Descubre cómo usar preposiciones esenciales para indicar momentos del día en español, como "por la mañana", "en la noche", "al amanecer" y "de mediodía", mejorando tu precisión al hablar del tiempo.
  1. Usa "en" para indicar partes específicas del día. Por ejemplo: "en la noche" .
  2. Usa "a" o "al" para indicar horas y momentos precisos. Por ejemplo: "al atardecer" .
  3. Usa "por" para indicar periodos generales del día. Por ejemplo: "por la mañana" .
  4. Usa "de" o "del" para indicar una parte del día o un periodo de tiempo. Por ejemplo: "de noche" .
PreposiciónEjemplo
PorPor la mañana
EnEn la madrugada
A + el  AlAl amanecer
A + laA la medianoche
De + el DelDel mediodía
De + laDe la mañana
DeDe noche
 De día

Ejercicio 1: Preposiciones: indicar momentos del día

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

por, En, del, de, Por, a

1.
Son las dos ... la tarde.
(Son las dos de la tarde. )
2.
El viernes ... la tarde hay una comida familiar.
(El viernes por la tarde hay una comida familiar.)
3.
Trabajo ... la mañana.
(Trabajo por la mañana.)
4.
Hoy a las diez ... la noche voy a Portugal.
(Hoy a las diez de la noche voy a Portugal. )
5.
Hoy ... la medianoche celebro mi cumpleaños.
(Hoy a la medianoche celebro mi cumpleaños.)
6.
Mañana a las cinco ... mediodía vamos a una fiesta.
(Mañana a las cinco del mediodía vamos a una fiesta.)
7.
... la mañana del lunes organizo mi semana.
(En la mañana del lunes organizo mi semana.)
8.
... la tarde visito a mi abuela.
(Por la tarde visito a mi abuela.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Trabajo ___ la mañana y estudio por la tarde.


2. Nos encontramos ___ la noche para cenar.


3. El tren sale ___ amanecer.


4. Hago ejercicio ___ noche para relajarme.


5. La reunión es ___ la medianoche.


6. Siempre desayuno ___ mediodía los domingos.


Preposiciones para indicar momentos del día

Esta lección se centra en aprender a utilizar correctamente las preposiciones que se emplean para expresar diferentes momentos del día en español. Comprender estas preposiciones es fundamental para describir horarios, rutinas y situaciones en las que el tiempo es relevante.

Contenido de la lección

En español, las preposiciones por, en, a, al y de (con sus formas contractas del y al) se usan para situar acciones o eventos en determinados momentos del día, cada una con matices particulares.

Principales preposiciones y usos

  • Por: indica períodos generales del día. Ejemplo: por la mañana.
  • En: señala partes específicas del día o fases. Ejemplo: en la madrugada o en la noche.
  • A / Al: se usan para momentos u horas puntuales. Ejemplos: al amanecer, a la medianoche.
  • De / Del: indican partes del día o periodos de tiempo concretos. Ejemplos: de noche, del mediodía.

Ejemplos destacados

  • Trabajo por la mañana y estudio por la tarde.
  • Nos encontramos en la noche para cenar.
  • El tren sale al amanecer.
  • Hago ejercicio de noche para relajarme.
  • La reunión es a la medianoche.
  • Siempre desayuno del mediodía los domingos.

Diferencias y expresiones útiles

En esta lección, al estar el idioma de instrucción y aprendizaje en español, no es necesario introducir traducciones. No obstante, es importante destacar la función específica de cada preposición para evitar confusiones comunes.

Por ejemplo, aunque en algunos idiomas se usen preposiciones similares para los momentos del día, en español la preposición por indica ideas generales o períodos, mientras que a o al señalan momentos exactos. Esto es clave para expresarse con precisión.

Algunas expresiones y palabras útiles para recordar son: por la mañana, al amanecer, en la noche, de mediodía. Estas combinaciones son esenciales para formular correctamente frases relacionadas con el tiempo durante el día.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage