Lección de nivel A1 para aprender a describir hobbies y rutinas en español usando adverbios de tiempo como ahora, antes, después, y luego. Incluye vocabulario sobre actividades creativas y materiales, ejemplos prácticos, diálogos y ejercicios de conjugación para mejorar la expresión temporal y narrar pasatiempos de forma clara y natural.
Materiales de escucha y lectura
Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.
A1.41.1 Lectura
¿Qué hacen los españoles en su tiempo libre?
¿Qué hacen los españoles en su tiempo libre?
Vocabulario (15) Compartir ¡Copiado!
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Ejercicio 1: Reordenar oraciones
Instrucción: Haz frases correctas y traduce.
Ejercicio 2: Emparejar una palabra
Instrucción: Empareja las traducciones
Ejercicio 3: Agrupar las palabras
Instrucción: Clasifica estas palabras en dos grupos según si se refieren a actividades creativas o a objetos que usamos para esas actividades.
Actividades creativas
Materiales y objetos
Ejercicio 4: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
La película
La película
2
La foto
La foto
3
Escuchar
Escuchar
4
Sacar
Sacar
5
Pintar
Pintar
Ejercicio 5: Ejercicio de conversación
Instrucción:
- Describe el hobby en cada imagen. (Describe el pasatiempo en cada imagen.)
- ¿Cuál es tu actividad favorita? (¿Cuál es tu actividad favorita?)
- Pregunta a los demás por sus aficiones. (Pregunta a los demás por sus aficiones.)
Pautas docentes +/- 10 minutos
Ejercicio 6: Tarjetas de diálogo
Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.
Ejercicio 7: Opción múltiple
Instrucción: Elige la solución correcta
1. Ahora ______ música en casa.
2. Ya ______ leído el libro que me recomendaste.
3. Antes ______ escrito una nota para mi amigo.
4. Hoy ______ un cuadro en el taller.
Ejercicio 8: Mis pasatiempos favoritos
Instrucción:
Tablas de verbos
Escuchar - Escuchar
Presente
- yo escucho
- tú escuchas
- él/ella/usted escucha
- nosotros/nosotras escuchamos
- vosotros/vosotras escucháis
- ellos/ellas/ustedes escuchan
Escribir - Escribir
Pretérito perfecto
- yo he escrito
- tú has escrito
- él/ella/usted ha escrito
- nosotros/nosotras hemos escrito
- vosotros/vosotras habéis escrito
- ellos/ellas/ustedes han escrito
Leer - Leer
Pretérito perfecto
- yo he leído
- tú has leído
- él/ella/usted ha leído
- nosotros/nosotras hemos leído
- vosotros/vosotras habéis leído
- ellos/ellas/ustedes han leído
Pintar - Pintar
Presente
- yo pinto
- tú pintas
- él/ella/usted pinta
- nosotros/nosotras pintamos
- vosotros/vosotras pintáis
- ellos/ellas/ustedes pintan
Hacer - Hacer
Presente
- yo hago
- tú haces
- él/ella/usted hace
- nosotros/nosotras hacemos
- vosotros/vosotras hacéis
- ellos/ellas/ustedes hacen
Ejercicio 9: Adverbios de tiempo: "Ahora, antes, después, luego, etc..."
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: Adverbios de tiempo: "Ahora, antes, después, luego, etc..."
Mostrar traducción Mostrar respuestasTodavía, Ahora, Antes, Temprano, Hoy, Ya, Tarde, Después
Gramática Compartir ¡Copiado!
No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!
A1.41.2 Gramática
Adverbios de tiempo: "Ahora, antes, después, luego, etc..."
Adverbios de tiempo: "Ahora, antes, después, luego, etc..."
Tablas de conjugación de verbos para esta lección Compartir ¡Copiado!
Escribir escribir Compartir ¡Copiado!
Pretérito perfecto
Español | Español |
---|---|
(yo) he escrito | (yo) he escrito |
(tú) has escrito | (tú) has escrito |
(él/ella) ha escrito | (él/ella) ha escrito |
(nosotros/nosotras) hemos escrito | (nosotros/nosotras) hemos escrito |
(vosotros/vosotras) habéis escrito | (vosotros/vosotras) habéis escrito |
(ellos/ellas) han escrito | (ellos/ellas) han escrito |
Leer leer Compartir ¡Copiado!
Pretérito perfecto
Español | Español |
---|---|
(yo) he leído | (yo) he leído |
(tú) has leído | (tú) has leído |
(él/ella) ha leído | (él/ella) ha leído |
(nosotros/nosotras) hemos leído | (nosotros/nosotras) hemos leído |
(vosotros/vosotras) habéis leído | (vosotros/vosotras) habéis leído |
(ellos/ellas) han leído | (ellos/ellas) han leído |
Escuchar escuchar Compartir ¡Copiado!
Presente
Español | Español |
---|---|
(yo) escucho | (yo) escucho |
(tú) escuchas | (tú) escuchas |
(él/ella) escucha | (él/ella) escucha |
(nosotros/nosotras) escuchamos | (nosotros/nosotras) escuchamos |
(vosotros/vosotras) escucháis | (vosotros/vosotras) escucháis |
(ellos/ellas) escuchan | (ellos/ellas) escuchan |
Pintar pintar Compartir ¡Copiado!
Presente
Español | Español |
---|---|
(yo) pinto | (yo) pinto |
(tú) pintas | (tú) pintas |
(él/ella) pinta | (él/ella) pinta |
(nosotros/nosotras) paintamos/pintamos | (nosotros/nosotras) paintamos/pintamos |
(vosotros/vosotras) pintáis | (vosotros/vosotras) pintáis |
(ellos/ellas) pintan | (ellos/ellas) pintan |
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.
Describiendo hobbies y actividades en español
En esta lección exploramos cómo los españoles expresan sus actividades favoritas durante el tiempo libre y aprendemos a utilizar adverbios de tiempo comunes como ahora, antes, después, y luego. Estas palabras son fundamentales para situar acciones en una secuencia temporal y describir hábitos diarios o planes futuros.
Actividades y vocabulario clave
Nos enfocamos en verbos y actividades relacionadas con pasatiempos creativos y culturales, tales como dibujar, escuchar música, leer, pintar y sacar fotos. También identificamos objetos usados en estas actividades, como el libro, el instrumento y la cámara.
Práctica con frases y diálogos
Las oraciones de ejemplo incluyen estructuras como: "Ahora escucho música en mi tiempo libre" o "Después de trabajar, leo un libro". Al practicar diálogos situados en lugares cotidianos (el parque, la cafetería o la biblioteca), los estudiantes podrán afirmar sus gustos y describir sus rutinas usando adverbios de tiempo.
Ejercicios de conjugación y narrativa
Se incluyen ejercicios para reforzar la conjugación de verbos regulares e irregulares en presente y pretérito perfecto, adaptados a un nivel A1. Además, una mini historia con huecos permite practicar en contexto la forma correcta de verbos relacionados con los hobbies.
Diferencias entre el español y la lengua instruida
En español, el orden de las palabras suele ser más flexible que en otros idiomas; por ejemplo, los adverbios de tiempo llegan normalmente antes del verbo o al inicio de la oración: "Ahora escucho". En lecciones en español para hablantes de Instrucción, es útil destacar expresiones cotidianas para describir actividades: ¿Qué haces ahora?, Antes de la clase, Después del trabajo. Aunque algunas palabras pueden variar regionalmente, estos adverbios son universales y ayudan a estructurar relatos o conversaciones sobre el tiempo libre.