Aprende las preposiciones de lugar clave como "fuera de" (en el exterior), "bajo" (debajo) y "alrededor de" (en torno a), y domina sus usos con ejemplos prácticos como "la gorra está fuera de lugar" o "los calcetines están bajo la cama".
  1. Algunas preposiciones de lugar siempre van acompañadas por "de".
  2. Cuando añadimos la preposición en frente de un sustantivo, necesitamos prestar atención al género. Si el sustantivo es masculino, de se combina con el artículo. de + el = del
  3. Ccon la preposición a ocurre lo mismo: a + el = al. Ejemplo: Me pruebo la cazadora al lado del espejo
PreposiciónSignificadoEjemplo
ADirección o movimientoHe llevado esta camiseta a todas partes.
DePosición / OrigenMe pruebo la cazadora al lado del probador.
Esta es la camiseta de mi madre,
DesdePunto de inicioVengo desde la tienda de ropa.
HastaEl límite de lugar o tiempoHe llevado esta camiseta hasta que se hizo vieja.
Junto + aProximidadEl probador está junto a la entrada.
Enfrente + deFrente a algoLa cazadora está enfrente de la blusa.
Fuera + deEn el exteriorLa gorra está fuera de lugar.
Alrededor + deEn torno a algoLas tiendas están alrededor de la plaza.
A lo largo + deA lo largo de un áreaMe gusta caminar a lo largo del centro comercial.
BajoDebajo de algoLos calcetines están bajo la cama.

 

¡Excepciones!

  1. Solo la preposición "junto" es seguida por "a".

Ejercicio 1: Las preposiciones de lugar: "Fuera de", "Bajo", "Alrededor de",etc...

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

del, hasta, a, fuera de, junto a, a lo largo de, enfrente de

1. Origen:
: Esta es la blusa ... siglo XX.
(: Esta es la blusa del siglo XX.)
2. Movimiento a lo largo de:
: Las gorras están ... la mesa.
(: Las gorras están a lo largo de la mesa.)
3. Ubicación exterior:
: La tienda de ropa está ... la zona comercial.
(: La tienda de ropa está fuera de la zona comercial.)
4. Límite de:
: La camiseta estuvo en la tienda ... que la vendieron.
(: La camiseta estuvo en la tienda hasta que la vendieron.)
5. Posición:
: La cazadora está fuera ... armario.
(: La cazadora está fuera del armario.)
6. Proximidad:
: La cazadora está ... la blusa.
(: La cazadora está junto a la blusa.)
7. Frente a:
: El probador está ... la entrada.
(: El probador está enfrente de la entrada.)
8. Dirección:
: Voy ... la tienda a comprar una camiseta nueva.
(: Voy a la tienda a comprar una camiseta nueva.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la frase correcta que utiliza adecuadamente las preposiciones de lugar y las combinaciones con artículos definidos según las reglas dadas.

1.
Se usa incorrectamente "en" después de "fuera"; debe ser "fuera de".
Falta la preposición "de" después de "fuera", que es obligatoria.
2.
Falta la preposición "de" después de "debajo"; debería ser "debajo de la mesa".
"Bajo" no debe ir seguido de "de"; es incorrecto añadir "de" aquí.
3.
La preposición "junto" no se combina con "de", sino con "a".
Falta la preposición "a" después de "junto", que es obligatoria.
4.
No se debe separar "del" en "de el"; debe usarse la contracción "del".
Se omite la contracción correcta de "a" + "el" que debe ser "al".

Introducción a las preposiciones de lugar en español

En esta lección exploramos las preposiciones de lugar que indican la posición o ubicación de objetos y personas respecto a otros elementos. Aprenderás preposiciones básicas y compuestas tales como fuera de, bajo, alrededor de, y otras expresiones útiles para describir espacios en tu entorno cotidiano.

¿Qué son las preposiciones de lugar?

Las preposiciones de lugar nos ayudan a especificar dónde se encuentra algo o alguien. Por ejemplo, podemos decir La gorra está fuera de lugar para indicar que la gorra está fuera del sitio habitual.

Preposiciones clave y sus usos

  • A: Indica dirección o movimiento, como en: He llevado esta camiseta a todas partes.
  • De: Expresa posición u origen, por ejemplo: Esta es la camiseta de mi madre.
  • Desde: Marca el punto de inicio, ejemplo: Vengo desde la tienda de ropa.
  • Hasta: Señala un límite en tiempo o lugar, como en: He llevado esta camiseta hasta que se hizo vieja.
  • Junto + a: Indica proximidad, por ejemplo: El probador está junto a la entrada.
  • Enfrente + de: Se usa para denotar posición frente a algo: La cazadora está enfrente de la blusa.
  • Fuera + de: Señala que algo está en el exterior, como: La gorra está fuera de lugar.
  • Alrededor + de: Expresa que algo rodea o está en torno a otro, ejemplo: Las tiendas están alrededor de la plaza.
  • A lo largo + de: Indica extensión a lo largo de un área, por ejemplo: Me gusta caminar a lo largo del centro comercial.
  • Bajo: Indica posición debajo, como en: Los calcetines están bajo la cama.

Combinación con artículos definidos

Cuando una preposición como de o a precede a un artículo definido masculino singular (el), se produce una contracción obligatoria:

  • de + el = del (Ejemplo: al lado del probador)
  • a + el = al (Ejemplo: Me pruebo la cazadora al lado del espejo.)

En cambio, la preposición junto siempre va seguida de a, nunca de de.

Comentario cultural y lingüístico

En español, las preposiciones de lugar suelen ir acompañadas de la preposición de cuando están combinadas con otras palabras, lo que difiere de idiomas como el inglés. Por ejemplo, en inglés se dice "outside the house", pero en español siempre decimos "fuera de la casa". Además, la contracción de preposiciones con artículos definidos como del o al facilita la fluidez y coherencia del idioma. Entender estas pequeñas combinaciones es esencial para expresarte con naturalidad y precisión.

Frases útiles para practicar

  • El coche está bajo el árbol.
  • Voy a caminar a lo largo del río.
  • El café está alrededor de la plaza mayor.
  • Las llaves están junto a la puerta.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage