Aprende a expresar emociones y sentimientos en español usando verbos como "sentirse" y vocabulario clave como contento, nervioso y triste; domina también la diferencia entre ser y estar en contextos emocionales.
Materiales de escucha y lectura
Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.
Vocabulario (18) Compartir ¡Copiado!
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Ejercicio 1: Reordenar oraciones
Instrucción: Haz frases correctas y traduce.
Ejercicio 2: Emparejar una palabra
Instrucción: Empareja las traducciones
Ejercicio 3: Agrupar las palabras
Instrucción: Clasifica las palabras según si expresan emociones positivas o emociones negativas.
Emociones positivas
Emociones negativas
Ejercicio 4: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
Mal
Mal
2
Sonreír
Sonreír
3
Deprimido
Deprimido
4
Enfadarse
Enfadarse
5
Asustado
Asustado
Ejercicio 5: Ejercicio de conversación
Instrucción:
- ¿Cuál es la emoción en cada imagen? (¿Cuál es la emoción en cada imagen?)
- Pregunta a la persona a tu lado cómo se siente. (Pregunta a la persona a tu lado cómo se siente.)
Pautas docentes +/- 10 minutos
Ejercicio 6: Tarjetas de diálogo
Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.
Ejercicio 7: Opción múltiple
Instrucción: Elige la solución correcta
1. Yo me ______ contento cuando hablo con mis amigos.
2. Tú ______ bien las explicaciones del trabajo.
3. Ella ______ nerviosa antes de la reunión importante.
4. Nosotros nos ______ tranquilos en esta ciudad.
Ejercicio 8: Un día con emociones en el trabajo
Instrucción:
Tablas de verbos
Sentirse - Sentirse
Presente
- Yo me siento
- Tú te sientes
- Él/Ella/Usted se siente
- Nosotros nos sentimos
- Vosotros os sentís
- Ellos/Ellas/Ustedes se sienten
Trabajar - Trabajar
Pretérito perfecto
- Yo he trabajado
- Tú has trabajado
- Él/Ella/Usted ha trabajado
- Nosotros hemos trabajado
- Vosotros habéis trabajado
- Ellos/Ellas/Ustedes han trabajado
Estar - Estar
Presente
- Yo estoy
- Tú estás
- Él/Ella/Usted está
- Nosotros estamos
- Vosotros estáis
- Ellos/Ellas/Ustedes están
Entender - Entender
Presente
- Yo entiendo
- Tú entiendes
- Él/Ella/Usted entiende
- Nosotros entendemos
- Vosotros entendéis
- Ellos/Ellas/Ustedes entienden
Sonreír - Sonreír
Presente
- Yo sonrío
- Tú sonríes
- Él/Ella/Usted sonríe
- Nosotros sonreímos
- Vosotros sonreís
- Ellos/Ellas/Ustedes sonríen
Ejercicio 9: Diferencia entre Ser vs Estar
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: Diferencia entre Ser vs Estar
Mostrar traducción Mostrar respuestaseres, soy, están, estoy, estáis, es, sois, estamos
Gramática Compartir ¡Copiado!
No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!
Tablas de conjugación de verbos para esta lección Compartir ¡Copiado!
Sentirse sentirse Compartir ¡Copiado!
Presente
Español | Español |
---|---|
(yo) me siento | (yo) me siento |
(tú) te sientes | (tú) te sientes |
(él/ella) se siente | (él/ella) se siente |
(nosotros/nosotras) nos sentimos | (nosotros/nosotras) nos sentimos |
(vosotros/vosotras) os sentís | (vosotros/vosotras) os sentís |
(ellos/ellas) se sienten | (ellos/ellas) se sienten |
Entender entender Compartir ¡Copiado!
Presente
Español | Español |
---|---|
(yo) entiendo | (yo) entiendo |
(tú) entiendes | (tú) entiendes |
(él/ella) entiende | (él/ella) entiende |
(nosotros/nosotras) entendemos | (nosotros/nosotras) entendemos |
(vosotros/vosotras) entendéis | (vosotros/vosotras) entendéis |
(ellos/ellas) entienden | (ellos/ellas) entienden |
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.
Lección: Emociones y sentimientos
Esta unidad está diseñada para estudiantes de nivel A1 que quieran aprender a expresar y comprender emociones y sentimientos en español, un aspecto fundamental para comunicarse en situaciones cotidianas.
Contenido principal
Aprenderemos vocabulario esencial relacionado con emociones, tales como contento, feliz, nervioso, y triste. Además, se profundiza en el uso de los verbos ser y estar, especialmente en su aplicación para describir estados emocionales y situaciones temporales.
Vocabulario destacado
- Emociones positivas: contento, feliz, tranquilo, sorprendido.
- Emociones negativas: cansado, enfadado, nervioso, triste.
Diferencias clave: Ser versus Estar
En español, ser se usa para describir características permanentes o definiciones, mientras que estar indica estados temporales o condiciones. Por ejemplo:
- Ella es profesora (profesión, característica estable).
- Ella está feliz (estado emocional momentáneo).
Expresiones comunes para comunicar sentimientos
Se utilizan expresiones como ¿Cómo te sientes?, Estoy cansado, o Nos sentimos nerviosos. Estas estructuras permiten preguntar y compartir emociones con otros, fomentando interacciones naturales y auténticas.
Ejemplos prácticos
Algunos ejemplos de frases útiles:
- Estoy contento hoy porque hace sol.
- Mi amigo está nervioso antes del examen.
- ¿Por qué estás triste? ¿Quieres hablar?
Ejercicios y diálogos
La lección incluye actividades para clasificar palabras según emociones positivas o negativas y diálogos contextualizados en la oficina, el hospital o el parque, para practicar el vocabulario en situaciones reales.
Comentario sobre el aprendizaje del español
En comparación con otras lenguas, como el inglés, en español existe una clara distinción entre ser y estar, que puede generar confusión al principio. Por ejemplo, la diferencia entre "I'm happy" y "I am a happy person" se traduce respectivamente como estoy feliz (estado temporal) y soy feliz (característica permanente). Esta lección facilita entender y aplicar correctamente este concepto a partir del nivel inicial.
Frases útiles para el día a día
- ¿Cómo te sientes? – Para preguntar sobre el estado emocional.
- Estoy un poco cansado. – Para expresar cansancio.
- Me siento confundido. – Para indicar confusión.
- Estoy feliz porque...
- ¿Quieres hablar? – Ofrecer apoyo o compañía.