Pautas docentes +/- 15 minutos

Aprende a usar los verbos irregulares en el pretérito perfecto para expresar acciones recientes o experiencias. Esta lección cubre la formación con "haber" y los principales participios irregulares como dicho, escrito, hecho, puesto, visto y vuelto, con ejemplos prácticos en contextos cotidianos y administrativos.
  1. El pretérito perfecto se forma con el presente de indicativo del verbo "haber" más el participio pasado del verbo que conjugamos.
  2. Algunos verbos que no cumplen con la regla general se llaman irregulares y su participio se forma de manera diferente.
Verbo (Verbo)Participio irregular (Participio irregular)Ejemplo (Ejemplo)
DecirDichoEl funcionario me ha dicho que entregue todos los documentos. (El funcionario me ha dicho que entregue todos los documentos.)
EscribirEscritoHe escrito la solicitud para el permiso de trabajo. (He escrito la solicitud para el permiso de trabajo.)
HacerHecho¿Has hecho los trámites para la visa? (¿Has hecho los trámites para la visa?)
PonerPuestoHe puesto la solicitud en el mostrador. (He puesto la solicitud en el mostrador.)
VerVisto¿Has visto la oficina de seguridad social? (¿Has visto la oficina de seguridad social?)
VolverVueltoTodavía no he vuelto de la cita para la visa de trabajo. (Todavía no he vuelto de la cita para la visa de trabajo.)

 

Ejercicio 1: Verbos irregulares en el pretérito perfecto

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

hemos puesto, han vuelto, han hecho, ha dicho, Has dicho, Has hecho, has escrito, Has puesto

1.
Poner (tú): ¿... tu dirección en el formulario?
(Poner (tú): ¿Has puesto tu dirección en el formulario?)
2.
Decir: Ella ... que no tiene los documentos listos.
(Decir: Ella ha dicho que no tiene los documentos listos.)
3.
Volver: Ellos ... de su cita en la seguridad social.
(Volver: Ellos han vuelto de su cita en la seguridad social.)
4.
Hacer: Ellos ... la reservación-in en el Ayuntamiento.
(Hacer: Ellos han hecho la reservación-in en el Ayuntamiento.)
5.
Decir (tú): ¿... todo lo que necesitaban para la solicitud?
(Decir (tú): ¿Has dicho todo lo que necesitaban para la solicitud?)
6.
Poner: Nosotros ... todos los papeles en el sobre.
(Poner: Nosotros hemos puesto todos los papeles en el sobre.)
7.
Escribir: ¿Tú ... la carta para la solicitud de empleo?
(Escribir: ¿Tú has escrito la carta para la solicitud de empleo?)
8.
Hacer (tú): ¿... ya la solicitud para el permiso de trabajo?
(Hacer (tú): ¿Has hecho ya la solicitud para el permiso de trabajo?)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Selecciona la frase correcta que utiliza el pretérito perfecto con verbos irregulares para expresar acciones recientes o experiencias en situaciones relacionadas con papeleo, trámites y burocracia.

1.
Error: participio incorrecto 'escribido' en lugar de 'escrito'.
Error: uso incorrecto del verbo en presente 'escribo' en vez del participio pasado.
2.
Error: uso incorrecto del verbo en presente 'pone' en lugar del participio.
Error: participio incorrecto 'ponido' en lugar de 'puesto'.
3.
Error: participio incorrecto 'decido' en lugar de 'dicho'.
Error: forma verbal incorrecta 'ha decir' en lugar de 'ha dicho'.
4.
Error: participio incorrecto 'volvido' en lugar de 'vuelto'.
Error: forma verbal incorrecta 'he volver' en lugar del participio 'vuelto'.

Verbos irregulares en el pretérito perfecto

En esta lección aprenderás a usar correctamente los verbos irregulares en el pretérito perfecto, un tiempo verbal fundamental para expresar acciones recientes o experiencias vividas.

¿Qué aprenderás?

  • La formación del pretérito perfecto con el verbo "haber" en presente más el participio pasado.
  • Identificar los participios irregulares más comunes, como decir - dicho, escribir - escrito, hacer - hecho, poner - puesto, ver - visto y volver - vuelto.
  • Ejemplos prácticos aplicados a contextos cotidianos y administrativos, como trámites y papeleo.

Características principales

Los verbos irregulares no siguen la regla general para formar el participio pasado, por lo que es importante memorizar su forma especial para evitar errores. Por ejemplo, se dice "He escrito" y no "He escribido".

Este conocimiento te permitirá comunicar con mayor precisión acciones recientes o experiencias, por ejemplo: "El funcionario me ha dicho que entregue todos los documentos" o "¿Has puesto todos los papeles en la carpeta?".

Diferencias importantes y vocabulario útil

En español, el pretérito perfecto se utiliza para acciones recientes, similar al presente perfecto en inglés, pero con usos y matices propios. Palabras importantes relacionadas con esta lección incluyen participio (forma del verbo que se usa con "haber"), pretérito perfecto (tiempo verbal para acciones recientes), y irrregular (verbos que no siguen la conjugación común).

Además, vocabulario útil para el contexto práctico son: solicitud (application), documentos (documents), trámites (procedures) y oficina (office), que facilitan la comprensión y práctica de ejercicios enfocados en situaciones reales.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage