Aprende a decir la hora en español usando expresiones clave como "Es la una", "Son las cinco en punto", y formas para añadir o restar minutos con "y" o "menos". Domina también cómo indicar el momento del día con "de la mañana", "de la tarde" y "de la noche".
  1. "Es la" se usa para la una en punto porque es en singular.
  2. "Son las" se usa para todas las demás horas porque son plurales.
  3. Para añadir minutos, usa "y" después de la hora hasta los 30 minutos.
  4. Para restar minutos, usa "menos" antes de la hora después de los 30 minutos.
  5. Usa "en punto" para indicar que es una hora exacta, sin minutos adicionales.
Formar la horaFórmulaEjemplo
En puntoEs la / Son las + Hora (+ en punto)Es la una.
Son las cinco en punto.
Añadir minutosHora + y + minutosSon las dos y diez.
Son las cuatro y media.
Restar minutosHora + menos + minutosSon las seis menos veinte.
Es la una menos cuarto.
Momento del díaHora + de la mañanaEs la una de la mañana.
Hora + de la tardeSon las tres de la tarde.
Hora + de la nocheSon las once de la noche.

¡Excepciones!

  1. Usa "y media" para indicar exactamente treinta minutos después de la hora. Por ejemplo: 17:30 PM.
  2. Usa "cuarto" para indicar exactamente quince minutos antes o después de la hora. Por ejemplo: 09:45 AM o 15:15 PM

Ejercicio 1: ¿Cómo decir la hora?

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

cuatro y cuarto, once y cinco, diez menos cuarto, la una, dos y cinco, cinco, ocho y media

1. 09:45 AM:
Son las ... de la mañana.
(Son las diez menos cuarto de la mañana.)
2. 5:00 AM:
Son las ... de la mañana.
(Son las cinco de la mañana.)
3. 23:05 PM:
Son las ... de la noche.
(Son las once y cinco de la noche.)
4. 2:05 AM:
Son las ... de la noche.
(Son las dos y cinco de la noche.)
5. 20:30 PM:
Son las ... de la noche.
(Son las ocho y media de la noche.)
6. 13:00 PM:
Es ... en punto de la tarde.
(Es la una en punto de la tarde.)
7. 16:15 PM:
Son las ... de la tarde.
(Son las cuatro y cuarto de la tarde.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Son las tres ___ cuarto de la tarde.


2. Es la una ___ punto de la mañana.


3. Son las cinco ___ veinte de la tarde.


4. Son las ocho ___ media de la noche.


5. ¿Qué hora es? Son las nueve ___ la noche.


6. Llego a las siete ___ cinco de la mañana.


Introducción: Aprender a decir la hora en español

Esta lección está diseñada para estudiantes de nivel A1 que desean comprender y expresar la hora en español de forma clara y precisa. Aquí aprenderás las estructuras básicas para formar la hora, desde las horas en punto hasta cómo añadir o restar minutos, además de indicar diferentes momentos del día.

Cómo formar la hora en español

Horas en punto

Para decir una hora exacta sin minutos adicionales, se utiliza la fórmula Es la / Son las + hora (+ en punto). Recuerda que "Es la" se usa únicamente para la una, ya que es singular, y "Son las" para las demás horas, porque son plurales.
Por ejemplo:
Es la una.
Son las cinco en punto.

Añadir minutos

Cuando la hora tiene minutos, se añaden con la conjunción y hasta los treinta minutos después de la hora.
Ejemplos:
Son las dos y diez.
Son las cuatro y media. (media = treinta minutos)

Restar minutos

Para indicar minutos antes de la hora siguiente, se utiliza menos y se resta el tiempo a la hora siguiente.
Ejemplos:
Son las seis menos veinte.
Es la una menos cuarto. (cuarto = quince minutos)

Indicar el momento del día

Para precisar si la hora es por la mañana, tarde o noche, se añade de la mañana, de la tarde, o de la noche al final.
Ejemplos:
Es la una de la mañana.
Son las tres de la tarde.
Son las once de la noche.

Palabras y expresiones clave

  • en punto: hora exacta sin minutos adicionales
  • y: para añadir minutos después de la hora
  • menos: para restar minutos antes de la hora siguiente
  • media: treinta minutos
  • cuarto: quince minutos
  • de la mañana/tarde/noche: para especificar el momento del día

Diferencias entre el idioma de instrucción y el español para decir la hora

En español, el verbo ser se usa para indicar la hora, usando es para la una (singular) y son para las demás horas (plural). Esto puede diferir de otros idiomas donde se menciona la hora de manera distinta. El uso de "menos" para restar minutos y el sistema de referirse a los momentos del día con "de la mañana/tarde/noche" es clave para expresar la hora con precisión en español.

Por ejemplo, la frase "Son las tres y cuarto de la tarde" indica las 3:15 PM, mientras que "Es la una menos cuarto" indica las 12:45 PM. Estas expresiones reflejan una forma muy natural y frecuente al hablar en español.

La comprensión y práctica de estas estructuras facilita la comunicación cotidiana y es esencial para el nivel inicial en el aprendizaje del español.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage