A1.19: Precios y dinero

Precios y dinero

En esta lección aprenderás vocabulario esencial para hablar de precios y métodos de pago, como "pagar", "efectivo", "tarjeta", "barato" y adverbios de cantidad como "bastante" y "poco" para expresar dinero y ofertas.

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (16)

 El precio: El precio (Español)

El precio

Mostrar

El precio Mostrar

 Comprar (comprar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Comprar

Mostrar

Comprar Mostrar

 El dinero: El dinero (Español)

El dinero

Mostrar

El dinero Mostrar

 El euro: El euro (Español)

El euro

Mostrar

El euro Mostrar

 La factura: La factura (Español)

La factura

Mostrar

La factura Mostrar

 El descuento: El descuento (Español)

El descuento

Mostrar

El descuento Mostrar

 El cambio: El cambio (Español)

El cambio

Mostrar

El cambio Mostrar

 Barato: Barato (Español)

Barato

Mostrar

Barato Mostrar

 La tienda: La tienda (Español)

La tienda

Mostrar

La tienda Mostrar

 Costar (costar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Costar

Mostrar

Costar Mostrar

 La tarjeta: La tarjeta (Español)

La tarjeta

Mostrar

La tarjeta Mostrar

 El efectivo: El efectivo (Español)

El efectivo

Mostrar

El efectivo Mostrar

 La cuenta: La cuenta (Español)

La cuenta

Mostrar

La cuenta Mostrar

 Vender (vender) - Conjugación de verbos y ejercicios

Vender

Mostrar

Vender Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Reordenar oraciones

Instrucción: Haz frases correctas y traduce.

Mostrar respuestas
1.
esta | cuesta | chaqueta? | ¿Cuánto
¿Cuánto cuesta esta chaqueta?
2.
con tarjeta | con efectivo? | o solo | ¿Puedo pagar
¿Puedo pagar con tarjeta o solo con efectivo?
3.
barato, | vestido | ¿verdad? | es | Este | bastante
Este vestido es bastante barato, ¿verdad?
4.
algún | dinero, | descuento? | poco | Tengo | ¿hay
Tengo poco dinero, ¿hay algún descuento?
5.
el | ¿Me | por | cambio, | favor? | da
¿Me da el cambio, por favor?
6.
monedas. | billetes | de | Venden | muchos | diferentes
Venden muchos billetes de diferentes monedas.

Ejercicio 2: Emparejar una palabra

Instrucción: Empareja las traducciones

¿Cuánto cuesta este vestido en la tienda del centro?
Prefiero pagar con tarjeta porque no llevo efectivo.
Hay un descuento bastante bueno en los billetes de tren hoy.
Esta fruta está barata porque es de temporada.

Ejercicio 3: Agrupar las palabras

Instrucción: Clasifica las siguientes palabras en dos categorías relacionadas con el dinero y las formas de pago.

Medios de pago

Precios y acciones de compra

Ejercicio 4: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

Vender


Vender

2

El descuento


El descuento

3

El euro


El euro

4

La tarjeta


La tarjeta

5

La factura


La factura

Ejercicio 5: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. Imagina que estás en el mercado. ¿Qué te gustaría comprar? ¿Cómo pagas? (Imagina que estás en el mercado. ¿Qué te gustaría comprar? ¿Cómo pagas?)
  2. Nombra y discute los precios. ¿Es barato o caro? Pide un descuento. (Nombra y discute los precios. ¿Es barato o caro? Pide un descuento.)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

Quiero comprar pan y manzanas.

No quiero comprar nada.

Las naranjas son bastante caras.

Las cebollas son baratas.

¿Puedo pagar en efectivo o con tarjeta?

¿Hay algún descuento para las verduras?

¿Cuánto cuestan las naranjas?

Las manzanas cuestan tres euros con cincuenta.

...

Ejercicio 6: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 7: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. ¿Cuánto ____ usted por esta camisa en la tienda?


2. Esta camisa ____ veinte euros, pero tiene un descuento.


3. Yo siempre ____ con tarjeta en esta tienda porque es más seguro.


4. Ellos ____ productos locales y el precio es bastante barato.


Ejercicio 8: Comprar en la tienda con diferentes métodos de pago

Instrucción:

Esta mañana, yo (Pagar - Presente) con tarjeta en la tienda porque no llevo efectivo. El precio (Ser - Presente) un poco caro, pero hay un descuento. Mi amiga Ana (Comprar - Presente) dos unidades y dice que le (Costar - Presente) bastante. El dependiente siempre (Vender - Presente) productos de buena calidad. Nosotros siempre (Pagar - Presente) con billetes cuando no tenemos tarjeta.


Esta mañana, yo pago con tarjeta en la tienda porque no llevo efectivo. El precio es un poco caro, pero hay un descuento. Mi amiga Ana compra dos unidades y dice que le cuesta bastante. El dependiente siempre vende productos de buena calidad. Nosotros siempre pagamos con billetes cuando no tenemos tarjeta.

