Pautas docentes +/- 15 minutos
Texto y traducción
1. | Escribir un correo formal requiere atención y cuidado. |
2. | Primero, hay que definir el asunto de forma clara y concreta. |
3. | Después, se indica el nombre completo del destinatario. |
4. | El saludo debe ser formal, por ejemplo: «Estimado señor Pérez» o «Estimada señora Martínez». |
5. | En el cuerpo del mensaje, se explica el motivo del correo con claridad y respeto. |
6. | Es importante usar un lenguaje profesional y evitar expresiones coloquiales. |
7. | Al final, se escribe una despedida cordial, como «Un saludo» o «Atentamente». |
8. | Por último, se añade la firma con el nombre completo y, si es necesario, el puesto o la empresa. |
Ejercicio 1: Preguntas de debate
Instrucción: Debatir las preguntas después de escuchar el audio o leer el texto.
- ¿Qué elementos deben incluirse en un email?
- ¿Qué ejemplo de despedida se menciona en el texto?
- ¿Conoces otros saludos o despedidas para un email formal?
¿Qué elementos deben incluirse en un email?
¿Qué ejemplo de despedida se menciona en el texto?
¿Conoces otros saludos o despedidas para un email formal?