Ejercicio 1: Diálogo

Instrucción: 1. Lee el diálogo en parejas. 2. Memoriza las frases tapando la traducción. 3. Tapa las líneas de un interlocutor, da respuestas alternativas con tu profesor y escríbelas.

Pedro pregunta a María si tiene planes o puede ir en el cine con ella.

1. Pedro: Oye, ¿tienes planes para esta tarde?
2. María: Quería ir al cine, ¿vienes conmigo?
3. Pedro: No puedo, ya he quedado con unas amigas. ¿Quieres venir con nosotras?
4. María: ¿Qué vais a hacer?
5. Pedro: Vamos a preparar algo de cena juntas.
6. María: ¿Dónde vais a cocinar?
7. Pedro: En casa de Laura, tiene una cocina muy grande.
8. María: ¿Quiénes más vais a venir?
9. Pedro: Marta y Carmen también van a ayudar.
10. María: ¿A qué hora empezáis?
11. Pedro: Sobre las seis de la tarde, más o menos. ¿Vienes o no?
12. María: Sí, es un buen plan. ¡Gracias!

Ejercicio 2: Preguntas sobre el texto

Instrucción: Lee el texto anterior y elige la respuesta correcta.

1. ¿Por qué no puede Pedro ir al cine con María?


2. ¿Qué van a hacer Pedro y sus amigas esta tarde?


3. ¿Dónde van a cocinar María y sus amigas?


4. ¿A qué hora empiezan a preparar la cena?


Ejercicio 3: Preguntas para iniciar conversación

Instrucción: Habla sobre las siguientes preguntas con tu profesor usando el vocabulario de esta lección y escribe tus respuestas.

  1. ¿Qué planes haces normalmente cuando quedas con amigos por la tarde?
  2. ¿Qué planes haces normalmente cuando quedas con amigos por la tarde?
  3. ¿Prefieres ir al cine o preparar algo en casa cuando sales con amigos? ¿Por qué?
  4. ¿Prefieres ir al cine o preparar algo en casa cuando sales con amigos? ¿Por qué?
  5. ¿Cómo preguntas a tus amigos cuándo y dónde quedar para hacer algo juntos?
  6. ¿Cómo preguntas a tus amigos cuándo y dónde quedar para hacer algo juntos?
  7. ¿Con qué frecuencia te reúnes con amigos para cocinar o hacer actividades en casa?
  8. ¿Con qué frecuencia te reúnes con amigos para cocinar o hacer actividades en casa?