Tablas de verbos

Pagar - Pagar

Presente

  • yo pago
  • tú pagas
  • él/ella/Ud. paga
  • nosotros pagamos
  • vosotros pagáis
  • ellos/ellas/Uds. pagan

Ser - Ser

Presente

  • yo soy
  • tú eres
  • él/ella/Ud. es
  • nosotros somos
  • vosotros sois
  • ellos/ellas/Uds. son

Comprar - Comprar

Presente

  • yo compro
  • tú compras
  • él/ella/Ud. compra
  • nosotros compramos
  • vosotros compráis
  • ellos/ellas/Uds. compran

Costar - Costar

Presente

  • yo cuesto
  • tú cuestas
  • él/ella/Ud. cuesta
  • nosotros costamos
  • vosotros costáis
  • ellos/ellas/Uds. cuestan

Vender - Vender

Presente

  • yo vendo
  • tú vendes
  • él/ella/Ud. vende
  • nosotros vendemos
  • vosotros vendéis
  • ellos/ellas/Uds. venden

Ejercicio 9: Adverbios de cantidad: "Mucho, poco, bastante,..."

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Adverbios de cantidad: "Mucho, poco, bastante,..."

Mostrar traducción Mostrar respuestas

poco, muchas, pocos, nada, mucha, mucho, bastante

1.
Tengo ... euros en mi bolsillo.
(Tengo pocos euros en mi bolsillo.)
2.
Este precio es ... alto.
(Este precio es bastante alto.)
3.
Esto es ... efectivo.
(Esto es poco efectivo.)
4.
En esta tienda no hay ... interesante.
(En esta tienda no hay nada interesante.)
5.
Tengo ... energía.
(Tengo mucha energía.)
6.
Pago ... por esta ropa.
(Pago mucho por esta ropa.)
7.
Tengo ... amigas.
(Tengo muchas amigas.)
8.
Esto no cuesta ....
(Esto no cuesta nada.)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

A1.19.2 Gramática

Adverbios de cantidad: "Mucho, poco, bastante,..."

Adverbios de cantidad: "Mucho, poco, bastante,..."


Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Pagar pagar

Presente

Español Español
(yo) pago (yo) pago
(tú) pagas (tú) pagas
(él/ella) paga (él/ella) paga
(nosotros/nosotras) pagamos (nosotros/nosotras) pagamos
(vosotros/vosotras) pagáis (vosotros/vosotras) pagáis
(ellos/ellas) pagan (ellos/ellas) pagan

Ejercicios y frases de ejemplo.

Costar costar

Presente

Español Español
cuesta cuesta

Ejercicios y frases de ejemplo.

Vender vender

Presente

Español Español
(yo) vendo (yo) vendo
(tú) vendes (tú) vendes
(él/ella) vende (él/ella) vende
(nosotros/nosotras) vendemos (nosotros/nosotras) vendemos
(vosotros/vosotras) vendéis (vosotros/vosotras) vendéis
(ellos/ellas) venden (ellos/ellas) venden

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Precios y dinero: guía práctica para principiantes

Este lección te introduce en el vocabulario y expresiones básicas relacionadas con los precios, el dinero y las formas de pago en contextos cotidianos como tiendas, cafeterías y mercados.

Contenido principal

Aprenderás a preguntar y decir cuánto cuestan los productos, cómo expresar cantidades usando adverbios de cantidad y a utilizar términos comunes para medios de pago y precios.

Vocabulario clave

  • Medios de pago: el efectivo, la tarjeta, los billetes, la moneda, el euro
  • Precios y acciones de compra: barato, caro, el descuento, pagar

Expresiones útiles

  • ¿Cuánto cuesta esta chaqueta?
  • ¿Puedo pagar con tarjeta o solo con efectivo?
  • Este vestido es bastante barato, ¿verdad?
  • Tengo poco dinero, ¿hay algún descuento?
  • ¿Me da el cambio, por favor?

Adverbios de cantidad

Mucho, poco, bastante y otros adverbios te ayudan a expresar cantidades y valorar precios, por ejemplo:

  • Tengo poco dinero.
  • Venden muchos billetes de diferentes monedas.
  • Hay un descuento bastante bueno.

Ejemplos de frases completas

  • ¿Cuánto cuesta este vestido en la tienda del centro?
  • Prefiero pagar con tarjeta porque no llevo efectivo.
  • Hay un descuento bastante bueno en los billetes de tren hoy.
  • Esta fruta está barata porque es de temporada.

Contextos de uso

En la tienda de ropa

Practica a preguntar precios y modos de pago con expresiones sencillas.

En la cafetería

Simula pedir un café y preguntar cómo pagarlo.

En el mercado al aire libre

Utiliza adverbios de cantidad para hablar del dinero y precios.

Diferencias relevantes y expresiones útiles

En español, las preguntas sobre precios se formulan con ¿Cuánto cuesta? o ¿Cuánto vale?, lo cual es equivalente a How much does it cost? en inglés. A diferencia del inglés, en español el adverbio que acompaña el verbo como bastante suele colocarse antes del adjetivo o verbo para indicar cantidad o grado.

Frases esenciales:
¿Me da el cambio, por favor? — para pedir el vuelto después de pagar.
¿Puedo pagar con tarjeta o solo con efectivo? — para consultar medios de pago disponibles.
Este vestido es bastante barato. — expresión para valorar el precio.

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