Aprende a usar adverbios de tiempo como ahora, antes, después y luego para indicar cuándo ocurren las acciones, con ejemplos claros como "Ahora pinto un cuadro" y "Después de escuchar música".
  1. Los adverbios de tiempo van al principio de la oración cuando se quiere enfatizar el tiempo. Por ejemplo "Ahora escucho la música."
  2. Los adverbios de tiempo van al final de la oración cuando solo añade información adicional o el énfasis en el tiempo es menor. Por ejemplo: "Escribo sobre música hoy."
Adverbio de tiempoEjemplo
AhoraAhora pinto un cuadro.
AntesAntes de ir al parque veo una película.
DespuésDespués de escuchar música vamos a la biblioteca.
LuegoLuego doy un paseo.
YaYa hemos leído este libro.
TodavíaTodavía no he escuchado esta música.
HoyHoy dibujo durante una hora.
MañanaMañana voy a sacar muchas fotos.
TempranoTemprano leo el libro para la escuela.
TardeTarde en la noche, no escucho música.

¡Excepciones!

  1. Con "ya" y "todavía" utilizamos el pretérito perfecto. Por ejemplo: "Ya hemos sacado fotos en el museo."

Ejercicio 1: Adverbios de tiempo: "Ahora, antes, después, luego, etc..."

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

Todavía, Ahora, Antes, Temprano, Hoy, Ya, Tarde, Después

1.
..., en este momento, escucho música en el jardín.
(Ahora, en este momento, escucho música en el jardín.)
2.
... de salir, dibujo algo.
(Antes de salir, dibujo algo.)
3.
... he leído sobre la música.
(Ya he leído sobre la música.)
4.
... no he pintado nada hoy.
(Todavía no he pintado nada hoy.)
5.
... de sacar las fotos, me voy a casa.
(Después de sacar las fotos, me voy a casa.)
6.
... por la mañana escucho música.
(Temprano por la mañana escucho música.)
7.
... por la noche veo una película.
(Tarde por la noche veo una película.)
8.
... no he dibujado nada. A lo mejor dibujo algo mañana.
(Hoy no he dibujado nada. A lo mejor dibujo algo mañana.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Ahora ______ un cuadro en mi tiempo libre.


2. Antes de ir al museo, ______ un libro interesante.


3. Después de escuchar música, ______ fotos con la cámara.


4. Luego ______ un dibujo para decorar la habitación.


5. Ya ______ leído esa película que tanto te gusta.


6. Todavía no ______ escuchado la música nueva del grupo.


Adverbios de tiempo: "Ahora, antes, después, luego, etc..."

En esta lección A1 exploramos los adverbios de tiempo en español, que son palabras clave para expresar cuándo ocurre una acción. Aprender a usarlos correctamente te ayudará a conversar y escribir con mayor claridad sobre eventos y actividades cotidianas.

¿Qué son los adverbios de tiempo?

Los adverbios de tiempo indican el momento en que sucede una acción, la duración o la frecuencia. Son esenciales para precisar cuándo sucede algo o cuánto tiempo tarda.

Ejemplos de adverbios de tiempo y su uso

  • Ahora: Se usa para hablar del momento presente. Ejemplo: "Ahora pinto un cuadro."
  • Antes: Indica algo que sucede previo a otra acción. Ejemplo: "Antes de ir al parque veo una película."
  • Después: Se usa para referirse a algo que ocurre luego de un evento. Ejemplo: "Después de escuchar música vamos a la biblioteca."
  • Luego: Similar a "después", significa más tarde. Ejemplo: "Luego doy un paseo."
  • Ya: Implica que una acción se ha completado. Ejemplo: "Ya hemos leído este libro."
  • Todavía: Expresa que una acción aún no se ha realizado. Ejemplo: "Todavía no he escuchado esta música."
  • Hoy, mañana, temprano, tarde: Indican momentos o períodos específicos dentro del día o en días cercanos. Ejemplos: "Hoy dibujo durante una hora." / "Mañana voy a sacar muchas fotos."

Posición de los adverbios en la oración

Los adverbios de tiempo pueden situarse tanto al inicio como al final de la oración, dependiendo del énfasis que deseemos dar:

  • Al inicio para enfatizar el tiempo: "Ahora escucho la música."
  • Al final para añadir información adicional o menor énfasis en el tiempo: "Escribo sobre música hoy."

Uso con tiempos verbales

Con los adverbios "ya" y "todavía", es común usar el pretérito perfecto para expresar acciones completadas o pendientes. Por ejemplo: "Ya hemos sacado fotos en el museo."

Consejos prácticos

  • Consulta esta guía para revisar ejemplos comunes y mejorar la fluidez con expresiones temporales.
  • Observa la posición del adverbio para variar el estilo y énfasis en tus oraciones.

Diferencias relevantes entre el español y el idioma de instrucción

En español, la estructura y uso de adverbios de tiempo es directa y flexible, similar a otras lenguas romance. Palabras como "ahora", "antes" y "después" suelen mantenerse en su forma simple, pero el verbo debe conjugarse correctamente según el tiempo y persona.
Por ejemplo, "Ahora dibujo un cuadro" (presente simple), mientras que en otros idiomas puede usarse una forma fuera del presente para expresar acción en curso.
Además, el uso común de "ya" o "todavía" con el pretérito perfecto (hemos leído, he escuchado) es un detalle importante para expresar acciones completas o no completadas, que puede variar en otras lenguas.
Estas expresiones son útiles en conversación diaria para situar acciones en el tiempo con precisión y naturalidad.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage