Explora los sentidos con adjetivos comparativos como más amargo, más suave o menos intenso, y vocabulario clave: olor, ruido, oler y sabores como dulce y ácido para describir y comparar sensaciones cotidianas.
Materiales de escucha y lectura
Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.
A1.26.1 Lectura
Granda Fives Senses – ¡Relájate con los 5 Sentidos!
Granda Fives Senses – ¡Relájate con los 5 Sentidos!
Vocabulario (15) Compartir ¡Copiado!
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Ejercicio 1: Reordenar oraciones
Instrucción: Haz frases correctas y traduce.
Ejercicio 2: Emparejar una palabra
Instrucción: Empareja las traducciones
Ejercicio 3: Agrupar las palabras
Instrucción: Clasifica estas palabras en dos categorías según si se relacionan con los sabores o con los sonidos y olores para practicar su significado.
Sabores
Sonidos y olores
Ejercicio 4: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
La voz
La voz
2
Ácido
Ácido
3
Oír
Oír
4
Fétido
Fétido
5
El olor
El olor
Ejercicio 5: Ejercicio de conversación
Instrucción:
- Describe lo opuesto en las imágenes usando comparativos (más que, tan como, menos que). (Describe lo contrario en las imágenes usando comparativos (más que, igual que, menos que).)
- Pregunta a la persona sentada a tu lado si prefiere comida dulce o salada, bebidas dulces o amargas,... (Pregunta a la persona sentada a tu lado si prefiere comida dulce o salada, bebidas dulces o amargas,...)
Pautas docentes +/- 10 minutos
Ejercicio 6: Tarjetas de diálogo
Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.
Ejercicio 7: Opción múltiple
Instrucción: Elige la solución correcta
1. Cuando entro en la cocina, siempre ___ el aroma del café.
2. En esta oficina, ___ constantemente el ruido de las teclas.
3. La naranja ___ más ácida que la manzana.
4. Este queso ___ peor que el otro que compré ayer.
Ejercicio 8: Un día en el mercado
Instrucción:
Tablas de verbos
Oler - Oler
Presente
- yo huelo
- tú hueles
- él/ella/Ud. huele
- nosotros/nosotras olemos
- vosotros/vosotras oléis
- ellos/ellas/Uds. huelen
Oír - Oír
Presente
- yo oigo
- tú oyes
- él/ella/Ud. oye
- nosotros/nosotras oímos
- vosotros/vosotras oís
- ellos/ellas/Uds. oyen
Ser - Ser
Presente
- yo soy
- tú eres
- él/ella/Ud. es
- nosotros/nosotras somos
- vosotros/vosotras sois
- ellos/ellas/Uds. son
Estar - Estar
Presente
- yo estoy
- tú estás
- él/ella/Ud. está
- nosotros/nosotras estamos
- vosotros/vosotras estáis
- ellos/ellas/Uds. están
Ejercicio 9: Los adjetivos comparativos: "Más + adjetivo + que," ...
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: Los adjetivos comparativos: "Más + adjetivo + que," ...
Mostrar traducción Mostrar respuestasmás, tan, menos
Gramática Compartir ¡Copiado!
No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!
A1.26.2 Gramática
Los adjetivos comparativos: "Más + adjetivo + que," ...
Los adjetivos comparativos: "Más + adjetivo + que," ...
Tablas de conjugación de verbos para esta lección Compartir ¡Copiado!
Oler oler Compartir ¡Copiado!
Presente
Español | Español |
---|---|
(yo) huelo | (yo) huelo |
(tú) hueles | (tú) hueles |
(él/ella) huele | (él/ella) huele |
(nosotros/nosotras) olemos | (nosotros/nosotras) olemos |
(vosotros/vosotras) oléis | (vosotros/vosotras) oléis |
(ellos/ellas) huelen | (ellos/ellas) huelen |
Oír oír Compartir ¡Copiado!
Presente
Español | Español |
---|---|
(yo) oigo | (yo) oigo |
(tú) oyes | (tú) oyes |
(él/ella) oye | (él/ella) oye |
(nosotros/nosotras) oímos | (nosotros/nosotras) oímos |
(vosotros/vosotras) oís | (vosotros/vosotras) oís |
(ellos/ellas) oyen | (ellos/ellas) oyen |
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.
Explorando los sentidos y cómo expresar percepciones en español
Esta lección A1 está dedicada a aprender vocabulario y estructuras básicas relacionadas con los sentidos y cómo describir y comparar percepciones como sabores, olores y sonidos. Se presta especial atención al uso de los adjetivos comparativos (más + adjetivo + que) y expresiones frecuentes para comunicar diferencias y similitudes sensoriales.
Vocabulario esencial
Para describir los sabores, es importante conocer palabras como amargo, dulce, salado y ácido. En cuanto a sonidos y olores, encontrarás términos como el olor, el ruido, el silencio, y el verbo oler. Estos términos son necesarios para expresar experiencias cotidianas, como describir una comida, un ambiente o productos como frutas o bebidas.
Uso de los adjetivos comparativos
La estructura más + adjetivo + que se utiliza para comparar dos elementos, por ejemplo: Este café es más amargo que el té. También se introduce la forma menos + adjetivo + que para indicar menor intensidad, y la expresión de igualdad con tan + adjetivo + como, como en La voz de Ana es tan clara como la de su hermana.
Verbos esenciales relacionados con los sentidos
Es fundamental dominar los verbos oler y oír en presente, para describir percepciones sensoriales: por ejemplo, yo huelo (presente de oler) y yo oigo (presente de oír). La lección incluye tablas completas para estos verbos, facilitando el aprendizaje de sus conjugaciones básicas.
Ejemplos prácticos y diálogos reales
Se proporcionan diálogos situacionales para practicar la comparación y descripción en contextos naturales como la frutería, la cafetería o la tienda de ropa. Por ejemplo, en la frutería se pueden comparar sabores y texturas de frutas, y en la cafetería se discuten comparativamente el sabor y el aroma del café y el té.
Aspectos culturales y lingüísticos
En español, las comparaciones sensoriales suelen expresarse directamente con más, menos, o tan ... como, sin necesidad de añadir palabras adicionales. Es diferente a otros idiomas en los que podrían usarse expresiones menos directas o verbos auxiliares para expresar comparaciones. Palabras como olor y ruido también se agrupan sensorialmente para facilitar su comprensión y uso correcto en frases cotidianas.
Frases útiles para practicar
- Este café es más amargo que el té.
- La música aquí es menos fuerte que en la calle.
- El olor de las flores es más suave en primavera que en invierno.
- La naranja es más ácida que la manzana.
- Prefiero la camisa que es más suave que la otra.
Diferencias relevantes con otros idiomas
Al aprender español, recuerda que el verbo oler se conjuga de forma regular en presente, pero cambia la raíz en algunas personas: yo huelo, tú hueles. Esto puede parecer diferente a verbos sensoriales en otros idiomas. Además, en español existe una distinción importante entre ser y estar cuando se describen características, donde ser se usa para cualidades permanentes (La naranja es ácida) y estar para estados temporales o condiciones (La plaza está animada). Familiarizarse con estas diferencias ayuda a usar comparativos y descripciones correctamente.