A2.4: En el aeropuerto y en el avión.

En el aeropuerto y en el avión.

Este módulo te prepara para desplazarte en el aeropuerto y avión, practicando vocabulario clave como "facturar", "tarjeta de embarque", "control de seguridad" y expresiones comunes para consultar horarios y puertas de embarque.

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (17)

 Facturar (facturar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Facturar

Mostrar

Facturar Mostrar

 Abrocharse (abrocharse) - Conjugación de verbos y ejercicios

Abrocharse

Mostrar

Abrocharse Mostrar

 Seguir (seguir) - Conjugación de verbos y ejercicios

Seguir

Mostrar

Seguir Mostrar

 El cinturón de seguridad: El cinturón de seguridad (Español)

El cinturón de seguridad

Mostrar

El cinturón de seguridad Mostrar

 Ponerse cómodo: Ponerse cómodo (Español)

Ponerse cómodo

Mostrar

Ponerse cómodo Mostrar

 El carné de identidad: El carné de identidad (Español)

El carné de identidad

Mostrar

El carné de identidad Mostrar

 El pasaporte: El pasaporte (Español)

El pasaporte

Mostrar

El pasaporte Mostrar

 La instrucción: La instrucción (Español)

La instrucción

Mostrar

La instrucción Mostrar

 El aeropuerto: El aeropuerto (Español)

El aeropuerto

Mostrar

El aeropuerto Mostrar

 El control de seguridad: El control de seguridad (Español)

El control de seguridad

Mostrar

El control de seguridad Mostrar

 La azafata: La azafata (Español)

La azafata

Mostrar

La azafata Mostrar

 El piloto: El piloto (Español)

El piloto

Mostrar

El piloto Mostrar

 El mostrador: El mostrador (Español)

El mostrador

Mostrar

El mostrador Mostrar

 Viajar en avión: Viajar en avión (Español)

Viajar en avión

Mostrar

Viajar en avión Mostrar

 La tarjeta de embarque: La tarjeta de embarque (Español)

La tarjeta de embarque

Mostrar

La tarjeta de embarque Mostrar

 El equipaje de mano: El equipaje de mano (Español)

El equipaje de mano

Mostrar

El equipaje de mano Mostrar

 Aterrizar (aterrizar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Aterrizar

Mostrar

Aterrizar Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

El pasaporte


El pasaporte

2

Viajar en avión


Viajar en avión

3

Ponerse cómodo


Ponerse cómodo

4

La tarjeta de embarque


La tarjeta de embarque

5

El carné de identidad


El carné de identidad

Ejercicio 2: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. Con la ayuda de las imágenes describe lo que tienes que hacer en el aeropuerto y en el avión. (Con la ayuda de las imágenes describe lo que tienes que hacer en el aeropuerto y en el avión.)
  2. ¿Te gusta volar? ¿Por qué o por qué no? (¿Te gusta volar? ¿Por qué o por qué no?)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

Tienes que obtener tu billete en el mostrador de facturación.

Es necesario pasar por el control de seguridad.

En el avión tienes que usar el cinturón de seguridad.

No me gusta volar porque el control de seguridad siempre tarda mucho.

Me gusta viajar en avión porque es muy rápido.

No me gustan los asientos del avión. No son cómodos.

El auxiliar de vuelo está mostrando las instrucciones de seguridad.

...

Ejercicio 3: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 4: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. He _____ por el control de seguridad sin problemas.


2. Yo _____ mi tarjeta de embarque en el mostrador.


3. El piloto _____ aterrizado el avión con mucha habilidad.


Ejercicio 5: En el aeropuerto y en el avión

Instrucción:

Cuando llegué al aeropuerto, ya (Pasar - Pretérito perfecto) pasado por el control de seguridad y (Mostrar - Presente) mostrado mi pasaporte y tarjeta de embarque. La azafata me decía que debía (Abrocharse - Presente) el cinturón de seguridad antes de despegar. Yo (Ponerse - Presente) pongo cómodo en mi asiento, mirando los aviones que están estacionados. Finalmente, el piloto anunció que (Aterrizar - Pretérito perfecto) aterrizado en el aeropuerto de destino, y todos los pasajeros (Levantarse - Pretérito perfecto) han levantado para recoger su equipaje de mano y salir del avión.


