Aprende a expresar probabilidad e hipótesis con el presente de subjuntivo usando expresiones clave como "quizás", "tal vez", "es posible que" y "es probable que" para enriquecer tus conversaciones.
  1. Usamos el presente de subjuntivo para expresar probabilidades e hipótesis.
  2. Las expresiones más comunes son: "tal vez, quizás, es posible que, es probable que."
ExpresiónEjemplo
QuizásQuizás la hoja de reclamación no solucione el descontento de los clientes.
Tal vezTal vez la protesta termine con una crítica hacia la empresa.
Es posible queEs posible que el malestar de los clientes provoque más quejas en redes sociales.
Es probable queEs probable que la gente se lleve un disgusto por la insatisfacción general.

¡Excepciones!

  1. Si el hablante considera que la probabilidad es alta, puede usar el indicativo en lugar del subjuntivo. Ejemplo con certeza más alta: "Quizás la hoja de reclamación tiene algún efecto positivo."

Ejercicio 1: Presente de subjuntivo: probabilidad e hipótesis

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

sea, protesten, se quejen, lleven, provoque, solucione, expresen, lleve

1. Solucionar:
Quizás la hoja de reclamación no ... la insatisfacción de los clientes.
(Quizás la hoja de reclamación no solucione la insatisfacción de los clientes.)
2. Ser:
Tal vez la causa de las protestas ... el gran descontento general.
(Tal vez la causa de las protestas sea el gran descontento general.)
3. Provocar:
Es posible que el malestar de los empleados ... más críticas hacia la empresa.
(Es posible que el malestar de los empleados provoque más críticas hacia la empresa.)
4. Quejarse:
Es probable que algunos clientes ... después de recibir un mal servicio.
(Es probable que algunos clientes se quejen después de recibir un mal servicio.)
5. Protestar:
Quizás los clientes ... porque nadie les entregó la hoja de reclamación.
(Quizás los clientes protesten porque nadie les entregó la hoja de reclamación.)
6. Llevar:
Tal vez el descontento general ... a la dirección a cambiar sus políticas.
(Tal vez el descontento general lleve a la dirección a cambiar sus políticas.)
7. Llevar:
Es posible que los empleados se ... un disgusto tras la última reunión.
(Es posible que los empleados se lleven un disgusto tras la última reunión.)
8. Expresar:
Es probable que los consumidores ... su insatisfacción a través de las redes sociales.
(Es probable que los consumidores expresen su insatisfacción a través de las redes sociales.)

Introducción al presente de subjuntivo: probabilidad e hipótesis

En esta lección exploraremos cómo usar el presente de subjuntivo para expresar probabilidades e hipótesis en español. Este tema es clave para quienes tienen un nivel intermedio (B1) y desean comunicarse con mayor precisión y sutileza, especialmente cuando no están seguros de que algo ocurra.

¿Qué aprenderás en esta lección?

  • Las expresiones más comunes que llevan subjuntivo para expresar probabilidad: quizás, tal vez, es posible que, es probable que.
  • Cómo identificar cuando usar el subjuntivo y cuándo se puede usar el indicativo dependiendo del grado de certeza.
  • Ejemplos prácticos para comprender la estructura y el contexto de uso.

Expresiones y ejemplos clave

ExpresiónEjemplo
QuizásQuizás la hoja de reclamación no solucione el descontento de los clientes.
Tal vezTal vez la protesta termine con una crítica hacia la empresa.
Es posible queEs posible que el malestar de los clientes provoque más quejas en redes sociales.
Es probable queEs probable que la gente se lleve un disgusto por la insatisfacción general.

Estas estructuras encierran incertidumbre o hipótesis sobre una situación futura o presente, mostrando que no estamos seguros del resultado.

Uso del indicativo según el grado de certeza

Cuando el hablante considera que la probabilidad es alta o casi segura, en lugar del subjuntivo usa el indicativo. Ejemplo con confianza mayor:

"Quizás la hoja de reclamación tiene algún efecto positivo."

Esto indica que la persona cree que existe una posibilidad significativa, casi como una afirmación.

Diferencias y observaciones para hispanohablantes que enseñan o aprenden español

Aunque el español es el idioma de instrucción y de aprendizaje, es importante notar que las expresiones y el uso del subjuntivo para expresar probabilidad es algo muy común y natural en español. En otros idiomas, como el inglés, este tipo de matices se expresan con modales o frases adverbiales, pero no siempre con un modo verbal diferente. Por ejemplo, en inglés se dice "Maybe the complaint form helps" sin cambiar la forma del verbo, mientras que en español el subjuntivo señala la duda o hipótesis.

Algunas frases útiles adicionales para expresar probabilidad son:

  • Parece que + indicativo, para expresar una probabilidad con cierto grado de certeza.
  • No creo que + subjuntivo, para mostrar baja probabilidad o duda.
  • Es dudoso que + subjuntivo, para expresar incertidumbre.

Estas construcciones enriquecen tu expresividad y te permiten comunicar con mayor precisión tus percepciones y opiniones sobre eventos futuros o presentes.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage