Pautas docentes +/- 15 minutos

Aprende a usar correctamente los pronombres reflexivos y de compañía "conmigo", "contigo", "consigo", así como "mí", "ti" y "sí" tras preposiciones. Con ejemplos claros y explicaciones, dominarás estas formas esenciales para expresar acciones realizadas con otra persona o reflexivamente en español.
  1. "Conmigo", "contigo" y "consigo" se usan para expresar que una acción se realiza con otra persona. Se forman al combinar la preposición "con" con los pronombres "mí" (de yo), "ti" (de tú) y sí (él).
  2. Los pronombres "mí", "sí" y "ti" van después de las preposiciones.
Fórmula (Fórmula)Frases  (Frases )
Yo (mí) -> con + --> conmigoÉl se fue al campo (Él se fue al campo) conmigo.
Tu (ti) -> con + ti  -> contigo Quería ir contigo a alimentar las vacas.  (Quería ir contigo a alimentar las vacas. )
Él / Ella (sí) -> con + -> consigoEl niño llevó pan consigo en la granja. (El niño llevó pan consigo en la granja.)

¡Excepciones!

  1. Estos pronombres solo existen en singular, para los pronombres plurales se usan "con nosotros", "con vosotros", "con ellos".

Ejercicio 1: Los pronombres reflexivos: "Conmigo", "Contigo", "Mí", "Ti', "Sí"

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

conmigo, consigo, contigo

1. Tú:
: El caballo quiere correr ... al aire libre.
(: El caballo quiere correr contigo al aire libre.)
2. Yo:
: El toro caminó ... entre la hierba alta.
(: El toro caminó conmigo entre la hierba alta.)
3. Ella:
: La vaca descansó bajo un árbol ... misma.
(: La vaca descansó bajo un árbol consigo misma.)
4. Él:
: El cerdo encontró comida y se quedó ... todo el día.
(: El cerdo encontró comida y se quedó consigo todo el día.)
5. Yo:
: La cabra cruzó el campo ... sin miedo.
(: La cabra cruzó el campo conmigo sin miedo.)
6. Ella:
: La araña construyó su tela ... en el establo.
(: La araña construyó su tela consigo en el establo.)
7. Tú:
: ¿Puedo ir ... a alimentar al cerdo?
(: ¿Puedo ir contigo a alimentar al cerdo?)
8. Tú:
: El agricultor quiere trabajar ... en la granja.
(: El agricultor quiere trabajar contigo en la granja.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Selecciona la frase correcta que utiliza adecuadamente los pronombres reflexivos 'conmigo', 'contigo', 'sí', 'mí' y 'ti' en el contexto de acciones compartidas o reflexivas, para practicar su uso correcto en situaciones cotidianas relacionadas con el campo y la vida rural.

1.
Incorrecto. Aunque esta oración es gramaticalmente correcta, en este ejercicio se evita repetir la forma correcta utilizada en otra opción.
Incorrecto. No se dice 'con mí', sino 'conmigo' para indicar compañía conmigo.
2.
Incorrecto. La forma correcta es 'consigo' junto, no 'con sí' separado.
3.
Incorrecto uso de 'conmigo' aquí, ya que la acción no se realiza conmigo mismo sino probablemente junto a otra persona, para lo cual se usaría 'contigo'.
Incorrecto. 'Contigo' se usa para 'tú', no para referirse a la persona que habla acompañándose a sí misma.
4.
Aunque correcto gramaticalmente, no es un pronombre reflexivo; aquí cumple función de complemento indirecto, por lo que no corresponde al objetivo del ejercicio.

Introducción a los pronombres reflexivos "Conmigo", "Contigo", "Sí", "Mí" y "Ti"

En esta lección de nivel A2 aprenderás a usar correctamente los pronombres reflexivos que expresan compañerismo o acciones realizadas con alguien más. Estos pronombres son "conmigo", "contigo" y "consigo", que resultan de la combinación de la preposición "con" con los pronombres "mí", "ti" y "sí" respectivamente. Además, veremos cómo "mí", "ti" y "sí" funcionan después de preposiciones.

Uso y formación

  • Conmigo: se forma de "con + mí" y se usa para indicar que alguien realiza una acción acompañado de “yo”. Ejemplo: "Él se fue al campo conmigo."
  • Contigo: se forma de "con + ti" y se utiliza para referirse a acciones hechas en compañía de “tú”. Ejemplo: "Quería ir contigo a alimentar las vacas."
  • Consigo: nace de "con + sí" para referirse a él o ella en acciones reflexivas o acompañadas por el mismo. Ejemplo: "El niño llevó pan consigo en la granja."

Importancia en las frases

Estos pronombres son esenciales para conectar las personas en las acciones que compartimos. Notarás que se usan solo en singular y que para el plural se utilizan expresiones como "con nosotros", "con vosotros" o "con ellos".

También es importante recordar que "mí", "ti" y "sí" no se usan solas tras ciertas preposiciones, sino en estas formas compuestas para expresar compañía o reflexividad.

Diferencias para hispanohablantes y curiosidades

En español, la combinación de la preposición "con" con los pronombres personales de primera y segunda persona singular da lugar a estas formas especiales "conmigo" y "contigo", que no tienen una traducción directa y literal en muchos otros idiomas. Además, "sí" funciona para la tercera persona reflexivamente, mientras que "mí" y "ti" nunca se usan como sujeto, solo después de preposiciones.

Frases útiles para practicar: "¿Quieres venir conmigo a la feria?", "¿Voy contigo a la finca?", o "El agricultor llevó las semillas consigo." Estas estructuras son comunes y necesarias para expresar compañía en acciones cotidianas relacionadas con la vida rural o cualquier contexto.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage

Profile Picture

Alessia Calcagni

Idiomas para la comunicación en empresas y organizaciones internacionales

Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia

University_Logo

Última actualización:

Martes, 15/07/2025 14:10