En esta lección de oraciones subordinadas adverbiales temporales I, aprenderás a usar expresiones de anterioridad como "antes de" (infinitivo) y "antes de que" (subjuntivo), así como de posterioridad como "después de" (infinitivo) y "después de que" (subjuntivo) para expresar el tiempo en acciones.
- Hablamos de anterioridad cuando la acción principal ocurre antes de la subordinada. Usamos la preposición "antes de" con infinitivo y "antes de que" con subjuntivo.
- Hablamos de posterioridad cuando la acción subordinada ocurre antes de la principal. Usamos la preposición "después de" con infinitivo y la preposición "después de que" con subjuntivo.
Tipo | Expresiones | Ejemplo |
---|---|---|
Anterioridad | Antes de (infinitivo) | Antes de perder el empleo es importante actualizar la formación. |
Antes de que (subjuntivo) | El entrevistador quiere conocer la disponibilidad del entrevistado antes de que se confirme su incorporación inmediata. | |
Posterioridad | Después de (infinitivo) | Después de cobrar el último sueldo muchas personas empiezan la búsqueda de trabajo. |
Después de que (subjuntivo) | La empresa evaluará la crisis económica después de que finalicen las entrevistas. |
Ejercicio 1: Oraciones subordinadas adverbiales temporales I
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
llegue, comience, terminar, aceptar, recibir, decida, cobrar, perder