Aprende a formar el plural de los sustantivos en español: añade "s" en cuello o pie, cambia "z" por "c" en nariz a narices, y descubre plurales irregulares como corazón a corazones.
  1. El artículo nos indica si el sustantivo es plural o singular.
Singular Plural
-a, -e, -i, -o, -uEl cuello+ "s" -> Los cuellos
Vocal acentuadaEl pie+ "s" -> Los pies
ConsonanteEl corazón+ "es" -> Los corazones
-zLa nariz "c" + "es" -> Las narices
-sEl iris/ -> Los iris

¡Excepciones!

  1. Los sustantivos en "-z" son irregulares y cambian a "-c" en plural: La nariz / Las narices
  2. Algunos sustantivos pierden el acento en plural. Ejemplo: El pulmón / Los pulmones
  3. Algunos sustantivos son iguales en singular y en plural. Ejemplo: El iris / Los iris

Ejercicio 1: El plural de los sustantivos

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

cuellos, brazos, narices, cuerpos, ojos, bocas, cabezas, orejas

1. La oreja :
Las ...
(Las orejas)
2. El brazo :
Los ...
(Los brazos)
3. La boca :
Las ...
(Las bocas)
4. El cuerpo :
Los ...
(Los cuerpos)
5. El cuello :
Los ...
(Los cuellos)
6. La nariz :
Las ...
(Las narices)
7. La cabeza :
Las ...
(Las cabezas)
8. El ojo :
Los ...
(Los ojos)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Los ______ laten rápido cuando haces ejercicio.


2. Las ______ pueden oler diferentes aromas.


3. Los ______ están cansados después de caminar mucho.


4. Las ______ son necesarias en la sala de espera.


5. Los ______ ayudan a respirar.


6. Los ______ protegen los ojos y no cambian en plural.


El plural de los sustantivos

En esta lección aprenderás a formar y reconocer el plural de los sustantivos en español, un aspecto básico para construir oraciones correctas y expresarte con claridad.

Reglas generales para formar el plural

  • Palabras terminadas en vocal: Se añade la "s" al final.
    Ejemplos: el cuello → los cuellos, el pie → los pies.
  • Palabras terminadas en consonante: Se añade "es" al final.
    Ejemplo: el corazón → los corazones.
  • Palabras terminadas en "-z": Cambian la "z" por "c" y se añade "es".
    Ejemplo: la nariz → las narices.
  • Palabras terminadas en "-s" invariables: En algunos casos el plural es igual que el singular.
    Ejemplo: el iris → los iris.

Aspectos importantes

El artículo (el, la, los, las) indica si el sustantivo está en singular o plural, por lo que siempre es útil prestar atención a él.

Algunos sustantivos pierden el acento en plural, como por ejemplo: el pulmón → los pulmones.

Ejemplos para practicar

  • Los corazones laten rápido cuando haces ejercicio.
  • Las narices pueden oler diferentes aromas.
  • Los pies están cansados después de caminar mucho.
  • Las sillas son necesarias en la sala de espera.
  • Los pulmones ayudan a respirar.
  • Los iris protegen los ojos y no cambian en plural.

Diferencias y frases útiles

Como la instrucción y el idioma que aprendes son ambos en español, el foco está en comprender las reglas internas del idioma. Por ejemplo, a diferencia de lenguas que forman el plural solo con "s" (como el inglés), en español debes observar la terminación para aplicar la regla correcta.

Algunas frases útiles a la hora de hablar del plural pueden ser:

  • ¿Cuántos libros tienes?
  • Los perros son animales fieles.
  • Las casas grandes son más cómodas.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage