Ejercicio 1: Texto

Instrucción: 1. Lee el texto en parejas. 2. Memoriza las frases cubriendo la traducción.

El conjunto de maniobras de primeros auxilios de RCP o Reanimación Cardiopulmonar.

Aprender lo básico de la RCP es muy importante porque puede salvar vidas.
Se utiliza cuando una persona deja de respirar.
Primero, tienes que encontrar el lugar correcto para colocar las manos: en el centro del pecho.
Coloca una mano encima de la otra y presiona con fuerza, empujando hacia abajo y luego dejando que el pecho suba.
Las compresiones deben ser firmes y rápidas, con un ritmo constante.
Si la persona no respira, también tienes que hacer respiraciones boca a boca para ayudar a sus pulmones.
Si no hay respuesta, sigue haciendo las compresiones y las respiraciones con calma y determinación.
Mantener el ritmo correcto y no rendirse es fundamental para dar una oportunidad de sobrevivir.

Ejercicio 2: Preguntas sobre el texto

Instrucción: Lee el texto anterior y elige la respuesta correcta.

1. ¿Por qué es importante aprender la RCP básica?


2. ¿Qué parte del cuerpo debes proteger primero según el texto?


3. ¿Dónde se deben colocar las manos para hacer las compresiones?


4. ¿Qué debes hacer si la persona no respira durante la RCP?


Ejercicio 3: Preguntas para iniciar conversación

Instrucción: Habla sobre las siguientes preguntas con tu profesor usando el vocabulario de esta lección y escribe tus respuestas.

  1. ¿Por qué es fundamental proteger el corazón durante la RCP?
  2. ¿Por qué es fundamental proteger el corazón durante la RCP?
  3. ¿Cómo debes colocar las manos para hacer las compresiones en el pecho?
  4. ¿Cómo debes colocar las manos para hacer las compresiones en el pecho?
  5. ¿Qué puedes hacer para ayudar a los pulmones si la persona no respira?
  6. ¿Qué puedes hacer para ayudar a los pulmones si la persona no respira?
  7. ¿Crees que es importante conocer la anatomía para realizar la RCP correctamente? ¿Por qué?
  8. ¿Crees que es importante conocer la anatomía para realizar la RCP correctamente? ¿Por qué?