Cuando llegué al aeropuerto, ya he pasado (Pasar - Pretérito perfecto) por el control de seguridad y he mostrado (Mostrar - Presente) mi pasaporte y tarjeta de embarque. La azafata me decía que debía abrocharme (Abrocharse - Presente) el cinturón de seguridad antes de despegar. Yo me pongo (Ponerse - Presente) cómodo en mi asiento, mirando los aviones que están estacionados. Finalmente, el piloto anunció que hemos aterrizado (Aterrizar - Pretérito perfecto) en el aeropuerto de destino, y todos los pasajeros se han levantado (Levantarse - Pretérito perfecto) para recoger su equipaje de mano y salir del avión.

Tablas de verbos

Pasar - Pasar

Pretérito perfecto

  • yo he pasado
  • tú has pasado
  • él/ella/Ud. ha pasado
  • nosotros/nosotras hemos pasado
  • vosotros/vosotras habéis pasado
  • ellos/ellas/Uds. han pasado

Mostrar - Mostrar

Presente

  • yo muestro
  • tú muestras
  • él/ella/Ud. muestra
  • nosotros/nosotras mostramos
  • vosotros/vosotras mostráis
  • ellos/ellas/Uds. muestran

Abrocharse - Abrocharse

Presente

  • yo me abrocho
  • tú te abrochas
  • él/ella/Ud. se abrocha
  • nosotros/nosotras nos abrochamos
  • vosotros/vosotras os abrocháis
  • ellos/ellas/Uds. se abrochan

Ponerse - Ponerse

Presente

  • yo me pongo
  • tú te pones
  • él/ella/Ud. se pone
  • nosotros/nosotras nos ponemos
  • vosotros/vosotras os ponéis
  • ellos/ellas/Uds. se ponen

Aterrizar - Aterrizar

Pretérito perfecto

  • yo he aterrizado
  • tú has aterrizado
  • él/ella/Ud. ha aterrizado
  • nosotros/nosotras hemos aterrizado
  • vosotros/vosotras habéis aterrizado
  • ellos/ellas/Uds. han aterrizado

Levantarse - Levantarse

Pretérito perfecto

  • yo me he levantado
  • tú te has levantado
  • él/ella/Ud. se ha levantado
  • nosotros/nosotras nos hemos levantado
  • vosotros/vosotras os habéis levantado
  • ellos/ellas/Uds. se han levantado

Ejercicio 6: Adjectives: "Bonito", "Feo", "Bueno", "Malo", etc ...

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Adjectives: "Bonito", "Feo", "Bueno", "Malo", etc ...

Mostrar traducción Mostrar respuestas

malo, bonito, bueno, fuerte, débil

1.
Mucha calidad: El control de seguridad es ....
(Mucha calidad: El control de seguridad es bueno.)
2.
Poca intensidad: El cinturón de seguridad está ..., asegúrate de ponértelo bien.
(Poca intensidad: El cinturón de seguridad está débil, asegúrate de ponértelo bien.)
3.
Poca intensidad: La instrucción para el embarque ha sido ..., no ha estado muy clara.
(Poca intensidad: La instrucción para el embarque ha sido débil, no ha estado muy clara.)
4.
Mucha intensidad: La señal de seguridad en el aeropuerto es ....
(Mucha intensidad: La señal de seguridad en el aeropuerto es fuerte.)
5.
Poca calidad: El servicio en el mostrador ha sido ..., hemos tenido que esperar mucho tiempo.
(Poca calidad: El servicio en el mostrador ha sido malo, hemos tenido que esperar mucho tiempo.)
6.
Mucha calidad: El vuelo ha sido ..., sin retrasos y problemas.
(Mucha calidad: El vuelo ha sido bueno, sin retrasos y problemas.)
7.
Poca calidad: El vuelo de esta mañana ha estado ..., el piloto ha parecido cansado.
(Poca calidad: El vuelo de esta mañana ha estado malo, el piloto ha parecido cansado.)
8.
Buena apariencia: El pasaporte que llevas es ..., con un diseño elegante.
(Buena apariencia: El pasaporte que llevas es bonito, con un diseño elegante.)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Pasar pasar

