A1.13: Decir la hora y leer el reloj.

Decir la hora y leer el reloj

Aprende a decir la hora en español con expresiones clave como "en punto", "y cuarto" y "menos cinco" para usar en conversaciones diarias sobre el reloj y horarios.

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (24)

 En punto: En punto (Español)

En punto

Mostrar

En punto Mostrar

 Y media: Y media (Español)

Y media

Mostrar

Y media Mostrar

 Y cuarto: Y cuarto (Español)

Y cuarto

Mostrar

Y cuarto Mostrar

 Menos cuarto: Menos cuarto (Español)

Menos cuarto

Mostrar

Menos cuarto Mostrar

 A mediodía : A mediodía  (Español)

A mediodía

Mostrar

A mediodía Mostrar

 A medianoche : A medianoche  (Español)

A medianoche

Mostrar

A medianoche Mostrar

 Es la una: Es la una (Español)

Es la una

Mostrar

Es la una Mostrar

 Son las: Son las (Español)

Son las

Mostrar

Son las Mostrar

 El minuto: El minuto (Español)

El minuto

Mostrar

El minuto Mostrar

 La hora: La hora (Español)

La hora

Mostrar

La hora Mostrar

 ¿Qué hora es?: ¿Qué hora es? (Español)

¿Qué hora es?

Mostrar

¿Qué hora es? Mostrar

 Y cinco: Y cinco (Español)

Y cinco

Mostrar

Y cinco Mostrar

 Y diez: Y diez (Español)

Y diez

Mostrar

Y diez Mostrar

 Y veinte: Y veinte (Español)

Y veinte

Mostrar

Y veinte Mostrar

 Menos veinte: Menos veinte (Español)

Menos veinte

Mostrar

Menos veinte Mostrar

 Menos diez: Menos diez (Español)

Menos diez

Mostrar

Menos diez Mostrar

 Menos cinco: Menos cinco (Español)

Menos cinco

Mostrar

Menos cinco Mostrar

 De la mañana: De la mañana (Español)

De la mañana

Mostrar

De la mañana Mostrar

 De la tarde: De la tarde (Español)

De la tarde

Mostrar

De la tarde Mostrar

 De la noche: De la noche (Español)

De la noche

Mostrar

De la noche Mostrar

 De la madrugada: De la madrugada (Español)

De la madrugada

Mostrar

De la madrugada Mostrar

 Marcar (marcar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Marcar

Mostrar

Marcar Mostrar

 Llegar (llegar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Llegar

Mostrar

Llegar Mostrar

 El momento: El momento (Español)

El momento

Mostrar

El momento Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Reordenar oraciones

Instrucción: Haz frases correctas y traduce.

Mostrar respuestas
1.
hora | es? | ¿Qué
¿Qué hora es?
2.
nueve | Son | la | noche. | las | de
Son las nueve de la noche.
3.
las ocho | de la | tarde. | es a | La reunión
La reunión es a las ocho de la tarde.
4.
una en | a empezar. | punto, vamos | Es la
Es la una en punto, vamos a empezar.
5.
de la | tú? | las siete | Llego a | tarde, ¿y
Llego a las siete de la tarde, ¿y tú?
6.
media de | la tarde. | marca las | cuatro y | El reloj
El reloj marca las cuatro y media de la tarde.

Ejercicio 2: Emparejar una palabra

Instrucción: Empareja las traducciones

¿A qué hora llegas hoy a las ocho de la tarde?
Son las nueve en punto y empieza la reunión.
El reloj marca las once y cuarto de la mañana.
¿Qué hora es? Es la una menos cuarto de la tarde.

Ejercicio 3: Agrupar las palabras

Instrucción: Clasifica las siguientes palabras en dos categorías relacionadas con cómo decir la hora: una con expresiones para horas exactas y otra con expresiones para los minutos.

Expresiones para horas exactas

Expresiones para minutos y fracciones de hora

Ejercicio 4: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

Llegar


Llegar

2

De la noche


De la noche

3

Menos cuarto


Menos cuarto

4

Menos veinte


Menos veinte

5

De la tarde


De la tarde

Ejercicio 5: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. ¿Qué hora es en las imágenes? (¿Qué hora es en las fotos?)
  2. ¿Qué hora es ahora mismo? (¿Qué hora es ahora?)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

Son las tres y media.

Son las cuatro de la tarde.

Son las doce menos cuarto.

Son las cinco y diez.

Son las diez y cuarto de la mañana.

Es la una de la madrugada.

...

Ejercicio 6: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 7: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. ¿Qué hora _______ en el reloj de la oficina?


2. Normalmente, el tren ______ a las ocho de la tarde y llegamos puntuales.


3. Siempre ______ el periódico para saber el momento exacto del día.


4. A las nueve de la noche, ella normalmente ______ para la cena con amigos.


Ejercicio 8: La reunión y el reloj

Instrucción:

Esta mañana, yo (Llegar - Presente) al trabajo a las nueve. Mis compañeros y yo siempre (Leer - Presente) el reloj para empezar la reunión a tiempo. A las nueve y cuarto, el jefe (Llegar - Presente) y nos (Decir - Presente) : "¿Qué hora es?" Yo (Decir - Presente) que son las nueve y cuarto. Durante la reunión, todos (Leer - Presente) la hora en nuestros relojes para no retrasarnos. Después, a las diez menos cinco, el jefe (Decir - Presente) que terminamos la reunión y podemos descansar.


