Aprende a usar pronombres relativos como el que, quien y cuyo para conectar oraciones con antecedentes claros y expresar posesión, con ejemplos prácticos como "El casero, quien vive aquí" y "La ciudad, cuyo clima es cálido".
  1. El que puede referirse a personas o cosas.
  2. Quien solo se usa con personas.
  3. Cuyo expresa posesión y concuerda en género y número.
PronombreUsoEjemplo
El queReferente definidoEste es el coche en el que viajé.
La queReferente definidoLa casa en la que crecí está cerca.
Los queReferente definidoMis amigos, los que viven aquí, son amables.
Las queReferente definidoLas plantas, las que compré ayer, son exóticas.
QuienSolo personasMi tía, quien es profesora, vendrá mañana.
QuienesSolo personasLos alumnos, quienes estudian mucho, aprobarán.
Cuyo/aExpresa posesiónLa ciudad, cuyo clima es cálido, es turística.
Cuyos/asExpresa posesiónLos niños, cuyos juguetes están en el suelo, juegan.

¡Excepciones!

  1. Quien se usa solo para personas.
  2. Cuyo indica posesión y concuerda con el sustantivo siguiente.
  3. El que se usa cuando el antecedente es claro y definido.

Ejercicio 1: Pronombres relativos (el que, quien, cuyo)

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

quienes, el que, cuyo, la que, quien

1.
El casero, ... vive aquí, es muy amable.
(El casero, quien vive aquí, es muy amable.)
2.
Los vecinos, ... son muy amables, nos ayudaron.
(Los vecinos, quienes son muy amables, nos ayudaron.)
3.
El edificio en ... viví era antiguo.
(El edificio en el que viví era antiguo.)
4.
La casa, ... techo es rojo, está en venta.
(La casa, cuyo techo es rojo, está en venta.)
5.
Busco un piso en ... pueda tener jardín.
(Busco un piso en el que pueda tener jardín.)
6.
La zona en ... trabajo es muy tranquila.
(La zona en la que trabajo es muy tranquila.)
7.
La zona residencial en ... quiero vivir es muy segura.
(La zona residencial en la que quiero vivir es muy segura.)
8.
La persona a ... llamaste dejó un mensaje.
(La persona a quien llamaste dejó un mensaje.)

Pronombres relativos: el que, quien, cuyo

En esta lección descubrirás cómo usar correctamente algunos pronombres relativos en español que conectan dos oraciones o cláusulas y se refieren a un referente ya conocido en la frase. Los pronombres el que, quien y cuyo son herramientas esenciales para expresar información adicional sin repetir palabras, lo que mejora la coherencia y riqueza del discurso.

Uso principal de los pronombres relativos

  • El que, la que, los que, las que: Se emplean para referirse a un referente definido, ya sea persona o cosa. Por ejemplo: "Este es el coche en el que viajé." Se debe tener en cuenta el género y número para concordar con el antecedente.
  • Quien, quienes: Se usan exclusivamente para personas. Añaden información sobre sujetos humanos respetando la concordancia de número. Ejemplo: "Mi tía, quien es profesora, vendrá mañana."
  • Cuyo, cuya, cuyos, cuyas: Estos pronombres expresan posesión y siempre concuerdan en género y número con el sustantivo que sigue. Por ejemplo: "La ciudad, cuyo clima es cálido, es turística."

Aspectos importantes

  • Concordancia: Los pronombres relativos deben coincidir en género y número con el antecedente o el sustantivo que modifican.
  • Referente claro: El que se utiliza cuando el antecedente está claramente definido para evitar ambigüedades.
  • Diferencia entre quien y el que: Quien solo se usa con personas y suele encontrarse en oraciones con comas o cláusulas explicativas.

Ejemplos destacados

  • La casa en la que crecí está cerca.
  • Los alumnos, quienes estudian mucho, aprobarán.
  • Los niños, cuyos juguetes están en el suelo, juegan.

Diferencias relevantes y expresiones útiles

Como el idioma de instrucción es español y el idioma que se aprende también es español, no hay traducciones necesarias. Sin embargo, es importante notar que estos pronombres relativos permiten construir oraciones más compuestas y fluidas, lo que es fundamental para alcanzar un nivel B1 de competencia.

Algunas expresiones comunes y útiles para practicar con estos pronombres incluyen:

  • El libro en el que escribí
  • La persona a quien llamé ayer
  • La profesora, cuyo método admiro

Estos ejemplos facilitan la comprensión y aplicación práctica de los pronombres en diferentes contextos comunicativos.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage

Profile Picture

Alessia Calcagni

Idiomas para la comunicación en empresas y organizaciones internacionales

Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia

University_Logo

Última actualización:

Lunes, 21/07/2025 06:18