Aprende a usar la estructura "estar + gerundio" para expresar acciones en progreso como "estoy cultivando", "estás regando" o "están jugando", usando verbos comunes terminados en -ar y su gerundio correspondiente.
  1. Para los verbos terminados en "-ar", reemplaza la terminación "-ar" del infinitivo con "-ando" .
  2. Para los verbos terminados en "-er"e "-ir", reemplaza la terminación "-er" o "-ir" del infinitivo con "-iendo".
VerbosEstar en presenteEjemplos
CultivarEstoyEstoy cultivando un cactus en el jardín.
RegarEstásestás regando las plantas.
OlerEstáLa niña está oliendo las flores.
MirarEstamosNosotros estamos mirando las flores.
SembrarEstáisVosotros estáis sembrando semillas.
JugarEstánLos niños están jugando.

¡Excepciones!

  1. Algunos gerondios son irregulares. Por ejemplo: Decir --> Diciendo

Ejercicio 1: Estar + gerundio

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

estás mirando, estamos sembrando, está cortando, estoy oliendo, está oliendo, estoy cultivando, están jugando, Está lloviendo

1. Oler:
Yo ... las hojas frescas del árbol.
(Yo estoy oliendo las hojas frescas del árbol.)
2. Llover:
... sobre las flores del jardín.
(Está lloviendo sobre las flores del jardín.)
3. Oler:
Mi hermana ... las flores.
(Mi hermana está oliendo las flores.)
4. Cultivar:
Yo ... un cactus en mi terraza.
(Yo estoy cultivando un cactus en mi terraza.)
5. Jugar:
Los niños ... en el columpio.
(Los niños están jugando en el columpio.)
6. Regar:
El jardinero ... el césped.
(El jardinero está cortando el césped.)
7. Mirar:
Tú ... las plantas del jardín.
(Tú estás mirando las plantas del jardín.)
8. Sembrar:
Nosotros ... semillas en la tierra.
(Nosotros estamos sembrando semillas en la tierra.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Yo estoy ____ las plantas en la terraza.


2. Ella está ____ un cactus en el salón.


3. Nosotros estamos ____ las flores desde la ventana.


4. Los niños están ____ en el jardín.


5. Tú estás ____ semillas nuevas en la maceta.


6. La niña está ____ las flores del jardín.


Uso del "estar + gerundio" en español

En esta lección aprenderás a utilizar la construcción estar + gerundio, una estructura fundamental en español para describir acciones que están ocurriendo en un momento específico o de manera temporal.

¿Qué significa "estar + gerundio"?

Esta combinación se emplea para expresar acciones en curso, es decir, actividades que suceden en el instante de hablar. Por ejemplo, "Estoy cultivando un cactus en el jardín" indica que la acción de cultivar está ocurriendo ahora mismo.

Formación del gerundio

Para formar el gerundio en español, sigue estas reglas básicas:

  • Verbos terminados en -ar: cambia la terminación -ar por -ando. Ejemplo: cultivarcultivando
  • Verbos terminados en -er o -ir: cambia la terminación por -iendo. Ejemplo: regarregando, jugarjugando

Algunos gerundios tienen formas irregulares, como decir → diciendo, que es importante memorizar para usarlos correctamente.

Ejemplos prácticos

VerbosEstar en presenteEjemplos
CultivarEstoyEstoy cultivando un cactus en el jardín.
RegarEstásestás regando las plantas.
OlerEstáLa niña está oliendo las flores.
MirarEstamosNosotros estamos mirando las flores.
SembrarEstáisVosotros estáis sembrando semillas.
JugarEstánLos niños están jugando.

Diferencias en la enseñanza y el español

En esta lección se usa exclusivamente el español, que es también el idioma de instrucción, por lo que no se añaden traducciones adicionales ni comparaciones con otras lenguas. Esto permite una inmersión total y ayuda a comprender directamente el funcionamiento del español.

Una frase útil para expresar que alguien está realizando una acción es: "¿Qué estás haciendo ahora?", que significa "What are you doing now?" y es clave para practicar esta estructura.

Recuerda que la conjugación del verbo estar es fundamental para construir los tiempos progresivos correctamente. Estas formas son: estoy, estás, está, estamos, estáis, están.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage