Aprende a usar el discurso indirecto con "decir que" para relatar opiniones o acciones, como en "Juan dice que va al museo" o "Ana dice que le encanta el arte".
- El discurso indirecto reformula frases. Ejemplo: "Él dice que va al museo".
- La estructura es sujeto + decir que + acción.
- "Decir que" no cambia el tiempo verbal en presente.
Discurso directo | Discurso indirecto |
---|---|
Juan "Voy al museo". | Juan dice que (él) va al museo. |
Ana: "Me encanta el arte". | Ana dice que le encanta el arte. |
Pedro: "Escucho la radio". | Pedro dice que (él) escucha la radio. |
Eva: "Tengo la invitación". | Eva dice que (ella) tiene la invitación. |
Ejercicio 1: El discurso indirecto: "Decir que"
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
dice que (él) va, dice que le, dice que (él), dice que (ella)
Ejercicio 2: Opción múltiple
Instrucción: Elige la solución correcta
1. Ana dice que ella ___ en la exposición.
2. Pedro dice que él ___ al museo.
3. Eva dice que ___ la invitación para el evento.
4. Juan dice que él ___ la radio todas las mañanas.
5. Ana dice que ___ gusta la obra de arte en la exposición.
6. Pedro dice que él ___ a la discoteca esta noche.