En esta lección aprendes a expresar estados físicos y sensaciones como "cansado", "hambre" o "sed", y a usar participios pasados como adjetivos para describir cómo te sientes después de actividades como trabajar o hacer ejercicio.
Materiales de escucha y lectura
Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.
Vocabulario (10) Compartir ¡Copiado!
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Ejercicio 1: Reordenar oraciones
Instrucción: Haz frases correctas y traduce.
Ejercicio 2: Emparejar una palabra
Instrucción: Empareja las traducciones
Ejercicio 3: Agrupar las palabras
Instrucción: Clasifica las palabras en dos grupos según si expresan un estado físico o una acción para cuidar el cuerpo.
Estados físicos y sensaciones
Acciones para cuidar el cuerpo
Ejercicio 4: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
El dolor
El dolor
2
Lesionado
Lesionado
3
Sed
Sed
4
Cuidarse
Cuidarse
5
Relajarse
Relajarse
Ejercicio 5: Ejercicio de conversación
Instrucción:
- ¿Cómo se sienten las personas en esas situaciones? (¿Cómo se sienten las personas en esas situaciones?)
Pautas docentes +/- 10 minutos
Ejercicio 6: Tarjetas de diálogo
Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.
Ejercicio 7: Opción múltiple
Instrucción: Elige la solución correcta
1. Ahora me _______ más porque estoy cansado después del trabajo.
2. Después de caminar mucho, me _______ agotado y necesito descansar.
3. ¿Tú te _______ bien para evitar estar lesionado durante el trabajo?
4. Nos _______ para mantenernos relajados y con energía.
Ejercicio 8: Un día cansado en el trabajo
Instrucción:
Tablas de verbos
Cuidarse - Cuidarse
Presente
- yo me cuido
- tú te cuidas
- él/ella se cuida
- nosotros/as nos cuidamos
- vosotros/as os cuidáis
- ellos/ellas se cuidan
Dormir - Dormir
Presente
- yo duermo
- tú duermes
- él/ella duerme
- nosotros/as dormimos
- vosotros/as dormís
- ellos/ellas duermen
Sentirse - Sentirse
Presente
- yo me siento
- tú te sientes
- él/ella se siente
- nosotros/as nos sentimos
- vosotros/as os sentís
- ellos/ellas se sienten
Relajarse - Relajarse
Presente
- yo me relajo
- tú te relajas
- él/ella se relaja
- nosotros/as nos relajamos
- vosotros/as os relajáis
- ellos/ellas se relajan
Ejercicio 9: El participio pasado como adjetivo: "-ado, -oso, ..."
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: El participio pasado como adjetivo: "-ado, -oso, ..."
Mostrar traducción Mostrar respuestasrelajadas, cansadas, lesionada, sudada, sudados, agotados, cansado, lesionado
Gramática Compartir ¡Copiado!
No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!
A1.29.2 Gramática
El participio pasado como adjetivo: "-ado, -oso, ..."
El participio pasado como adjetivo: "-ado, -oso, ..."
Tablas de conjugación de verbos para esta lección Compartir ¡Copiado!
Cuidarse cuidarse Compartir ¡Copiado!
Presente
Español | Español |
---|---|
(yo) me cuido | (yo) me cuido |
(tú) te cuidas | (tú) te cuidas |
(él/ella) se cuida | (él/ella) se cuida |
(nosotros/nosotras) nos cuidamos | (nosotros/nosotras) nos cuidamos |
(vosotros/vosotras) os cuidáis | (vosotros/vosotras) os cuidáis |
(ellos/ellas) se cuidan | (ellos/ellas) se cuidan |
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.
Estados físicos y sensaciones en español
En esta lección aprendemos a expresar cómo nos sentimos físicamente y a hablar sobre el bienestar personal, especialmente después de realizar alguna actividad física o tras un día de trabajo. Es un nivel inicial (A1) ideal para quienes quieren comunicar sensaciones comunes y usar participios pasados como adjetivos.
Contenido principal
Trabajaremos con palabras y expresiones para describir estados físicos como:
- estoy cansado
- tengo hambre
- tengo sed
- me duele la cabeza
- estoy sudado
También aprenderemos a usar el participio pasado como adjetivo, especialmente terminaciones como -ado o -oso, que nos ayudan a describir estados (por ejemplo, agotado, cansado).
Acciones para cuidar el cuerpo
Además, se refuerzan verbos y frases relacionadas con el cuidado personal para mejorar el bienestar, como:
- dormir una siesta
- cuidarse
- descansar
Ejemplos de uso práctico
Frases comunes para expresar estados y necesidades:
- Estoy cansado después de trabajar todo el día.
- ¿Tienes hambre o sed ahora?
- Me duele la cabeza porque no he dormido bien.
- Ella está sudada después de hacer ejercicio.
- ¿Quieres descansar y dormir una siesta un rato?
- Nos sentimos relajados después de meditar juntos.
Diferencias relevantes con otras lenguas
En español, el uso del participio pasado como adjetivo es muy común para describir estados físicos y sensaciones. Por ejemplo, cansado viene del verbo cansar y funciona como un adjetivo para indicar fatiga. No se usa ninguna palabra auxiliar para formar estas expresiones como en inglés con "I am tired".
Además, algunas expresiones que en otras lenguas podrían expresarse con el verbo to have (tener) se usan directamente en español, como tener hambre y tener sed, que se traducen literalmente como "tener hambre" y "tener sed".
Vocabulario útil
- Dolor: sensación desagradable (p.ej., dolor de cabeza).
- Agotado: muy cansado.
- Descansar: parar la actividad para recuperar energía.
- Sudar: expulsar sudor tras ejercicio o calor.
- Relajado: estado tranquilo y sin tensión.
Práctica recomendada
Para avanzar, practique describir cómo se siente en diferentes situaciones: en la oficina, después de hacer ejercicio, o al volver a casa. También use verbos reflexivos como cuidarse para hablar de hábitos saludables.