Pretérito perfecto

Español Español
(yo) he pasado (yo) he pasado
(tú) has pasado (tú) has pasado
(él/ella) ha pasado (él/ella) ha pasado
(nosotros/nosotras) hemos pasado (nosotros/nosotras) hemos pasado
(vosotros/vosotras) habéis pasado (vosotros/vosotras) habéis pasado
(ellos/ellas) han pasado (ellos/ellas) han pasado

Ejercicios y frases de ejemplo.

Mostrar mostrar

Presente

Español Español
(yo) muestro (yo) muestro
(tú) muestras (tú) muestras
(él/ella) muestra (él/ella) muestra
(nosotros/nosotras) mostramos (nosotros/nosotras) mostramos
(vosotros/vosotras) mostráis (vosotros/vosotras) mostráis
(ellos/ellas) muestran (ellos/ellas) muestran

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

En el aeropuerto y en el avión: guía para viajeros principiantes

Esta lección está diseñada para estudiantes del nivel A2 que desean desenvolverse con facilidad en situaciones comunes durante un viaje en avión. El contenido principal aborda vocabulario y expresiones útiles para interactuar con el personal del aeropuerto, así como entender y participar en diálogos típicos relacionados con facturación, control de seguridad y búsqueda de información sobre vuelos.

Resumen de contenido y objetivos

  • Vocabulario esencial: palabras como "tarjeta de embarque", "maleta", "control de seguridad" y adjetivos descriptivos como "bonito", "feo", "bueno" y "malo" para expresar opiniones o características.
  • Diálogos prácticos: ejemplos de conversaciones en el mostrador de facturación, preguntas para obtener información sobre horarios y terminales, y procedimientos para pasar el control de seguridad.
  • Conjugación verbal: ejercicios para practicar tiempos verbales importantes en contexto, como el pretérito perfecto y el presente, con verbos relevantes como "pasar", "mostrar", "abrocharse" y "aterrizar".
  • Mini historia: una narración breve que ayuda a consolidar el vocabulario y las estructuras vistas, facilitando la comprensión global y el uso natural de las expresiones.

Palabras y expresiones útiles

Algunas expresiones clave que conviene memorizar y practicar incluyen:

  • Facturar el equipaje: registrar las maletas antes del vuelo.
  • Tarjeta de embarque: documento que permite el acceso al avión.
  • Confirmar la reserva: verificar la compra y detalles del vuelo.
  • Control de seguridad: revisión de equipaje y personas antes de entrar a la zona de abordaje.
  • Terminal y puerta de embarque: lugares para localizar el vuelo dentro del aeropuerto.

Diferencias relevantes y observaciones para hispanohablantes

Como el idioma de instrucción y aprendizaje es el español, la lección se centra únicamente en el uso correcto del español en contextos turísticos y no incluye traducciones. Es importante destacar que en español existen distintos verbos pronominales usados en contextos específicos, por ejemplo, "abrocharse" (ponerse el cinturón de seguridad) incorpora el pronombre reflexivo que no se usa en otros idiomas de forma tan literal. Además, reconocer y conjugar correctamente los tiempos verbales es esencial para expresar acciones recientes o habituales, como en "he pasado por el control" (pretérito perfecto) versus "pasé por el control" (pretérito simple). Frases donde aparecen tiempos compuestos son frecuentes en esta situación porque describen acciones completadas que tienen relevancia en el presente del viaje.

Algunas expresiones prácticas para recordar y facilitar la comunicación incluyen:

  • ¿Dónde puedo facturar mi equipaje?
  • ¿A qué hora sale el vuelo?
  • ¿Dónde está la puerta de embarque?
  • ¿Puedo llevar líquidos en el equipaje de mano?
  • Por favor, muéstreme su pasaporte.

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