Esta mañana, yo llego al trabajo a las nueve. Mis compañeros y yo siempre leemos el reloj para empezar la reunión a tiempo. A las nueve y cuarto, el jefe llega y nos dice : "¿Qué hora es?" Yo digo que son las nueve y cuarto. Durante la reunión, todos leemos la hora en nuestros relojes para no retrasarnos. Después, a las diez menos cinco, el jefe dice que terminamos la reunión y podemos descansar.

Tablas de verbos

Llegar - Llegar

Presente

  • yo llego
  • tú llegas
  • él/ella/Usted llega
  • nosotros/nosotras llegamos
  • vosotros/vosotras llegáis
  • ellos/ellas/Ustedes llegan

Leer - Leer

Presente

  • yo leo
  • tú lees
  • él/ella/Usted lee
  • nosotros/nosotras leemos
  • vosotros/vosotras leéis
  • ellos/ellas/Ustedes leen

Decir - Decir

Presente

  • yo digo
  • tú dices
  • él/ella/Usted dice
  • nosotros/nosotras decimos
  • vosotros/vosotras decís
  • ellos/ellas/Ustedes dicen

Ejercicio 9: ¿Cómo decir la hora?

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: ¿Cómo decir la hora?

Mostrar traducción Mostrar respuestas

cuatro y cuarto, once y cinco, diez menos cuarto, la una, dos y cinco, cinco, ocho y media

1. 09:45 AM:
Son las ... de la mañana.
(Son las diez menos cuarto de la mañana.)
2. 5:00 AM:
Son las ... de la mañana.
(Son las cinco de la mañana.)
3. 23:05 PM:
Son las ... de la noche.
(Son las once y cinco de la noche.)
4. 2:05 AM:
Son las ... de la noche.
(Son las dos y cinco de la noche.)
5. 20:30 PM:
Son las ... de la noche.
(Son las ocho y media de la noche.)
6. 13:00 PM:
Es ... en punto de la tarde.
(Es la una en punto de la tarde.)
7. 16:15 PM:
Son las ... de la tarde.
(Son las cuatro y cuarto de la tarde.)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Leer leer

Presente

Español Español
(yo) leo (yo) leo
(tú) lees (tú) lees
(él/ella) lee (él/ella) lee
(nosotros/nosotras) leemos (nosotros/nosotras) leemos
(vosotros/vosotras) leéis (vosotros/vosotras) leéis
(ellos/ellas) leen (ellos/ellas) leen

Ejercicios y frases de ejemplo.

Llegar llegar

Presente

Español Español
(yo) llego (yo) llego
(tú) llegas (tú) llegas
(él/ella) llega (él/ella) llega
(nosotros/nosotras) llegamos (nosotros/nosotras) llegamos
(vosotros/vosotras) llegáis (vosotros/vosotras) llegáis
(ellos/ellas) llegan (ellos/ellas) llegan

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Lección: Decir la hora y leer el reloj

En esta lección aprenderás a preguntar y expresar la hora en español, una habilidad fundamental para la comunicación diaria. Aprenderemos cómo decir horas exactas y fracciones de hora, cómo usar expresiones comunes para referirse a diferentes momentos del día, y cómo interpretar la hora en diferentes contextos cotidianos.

Expresiones clave para decir la hora

  • Horas exactas: "Son las nueve de la noche", "Es la una en punto".
  • Fracciones y minutos: "y cuarto" (15 minutos), "y media" (30 minutos), "menos cinco" (5 minutos antes de la hora).
  • Momentos del día: "de la mañana", "de la tarde", "de la noche", "de la madrugada", "al mediodía".

Preguntar la hora

Las formas más comunes son:

  • ¿Qué hora es?
  • ¿A qué hora...? para preguntas sobre horarios específicos, por ejemplo: "¿A qué hora llega el tren?"

Frases de ejemplo

  • ¿Qué hora es? Son las nueve en punto.
  • La reunión es a las ocho de la tarde.
  • El reloj marca las cuatro y media de la tarde.
  • Es la una menos cuarto de la tarde.

Contextos prácticos

La lección incluye diálogos para practicar en situaciones reales como:

  • En la estación de tren: preguntar la hora de llegada y salida.
  • En una reunión de trabajo: organizar horarios.
  • En una clase de español: saber cuándo empieza y termina la clase.

Vocabulario para clasificar

Distinguimos expresiones para horas exactas y para minutos o fracciones, una práctica útil para organizar la información:

  • Horas exactas: a las nueve de la noche, a mediodía, de la madrugada, de la tarde, en punto.
  • Minutos y fracciones: y cuarto, menos cinco, y media.

Diferencias relevantes en español

En español, el sistema de 12 horas requiere especificar el momento del día (mañana, tarde, noche, madrugada) para evitar confusiones, ya que no es común usar el formato de 24 horas en la comunicación cotidiana. Además, las expresiones "y cuarto" y "menos cuarto" son usadas para indicar 15 minutos después o antes de una hora, respectivamente.

Palabras y expresiones útiles

  • Son las ...: para horas distintas de la una.
  • Es la una: para la 1 en punto.
  • En punto: indica la hora exacta sin minutos.
  • Y media: significa y 30 minutos.
  • Menos cinco: cinco minutos antes de la hora.
  • A las ...: para indicar a qué hora sucede un evento.

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