Un extranjero abre una cuenta bancaria en Madrid y aprende sobre los métodos de pago disponibles.

1. Pedro: Buenos días. Me acabo de mudar a Madrid y quiero abrir una cuenta bancaria para extranjeros, por favor.
2. Bancario: Buenos días. Perfecto. ¿Tiene su DNI y pasaporte?
3. Pedro: Sí, aquí los tiene. ¿Necesito traer algo más para abrir la cuenta?
4. Bancario: Con el DNI y el pasaporte es suficiente para empezar. Vamos a abrir la cuenta y le daremos una tarjeta de débito.
5. Pedro: ¿Hay alguna ventaja para los residentes extranjeros? ¿Cobran comisión por transferencias internacionales?
6. Bancario: Tenemos una cuenta especial para extranjeros que no cobra comisiones en las transferencias internacionales.
7. Pedro: ¿Puedo usar esta cuenta para comprar en tiendas por internet?
8. Bancario: Sí, y además puede solicitar una tarjeta virtual para mayor seguridad en las compras online.
9. Pedro: ¿Y puedo pagar en tiendas físicas también?
10. Bancario: Claro, puede pagar en efectivo o con la tarjeta en cualquier comercio.
11. Pedro: ¿Puedo sacar dinero en cualquier cajero sin pagar comisión?
12. Bancario: Sí, puede retirar dinero en cualquier cajero sin comisiones.
13. Pedro: Muy bien. ¿Cuándo estará activa la cuenta?
14. Bancario: La activamos hoy mismo, y mañana podrá usarla para pagar y recibir dinero sin problemas.

Ejercicio 1: Preguntas de debate

Instrucción: Debatir las preguntas después de escuchar el audio o leer el texto.

  1. ¿Qué documentos necesita Pedro para abrir una cuenta bancaria?
  2. ¿Qué documentos necesita Pedro para abrir una cuenta bancaria?
  3. ¿Qué métodos de pago se mencionan?
  4. ¿Qué métodos de pago se mencionan?
  5. ¿Se pueden hacer pagos internacionales?
  6. ¿Se pueden hacer pagos internacionales?
  7. ¿Cómo pagas normalmente tus compras diarias?
  8. ¿Cómo pagas normalmente tus compras diarias?
  9. ¿Qué prefieres más, pagar en efectivo o pagar con tarjeta?
  10. ¿Qué prefieres más, pagar en efectivo o pagar con tarjeta?