En esta lección aprenderás a usar el presente de subjuntivo para expresar deseos y voluntades, con expresiones clave como "Espero que", "Ojalá que", "Te pido que" y "Te ruego que".
  1. Usamos el "presente de subjuntivo" para expresar deseos y voluntades.
  2. Utilizamos expresiones específicas seguidas de
ExpresiónUsoEjemplo
Espero/Deseo/Quiero queDeseo/ExigenciaEspero que el programa de televisión sea informativo y actual.
Ojalá queOjalá que la nueva serie sea tan impactante como dicen.
Te pido quePeticiónTe pido que veas el telediario para estar informado.
Te ruego queTe ruego que transmitas información verídica en el programa.

Ejercicio 1: Presente de subjuntivo: expresar deseos y voluntades

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

sea, transmitan, estrenéis, transmita, estrenen, veas

1. Estrenar:
Espero que ... la nueva serie hoy.
(Espero que estrenen la nueva serie hoy.)
2. Transmitir:
Queremos que los telediarios ... informaciones más verídicas.
(Queremos que los telediarios transmitan informaciones más verídicas.)
3. Ver:
Te pido que ... la serie que acaban de estrenar.
(Te pido que veas la serie que acaban de estrenar.)
4. Ser:
Ojalá que el programa que estamos viendo ... actual y relevante.
(Ojalá que el programa que estamos viendo sea actual y relevante.)
5. Estrenar:
Quiero que ... más películas interesantes.
(Quiero que estrenen más películas interesantes.)
6. Ser:
Te ruego que la información ... siempre verídica.
(Te ruego que la información sea siempre verídica.)
7. Transmitir:
Ojalá que el programa ... informaciones actuales.
(Ojalá que el programa transmita informaciones actuales.)
8. Estrenar:
Pedro desea que ... vuestro nuevo programa de televisión.
(Pedro desea que estrenéis vuestro nuevo programa de televisión.)

Presente de subjuntivo: expresar deseos y voluntades

En esta lección de nivel B1, aprenderás a usar el presente de subjuntivo para expresar deseos, voluntades y peticiones en español. Este tiempo verbal es fundamental para comunicar intenciones que aún no se han cumplido o para manifestar esperanzas y exigencias de manera correcta.

Uso principal del presente de subjuntivo

Utilizamos el presente de subjuntivo después de ciertas expresiones que indican deseo o voluntad, siempre acompañado de la conjunción que. Estas expresiones preparan la acción que viene a continuación y que depende de la voluntad de alguien.

Expresiones comunes con sus usos y ejemplos

ExpresiónUsoEjemplo
Espero / Deseo / Quiero queDeseo o exigenciaEspero que el programa de televisión sea informativo y actual.
Ojalá queOjalá que la nueva serie sea tan impactante como dicen.
Te pido quePeticiónTe pido que veas el telediario para estar informado.
Te ruego queTe ruego que transmitas información verídica en el programa.

Aspectos destacados

  • El subjuntivo se usa para expresar deseos personales o expectativas sobre situaciones futuras.
  • Las expresiones más frecuentes para introducir el subjuntivo en esta función son: Espero que, Deseo que, Quiero que, Ojalá que, Te pido que y Te ruego que.
  • Siempre se sigue la estructura: expresión + que + verbo en presente de subjuntivo.

Diferencias con otros idiomas y frases útiles

En español, el subjuntivo tiene un papel muy específico para expresar deseos y voluntades, algo que en algunos idiomas se expresa con otros tiempos verbales o con el modo indicativo. Por ejemplo, algunas lenguas usan el modo indicativo o estructuras con verbos modales para expresar deseos, pero en español, el subjuntivo presente es imprescindible en estos casos.

Frases útiles para practicar y recordar:

  • Espero que tengas un buen día. (Deseo personal)
  • Quiero que me escuches atentamente. (Petición)
  • Ojalá que llueva mañana. (Esperanza)
  • Te ruego que no llegues tarde. (Exigencia formal)

Estos ejemplos ilustran cómo el presente de subjuntivo ayuda a expresar intenciones de forma clara y correcta.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage