Pautas docentes +/- 15 minutos

Lección sobre la diferencia y usos de los verbos 'ser' y 'estar' en español, enfocada en características permanentes, identidad, origen, estados temporales, emociones y ubicaciones. Incluye ejemplos claros y ejercicios para estudiantes principiantes (nivel A1).
  1. "Ser" se usa para características permanentes, identidad, origen y profesión.
  2. "Estar" se usa para estados temporales, emociones, ubicación y para hablar del tiempo.
Verbo (Verbo)Uso (Uso)Ejemplo (Ejemplo)
SerCaracterísticas permanentes (Características permanentes)La mesa es ancha. (La mesa es ancha.)
Identidad (Identidad)Juan es abogado. (Juan es abogado.)
Origen/Nacionalidad (Origen/Nacionalidad)eres española. (eres española.)
Descripciones generales (Descripciones generales)El cielo es oscuro. (El cielo es oscuro.)
EstarEstado o condición temporal (Estado o condición temporal)Ella está cansada. (Ella está cansada.)
Ubicación (Ubicación)El libro está sobre la mesa. (El libro está sobre la mesa.)
Emociones (Emociones)María está feliz hoy. (María está feliz hoy.)
Condiciones temporales (Condiciones temporales)El camino está mojado. (El camino está mojado.)

Ejercicio 1: Diferencia entre Ser vs Estar

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

eres, soy, están, estoy, estáis, es, sois, estamos

1.
La calle ... estrecha.
(La calle es estrecha.)
2.
Tú ... doctora.
(Tú eres doctora.)
3.
Nosotros ... felices.
(Nosotros estamos felices.)
4.
Yo ... de España.
(Yo soy de España. )
5.
Ellos ... en casa ahora.
(Ellos están en casa ahora.)
6.
Yo ... cansado.
(Yo estoy cansado.)
7.
Vosotras ... cansadas.
(Vosotras estáis cansadas. )
8.
Vosotros ... abogados.
(Vosotros sois abogados.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Hoy ___ contento porque hace buen tiempo.


2. Mi amigo ___ nervioso antes del examen.


3. La película ___ aburrida, no me gusta.


4. Nosotros ___ cansados después de trabajar.


5. Ella se ___ sorprendida por la noticia.


6. El cielo ___ triste por la lluvia de hoy.


Diferencia entre los verbos Ser y Estar en español

En español, los verbos ser y estar se usan para expresar distintos tipos de estados y características. Comprender cuándo utilizar cada uno es fundamental para comunicar correctamente ideas sobre identidad, cualidades, emociones o ubicaciones.

Usos principales del verbo Ser

Ser se emplea para hablar de características permanentes o duraderas. Por ejemplo, para describir rasgos físicos, profesiones, origen o nacionalidad:

  • La mesa es ancha. (característica permanente)
  • Juan es abogado. (profesión/identidad)
  • Tú eres española. (origen/nacionalidad)
  • El cielo es oscuro. (descripción general)

Usos principales del verbo Estar

Estar se utiliza para expresar estados o condiciones temporales, emociones, ubicaciones y situaciones cambiantes:

  • Ella está cansada. (estado temporal)
  • El libro está sobre la mesa. (ubicación)
  • María está feliz hoy. (emoción)
  • El camino está mojado. (condición temporal)

Importancia para estudiantes de nivel A1

Este tema es esencial para quienes comienzan a aprender español, ya que dominar ser y estar permite construir oraciones básicas pero significativas. Además, esta lección incluye ejemplos prácticos y ejercicios para practicar la diferencia en contextos cotidianos.

Diferencias importantes y frases útiles

En inglés, por ejemplo, solo se usa el verbo "to be" para ambos conceptos, mientras que en español hay que decidir si la característica es temporal o permanente. Algunas frases útiles para recordar:

  • Ser: Soy médico. / La casa es grande.
  • Estar: Estoy cansado. / Estamos en la escuela.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage