Aprende a decir la hora y a leer el reloj con expresiones útiles como "¿Qué hora es?", "en punto" y "de la tarde" para comunicarte en situaciones cotidianas.
Materiales de escucha y lectura
Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.
Vocabulario (24) Compartir ¡Copiado!
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Ejercicio 1: Reordenar oraciones
Instrucción: Haz frases correctas y traduce.
Ejercicio 2: Emparejar una palabra
Instrucción: Empareja las traducciones
Ejercicio 3: Agrupar las palabras
Instrucción: Clasifica las siguientes palabras en dos categorías según se usen para expresar 'hora exacta' o para indicar el 'momento del día'.
Hora exacta
Momento del día
Ejercicio 4: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
Llegar
Llegar
2
De la noche
De la noche
3
Menos cuarto
Menos cuarto
4
Menos veinte
Menos veinte
5
De la tarde
De la tarde
Ejercicio 5: Ejercicio de conversación
Instrucción:
- ¿Qué hora es en las imágenes? (¿Qué hora es en las fotos?)
- ¿Qué hora es ahora mismo? (¿Qué hora es ahora?)
Pautas docentes +/- 10 minutos
Ejercicio 6: Tarjetas de diálogo
Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.
Ejercicio 7: Opción múltiple
Instrucción: Elige la solución correcta
1. Yo siempre ____ a la oficina a las nueve en punto.
2. ¿Qué hora es? ____ las cinco y cuarto de la tarde.
3. María siempre ____ el reloj para no llegar tarde a sus reuniones.
4. Nosotros ____ a la reunión a las ocho de la noche, como está marcado.
Ejercicio 8: Organizando la reunión a la hora correcta
Instrucción:
Tablas de verbos
Leer - Leer
Presente
- yo leo
- tú lees
- él/ella/usted lee
- nosotros/nosotras leemos
- vosotros/vosotras leéis
- ellos/ellas/ustedes leen
Llegar - Llegar
Presente
- yo llego
- tú llegas
- él/ella/usted llega
- nosotros/nosotras llegamos
- vosotros/vosotras llegáis
- ellos/ellas/ustedes llegan
Ser - Ser
Presente
- yo soy
- tú eres
- él/ella/usted es
- nosotros/nosotras somos
- vosotros/vosotras sois
- ellos/ellas/ustedes son
Ejercicio 9: ¿Cómo decir la hora?
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: ¿Cómo decir la hora?
Mostrar traducción Mostrar respuestascuatro y cuarto, once y cinco, diez menos cuarto, la una, dos y cinco, cinco, ocho y media
Gramática Compartir ¡Copiado!
No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!
Tablas de conjugación de verbos para esta lección Compartir ¡Copiado!
Leer leer Compartir ¡Copiado!
Presente
Español | Español |
---|---|
(yo) leo | (yo) leo |
(tú) lees | (tú) lees |
(él/ella) lee | (él/ella) lee |
(nosotros/nosotras) leemos | (nosotros/nosotras) leemos |
(vosotros/vosotras) leéis | (vosotros/vosotras) leéis |
(ellos/ellas) leen | (ellos/ellas) leen |
Llegar llegar Compartir ¡Copiado!
Presente
Español | Español |
---|---|
(yo) llego | (yo) llego |
(tú) llegas | (tú) llegas |
(él/ella) llega | (él/ella) llega |
(nosotros/nosotras) llegamos | (nosotros/nosotras) llegamos |
(vosotros/vosotras) llegáis | (vosotros/vosotras) llegáis |
(ellos/ellas) llegan | (ellos/ellas) llegan |
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.
Aprendiendo a decir la hora y leer el reloj
Esta lección está diseñada para estudiantes de nivel A1 que están comenzando a aprender a expresar el tiempo en español. Aprenderás a preguntar y responder por la hora, identificar momentos específicos del día y usar expresiones comunes para hablar del tiempo con precisión.
Expresiones básicas para preguntar y decir la hora
Antes que nada, es esencial saber cómo formular preguntas y dar respuestas simples relacionadas con la hora. Algunas frases que encontrarás son:
- ¿Qué hora es? – Pregunta para saber la hora.
- Son las siete de la tarde. – Respuesta indicando la hora y momento del día.
- El tren sale a medianoche. – Ejemplo de uso de un momento especial del día.
Frases y ejemplos para fijar horarios
En situaciones cotidianas, es común indicar la hora exacta en la que ocurren eventos. Por ejemplo:
- La reunión empieza a las nueve en punto.
- Llegamos a casa a las ocho de la noche.
- Es la una y cuarto de la mañana.
Vocabulario clave: Hora exacta vs. Momento del día
Para indicar el tiempo en español, es fundamental distinguir entre expresiones de hora exacta y momento del día. A continuación, una clasificación útil:
Hora exacta
- en punto
- menos cuarto
- y cinco
- y media
- siete y cuarto
Momento del día
- de la mañana
- de la tarde
- de la noche
- a medianoche
Conjugaciones verbales importantes en contexto
Para expresar acciones relacionadas con la hora, los verbos como llegar y leer son comunes y deben conjugarse correctamente según el sujeto:
- Yo siempre llego a la oficina a las nueve en punto.
- María siempre lee el reloj para no llegar tarde.
- Nosotros llegamos a la reunión a las ocho de la noche.
Diferencias importantes entre la pregunta y expresión en español
En español, preguntar la hora se hace con ¿Qué hora es? y la respuesta cambia entre Es la para la una y Son las para las demás horas, por ejemplo:
- Es la una y cuarto de la mañana.
- Son las siete y cuarto de la tarde.
Esta distinción no existe en todos los idiomas, por lo que es importante fijarse en el verbo correcto para mantener la concordancia.