Descubre vocabulario clave sobre estilos de ropa como "camisa", "vestido" y "zapatos", y aprende preposiciones de lugar esenciales como "debajo", "al lado" y "fuera de" para describir tu atuendo y ubicaciones con precisión.
Materiales de escucha y lectura
Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.
Vocabulario (22) Compartir ¡Copiado!
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Ejercicio 1: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
El calzoncillo
El calzoncillo
2
Tener estilo
Tener estilo
3
La época
La época
4
La blusa
La blusa
5
El pañuelo
El pañuelo
Ejercicio 2: Tarjetas de diálogo
Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.
Ejercicio 3: Opción múltiple
Instrucción: Elige la solución correcta
1. Hoy ___ una cazadora elegante al trabajo.
2. Antes de salir, ___ la blusa nueva en el probador.
3. Cuando era más joven, siempre ___ un sombrero en invierno.
4. La ropa ___ bastante bien, especialmente la bufanda.
Ejercicio 4: Una tarde en la tienda de ropa
Instrucción:
Tablas de verbos
Llevar - Llevar
Pretérito perfecto
- yo he llevado
- tú has llevado
- él/ella/usted ha llevado
- nosotros/as hemos llevado
- vosotros/as habéis llevado
- ellos/ellas/ustedes han llevado
Vestirse - Vestirse
Pretérito perfecto
- yo me he vestido
- tú te has vestido
- él/ella/usted se ha vestido
- nosotros/as nos hemos vestido
- vosotros/as os habéis vestido
- ellos/ellas/ustedes se han vestido
Quedar - Quedar
Pretérito imperfecto
- yo quedaba
- tú quedabas
- él/ella/usted quedaba
- nosotros/as quedábamos
- vosotros/as quedabais
- ellos/ellas/ustedes quedaban
Ponerse - Ponerse
Pretérito imperfecto
- yo me ponía
- tú te ponías
- él/ella/usted se ponía
- nosotros/as nos poníamos
- vosotros/as os poníais
- ellos/ellas/ustedes se ponían
Ejercicio 5: Las preposiciones de lugar: "Fuera de", "Bajo", "Alrededor de",etc...
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: Las preposiciones de lugar: "Fuera de", "Bajo", "Alrededor de",etc...
Mostrar traducción Mostrar respuestasdel, hasta, a, fuera de, junto a, a lo largo de, enfrente de
Gramática Compartir ¡Copiado!
No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!
A2.27.2 Gramática
Las preposiciones de lugar: "Fuera de", "Bajo", "Alrededor de",etc...
Las preposiciones de lugar: "Fuera de", "Bajo", "Alrededor de",etc...
Tablas de conjugación de verbos para esta lección Compartir ¡Copiado!
Llevar llevar Compartir ¡Copiado!
Pretérito perfecto
Español | Español |
---|---|
(yo) he llevado | (yo) he llevado |
(tú) has llevado | (tú) has llevado |
(él/ella) ha llevado | (él/ella) ha llevado |
(nosotros/nosotras) hemos llevado | (nosotros/nosotras) hemos llevado |
(vosotros/vosotras) habéis llevado | (vosotros/vosotras) habéis llevado |
(ellos/ellas) han llevado | (ellos/ellas) han llevado |
Vestirse vestirse Compartir ¡Copiado!
Pretérito perfecto
Español | Español |
---|---|
(yo) me he vestido | (yo) me he vestido |
(tú) te has vestido | (tú) te has vestido |
(él/ella) se ha vestido | (él/ella) se ha vestido |
(nosotros/nosotras) nos hemos vestido | (nosotros/nosotras) nos hemos vestido |
(vosotros/vosotras) os habéis vestido | (vosotros/vosotras) os habéis vestido |
(ellos/ellas) se han vestido | (ellos/ellas) se han vestido |
Quedar quedar Compartir ¡Copiado!
Pretérito imperfecto
Español | Español |
---|---|
(yo) quedaba | (yo) quedaba |
(tú) quedabas | (tú) quedabas |
(él/ella) quedaba | (él/ella) quedaba |
(nosotros/nosotras) quedábamos | (nosotros/nosotras) quedábamos |
(vosotros/vosotras) quedabais | (vosotros/vosotras) quedabais |
(ellos/ellas) quedaban | (ellos/ellas) quedaban |
Ponerse ponerse Compartir ¡Copiado!
Pretérito imperfecto
Español | Español |
---|---|
(yo) me ponía | (yo) me ponía |
(tú) te ponías | (tú) te ponías |
(él/ella) se ponía | (él/ella) se ponía |
(nosotros/nosotras) nos poníamos | (nosotros/nosotras) nos poníamos |
(vosotros/vosotras) os poníais | (vosotros/vosotras) os poníais |
(ellos/ellas) se ponían | (ellos/ellas) se ponían |
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.
Estilos de ropa y moda: Guía de estudio
En esta lección aprenderás a elegir el look perfecto y cómo usar correctamente las preposiciones de lugar en español, especialmente en contextos relacionados con la ropa y la moda.
Contenido principal de la lección
La lección se centra en aquellas preposiciones que indican ubicación, como fuera de, bajo, alrededor de, entre otras. Estas son esenciales para describir dónde se encuentra cada prenda o accesorio, y para hablar sobre la moda y el estilo personal.
Palabras y expresiones clave
- Llevar: verbo fundamental para expresar qué ropa se usa. Ejemplo: "Hoy llevo una camisa blanca".
- Preposiciones de lugar: debajo de, al lado de, junto a, en el armario, fuera del centro comercial.
- Tipos de ropa y accesorios: camisa, vaqueros, chaqueta, vestido, zapatos, gorra, bolso, bufanda.
Gramática destacada
Se trabajan los verbos en pretérito perfecto e imperfecto para hablar de acciones pasadas relacionadas con la ropa, como:
- He llevado (pretérito perfecto): para acciones recientes o relevancia presente.
- Me ponía (pretérito imperfecto): para acciones habituales en el pasado.
Ejemplos prácticos
Durante los diálogos se usan frases como:
- "La camisa está debajo del suéter."
- "Los zapatos están al lado de la mesa."
- "Siempre llevo una gorra fuera del centro comercial."
Recomendaciones para el aprendizaje
Practica describir tu propia ropa y la ubicación de cada prenda usando estas preposiciones en diferentes contextos, como en la tienda, en casa o en la cafetería.
Diferencias y notas sobre el español en esta lección
Como el idioma de instrucción y aprendizaje es español, no se incluyen traducciones; sin embargo, es importante destacar que el español usa preposiciones de lugar de forma muy precisa y común en la descripción de objetos y prendas. Por ejemplo, el verbo llevar es básico para referirse a la ropa que uno está usando, mientras que para hablar de la ubicación usamos preposiciones simples, pero con sentido espacial claro.
Algunas frases útiles para describir la ropa y su ubicación son:
- "Llevo un abrigo debajo del sombrero."
- "El bolso está junto a la puerta."
- "Guardo los pantalones en el armario."
Estas estructuras se combinan con la práctica de los tiempos verbales para narrar acciones pasadas, reforzando así la comprensión y expresión oral y escrita en un nivel A2.