, tercer, octavo

1. 3º:
Estamos en el ... año de matrimonio.
(Estamos en el tercer año de matrimonio.)
2. 8º:
Agosto es el ... mes del año.
(Agosto es el octavo mes del año.)
3. 5ª:
Mayo es el ... mes del año.
(Mayo es el quinto mes del año.)
4. 4ª:
Es la ... vez que llamo a mi madre.
(Es la cuarta vez que llamo a mi madre.)
5. 6º:
Junio es el ... mes del año.
(Junio es el sexto mes del año.)
6. 7º:
Vivo en el ... piso.
(Vivo en el séptimo piso.)
7. 1º:
¿Este piso es el ...?
(¿Este piso es el primero?)
8. 1º:
Hoy es el ... día del mes.
(Hoy es el primer día del mes.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. El ______ capítulo es muy interesante.


2. Ella vive en el ______ piso de este edificio.


3. El ______ día de la semana es miércoles.


4. Recuerdo el ______ concierto con mucho cariño.


5. El ______ alumno llegó tarde a clase.


6. Recordamos el ______ aniversario de la empresa.


Introducción a los Números Ordinales

Los números ordinales en español se utilizan para indicar la posición o el orden de elementos dentro de una secuencia. Por ejemplo, palabras como "primero", "segundo" y "tercero" nos ayudan a clasificar objetos, personas o eventos según su lugar en un orden específico.

Características principales

  • Concordancia de género y número: Los números ordinales deben coincidir en género (masculino o femenino) y número (singular o plural) con el sustantivo que acompañan. Por ejemplo, el primer día (masculino singular) y la primera vez (femenino singular).
  • Variantes especiales: Los ordinales "primero" y "tercero" pierden la "o" final cuando van delante de un sustantivo masculino singular, convirtiéndose en "primer" y "tercer" respectivamente.
  • Uso habitual: Los ordinales se usan comúnmente hasta el décimo (décimo/décima); a partir del once, es más habitual usar los números cardinales para expresar orden.

Ejemplos de números ordinales básicos

  • 1º / 1ª: primero, primera
  • 2º / 2ª: segundo, segunda
  • 3º / 3ª: tercero, tercera
  • 4º / 4ª: cuarto, cuarta
  • 5º / 5ª: quinto, quinta
  • 6º / 6ª: sexto, sexta
  • 7º / 7ª: séptimo, séptima
  • 8º / 8ª: octavo, octava
  • 9º / 9ª: noveno, novena
  • 10º / 10ª: décimo, décima

Diferencias y equivalencias en español

En español, a diferencia del inglés u otros idiomas, los números ordinales deben concordar en género y número con el sustantivo. Por ejemplo, en inglés se dice siempre "first floor", pero en español es "primer piso" (masculino singular). Además, las formas contractas como "primer" en vez de "primero" son comunes y obligatorias antes de sustantivos masculinos singulares. Al aprender estos detalles, podrás construir frases correctas, como "el tercer día" o "la quinta estación".

Frases útiles con números ordinales incluyen: "el segundo capítulo", "la cuarta pregunta", y "el séptimo alumno".

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage