Pautas docentes +/- 15 minutos

Lección sobre cómo formar el plural de los sustantivos en español. Incluye reglas según la terminación de la palabra, ejemplos como "el corazón / los corazones" y "la nariz / las narices", y aspectos clave como el cambio del artículo y la acentuación en algunos casos. Adecuado para estudiantes A1 que comienzan a dominar el uso del plural en español.
  1. El artículo nos indica si el sustantivo es plural o singular.
Singular (Singular) Plural (Plural)
-a, -e, -i, -o, -uEl cuello (El cuello)+ "s" -> Los cuellos (Los cuellos)
Vocal acentuadaEl pie (El pie)+ "s" -> Los pies (Los pies)
ConsonanteEl corazón (El corazón)+ "es" -> Los corazones (Los corazones)
-zLa nariz (La nariz) "c" + "es" -> Las narices (Las narices)
-sEl iris (El iris)/ -> Los iris

¡Excepciones!

  1. Los sustantivos en "-z" son irregulares y cambian a "-c" en plural: La nariz / Las narices
  2. Algunos sustantivos pierden el acento en plural. Ejemplo: El pulmón / Los pulmones
  3. Algunos sustantivos son iguales en singular y en plural. Ejemplo: El iris / Los iris

Ejercicio 1: El plural de los sustantivos

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

cuellos, brazos, narices, cuerpos, ojos, bocas, cabezas, orejas

1. La oreja :
Las ...
(Las orejas)
2. El brazo :
Los ...
(Los brazos)
3. La boca :
Las ...
(Las bocas)
4. El cuerpo :
Los ...
(Los cuerpos)
5. El cuello :
Los ...
(Los cuellos)
6. La nariz :
Las ...
(Las narices)
7. La cabeza :
Las ...
(Las cabezas)
8. El ojo :
Los ...
(Los ojos)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Los ______ laten rápido cuando haces ejercicio.


2. Las ______ pueden oler diferentes aromas.


3. Los ______ están cansados después de caminar mucho.


4. Las ______ son necesarias en la sala de espera.


5. Los ______ ayudan a respirar.


6. Los ______ protegen los ojos y no cambian en plural.


El plural de los sustantivos en español

En esta lección, aprenderás a formar y reconocer el plural de los sustantivos en español, una habilidad fundamental para comunicarte correctamente. El plural se indica principalmente modificando el artículo y el sustantivo, siguiendo reglas sencillas basadas en la terminación del sustantivo singular.

Formación del plural según la terminación

  • Sustantivos terminados en vocal no acentuada (-a, -e, -i, -o, -u): normalmente se añade “-s”. Por ejemplo, el cuello pasa a los cuellos.
  • Sustantivos terminados en vocal acentuada: también se añade “-s”, como en el pie que se convierte en los pies.
  • Sustantivos terminados en consonante: por lo general, añaden “-es”; ejemplo: el corazón se pluraliza como los corazones.
  • Sustantivos terminados en -z: cambian la z por c y añaden “-es”. Por ejemplo, la nariz cambia a las narices.
  • Sustantivos terminados en -s y que no tienen acento en la última sílaba: suelen permanecer iguales en singular y plural, como el iris / los iris.

Aspectos importantes

El artículo es clave para identificar si un sustantivo está en plural o singular (el / los, la / las). Algunos sustantivos cambian también la acentuación en plural, como el pulmón / los pulmones. Otros, como el iris, no varían en plural. Estos detalles son esenciales para dominar el uso correcto y natural del español.

Diferencias y equivalencias con el inglés

En inglés, formar el plural suele ser más regular agregando una -s o -es en casi todos los casos, mientras que en español hay variantes como el cambio de -z a -c, o palabras que no cambian en plural. Frases útiles en español incluyen "Los corazones laten rápido" o "Las narices pueden oler diferentes aromas". Estas construcciones muestran cómo el artículo y el sustantivo se combinan para expresar pluralidad, algo más marcado que en inglés y que ayuda a entender bien el contexto.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage