Domina el presente de subjuntivo para expresar probabilidad e hipótesis con expresiones clave como "quizás", "es posible que" y "no creo que" en contextos cotidianos.
Vocabulario (10) Compartir ¡Copiado!
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Ejercicio 1: Presente de subjuntivo: probabilidad e hipótesis
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: Presente de subjuntivo: probabilidad e hipótesis
Mostrar traducción Mostrar respuestassea, protesten, se quejen, lleven, provoque, solucione, expresen, lleve
Gramática Compartir ¡Copiado!
No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!
B1.6.1 Gramática
Presente de subjuntivo: probabilidad e hipótesis
Presente de subjuntivo: probabilidad e hipótesis
Tablas de conjugación de verbos para esta lección Compartir ¡Copiado!
Emitir emitir Compartir ¡Copiado!
Subjuntivo presente
Español | Español |
---|---|
(yo) emita | (yo) emita |
(tú) emitas | (tú) emitas |
(él/ella) emita | (él/ella) emita |
(nosotros/nosotras) emitamos | (nosotros/nosotras) emitamos |
(vosotros/vosotras) emitáis | (vosotros/vosotras) emitáis |
(ellos/ellas) emitan | (ellos/ellas) emitan |
Transmitir transmitir Compartir ¡Copiado!
Subjuntivo presente
Español | Español |
---|---|
(yo) transmita | (yo) transmita |
(tú) transmitas | (tú) transmitas |
(él/ella) transmita | (él/ella) transmita |
(nosotros/nosotras) transmitamos | (nosotros/nosotras) transmitamos |
(vosotros/vosotras) transmitáis | (vosotros/vosotras) transmitáis |
(ellos/ellas) transmitan | (ellos/ellas) transmitan |
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.
Introducción al presente de subjuntivo: probabilidad e hipótesis
En esta lección, exploraremos cómo utilizar el presente de subjuntivo en español para expresar probabilidad, duda y situaciones hipotéticas. Este tiempo verbal es esencial para comunicar incertidumbre o eventos que no son reales pero que consideramos posibles.
Uso del presente de subjuntivo para expresar probabilidad
Cuando queremos indicar que algo posiblemente ocurra o sea verdad, usamos el presente de subjuntivo. Por ejemplo:
- Es posible que venga a la reunión.
- Quizás esté en casa ahora.
Estas frases muestran cómo el subjuntivo comunica una expectativa o conjetura sin afirmar con certeza.
Uso para hipótesis y condiciones no reales
El subjuntivo también es útil para hablar de situaciones hipotéticas o contrarias a la realidad, que podrían estar condicionadas por ciertos factores:
- Si tuviera más tiempo, viajaría más.
- Aunque sea difícil, debemos intentarlo.
Estas oraciones demuestran cómo el subjuntivo afecta al verbo para expresar duda o condiciones no confirmadas.
Palabras y expresiones importantes que acompañan al subjuntivo
Existen indicadores comunes que suelen desencadenar el uso del subjuntivo en frases relacionadas con probabilidad e hipótesis:
- Quizás, tal vez, es posible que
- Si (para oraciones condicionales no reales)
- Aunque (cuando indica concesión/hipótesis)
Conocer estas expresiones ayuda a identificar cuándo es necesario utilizar el subjuntivo.
Diferencias relevantes entre el español y el español en esta lección
En este caso, el idioma de instrucción y el idioma de aprendizaje son el mismo, por lo que no se requieren traducciones o diferencias entre lenguajes. Sin embargo, es importante destacar que, aunque el subjuntivo existe en español, su uso puede variar en su grado de formalidad o frecuencia según la región, y entender su aplicación práctica a nivel B1 contribuye a una comunicación más precisa y natural.