Pautas docentes +/- 15 minutos

Lección de nivel A1 que explica el uso de los adverbios de tiempo en español, como ahora, antes, después, luego, ya y todavía. Incluye ejemplos prácticos y explicación sobre la colocación de estos adverbios en la oración y su relación con tiempos verbales como el pretérito perfecto. Ideal para describir acciones en diferentes momentos y mejorar la expresión temporal en español.
  1. Los adverbios de tiempo van al principio de la oración cuando se quiere enfatizar el tiempo. Por ejemplo "Ahora escucho la música."
  2. Los adverbios de tiempo van al final de la oración cuando solo añade información adicional o el énfasis en el tiempo es menor. Por ejemplo: "Escribo sobre música hoy."
Adverbio de tiempo (Adverbio de tiempo)Ejemplo (Ejemplo)
Ahora (Ahora)Ahora pinto un cuadro. (Ahora pinto un cuadro.)
Antes (Antes)Antes de ir al parque veo una película. (Antes de ir al parque veo una película.)
Después (Después)Después de escuchar música vamos a la biblioteca. (Después de escuchar música vamos a la biblioteca.)
Luego (Luego)Luego doy un paseo. (Luego doy un paseo.)
Ya (Ya)Ya hemos leído este libro. (Ya hemos leído este libro.)
Todavía (Todavía)Todavía no he escuchado esta música. (Todavía no he escuchado esta música.)
Hoy (Hoy)Hoy dibujo durante una hora. (Hoy dibujo durante una hora.)
Mañana (Mañana)Mañana voy a sacar muchas fotos. (Mañana voy a sacar muchas fotos.)
Temprano (Temprano)Temprano leo el libro para la escuela. (Temprano leo el libro para la escuela.)
Tarde (Tarde)Tarde en la noche, no escucho música. (Tarde en la noche, no escucho música.)

¡Excepciones!

  1. Con "ya" y "todavía" utilizamos el pretérito perfecto. Por ejemplo: "Ya hemos sacado fotos en el museo."

Ejercicio 1: Adverbios de tiempo: "Ahora, antes, después, luego, etc..."

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

Todavía, Ahora, Antes, Temprano, Hoy, Ya, Tarde, Después

1.
..., en este momento, escucho música en el jardín.
(Ahora, en este momento, escucho música en el jardín.)
2.
... de salir, dibujo algo.
(Antes de salir, dibujo algo.)
3.
... he leído sobre la música.
(Ya he leído sobre la música.)
4.
... no he pintado nada hoy.
(Todavía no he pintado nada hoy.)
5.
... de sacar las fotos, me voy a casa.
(Después de sacar las fotos, me voy a casa.)
6.
... por la mañana escucho música.
(Temprano por la mañana escucho música.)
7.
... por la noche veo una película.
(Tarde por la noche veo una película.)
8.
... no he dibujado nada. A lo mejor dibujo algo mañana.
(Hoy no he dibujado nada. A lo mejor dibujo algo mañana.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Ahora ______ un cuadro en mi tiempo libre.


2. Antes de ir al museo, ______ un libro interesante.


3. Después de escuchar música, ______ fotos con la cámara.


4. Luego ______ un dibujo para decorar la habitación.


5. Ya ______ leído esa película que tanto te gusta.


6. Todavía no ______ escuchado la música nueva del grupo.


Adverbios de tiempo en español: ahora, antes, después, luego y más

En esta lección para estudiantes de nivel A1, exploraremos los adverbios de tiempo, palabras esenciales que nos indican cuándo ocurre una acción o evento. Aprender a usarlos correctamente es fundamental para describir rutinas diarias, planes y eventos con mayor claridad.

¿Qué son los adverbios de tiempo?

Los adverbios de tiempo indican un momento específico, duración o frecuencia. Algunos ejemplos comunes que veremos incluyen: ahora (momento presente), antes (un momento previo), después, luego, ya, todavía, hoy, mañana, temprano y tarde.

Posición en la oración

Es importante notar que los adverbios de tiempo pueden ir al principio de la oración para enfatizar el momento. Por ejemplo: Ahora pinto un cuadro. Sin embargo, si el adverbio solo añade información adicional, suele colocarse al final: Escribo sobre música hoy.

Uso con tiempos verbales

Existen adverbios como ya y todavía que se usan con el pretérito perfecto para expresar acciones completadas o pendientes. Por ejemplo: "Ya hemos leído este libro." y "Todavía no he escuchado esta música."

Diferencias importantes con el inglés

En inglés, el orden de las palabras suele ser similar, pero la colocación del adverbio de tiempo en español puede variar y conlleva énfasis distinto. Por ejemplo, en inglés decimos "I paint now", pero en español "Ahora pinto." Además, el uso del pretérito perfecto con ya y todavía es esencial para expresar acciones terminadas o no.

Vocabulario clave y frases útiles

  • Ahora: indica el momento presente.
  • Antes: señala un tiempo anterior.
  • Después / Luego: sucesión en el tiempo.
  • Ya: acción completada.
  • Todavía: acción que no ha sucedido aún.
  • Hoy y mañana: días actuales o siguientes.
  • Temprano y tarde: partes del día.

Con estas bases podrás expresar con precisión cuándo realizas tus actividades, mejorando tu fluidez y comprensión en español.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage